Santa María de La Vid y Silos, juntos en el «Camino de la Calma»

Los Monasterios de Santa María de La Vid y Santo Domingo de Silos se unen en el "Camino de la Calma, una iniciativa cultural y espiritual.

El «Camino de la Calma» es una iniciativa que surge de la hospedería del Monasterio de Santa María de La Vid (Burgos) y de La Fundación Silos, como una alternativa al turismo convencional, que ofrece al viajero, no solo patrimonio, buena gastronomía y un entorno privilegiado, sino también silencio, tranquilidad y la posibilidad de cultivar la espiritualidad.

Va destinado a personas que disfruten, por ejemplo, viendo un paisaje, caminando en silencio y, por supuesto, conociendo el arte, la historia o la vida propia de monasterios como el de Santa María de La Vid, el Monasterio de Caleruega o el de Santo Domingo de Silos.

El proyecto también está impulsado por los alcaldes de los pueblos de la zona y empresarios del mundo de la restauración, que entienden que la idea puede ser un modo de promover el turismo interior de la provincia de Burgos.

Cada vez más, hay una demanda de opciones turísticas y de ocio que propicien el descanso, la tranquilidad o la calma, una necesidad que conecta perfectamente con la esencia de estos lugares.

Una ruta

“El Camino de la Calma” comienza en el Monasterio de La Vid. Siguiendo el camino se llega a Peñaranda de Duero. Y posteriormente, a Clunia, que fue una de las mayores urbes de la Hispania Romana.

El siguiente destino es el Monasterio de Caleruega (Real Monasterio de Santo Domingo de Guzmán) y el desfiladero de la Yecla, para terminar, por último, en el Monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos.

Primavera y Otoño son los momentos del año en los que más interés suscitan este tipo de iniciativas, aunque «El Camino de la Calma» espera al viajero que anhele un parón en medio de la rutina, en cualquier época del año.

También te puede interesar

Actividades de verano en el Monasterio de La Vid

El verano, para los colegios agustinos, como para la mayor parte de los españoles, es tiempo de descanso, playa y desconexión del trabajo. Sin...

Voluntariado misionero de jóvenes agustinos en Bolivia

Este verano, un grupo de jóvenes vinculados al colegio mayor Elías Ahuja y al colegio Valdeluz, ambos de Madrid, y acompañados por un agustino,...

Elección del Consejo General en el Capítulo General de la OSA

En la jornada del sábado 13 de septiembre, del 188.º Capítulo General Ordinario de la Orden de San Agustín, reunido en Roma del 1...

Los Agustinos celebran el 70 cumpleaños del papa León XIV

Poco después de cumplir cien días al frente del pontificado y coincidiendo con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el próximo...