Reunión de párrocos, vicarios y encargados de templos de la OSA

El pasado 8 de marzo ha tenido lugar la reunión de párrocos, vicarios y encargados de Iglesias de culto de la Provincia San Juan de Sahagún.

Convocados por el Prior Provincial, se reunieron en el Colegio San Agustín de Madrid, los párrocos, vicarios parroquiales y encargados de iglesias de culto público de la provincia. La Comisión de Pastoral fue la encargada de presentar el orden del día y desarrollarlo a lo largo de la mañana del día 8 de marzo.

Estuvieron presentes físicamente una veintena de hermanos y hubo un grupo de unos doce religiosos que participaron de forma virtual. Fue una buena representación de las comunidades de España y Portugal, en las que se lleva adelante la tarea pastoral más vinculada a parroquias e iglesias.

En ambos países el compromiso de la provincia en estos ámbitos es muy significativo, tanto por la cantidad como por los variados proyectos evangelizadores que van creciendo de distintas maneras y con la participación de muchos.

Retos

Los desafíos que plantea la evangelización de los hombres, mujeres, jóvenes, adultos y niños en nuestra sociedad actual constituyó el arranque de la reflexión compartida a través de un diálogo rico y sincero. Las respuestas que se están dando, su validez y los cambios necesarios, fueron los puntos que guiaron la participación de los hermanos.

Se destacaron algunos elementos como vértices a los que prestar una especial atención a la hora de concretar líneas y orientaciones para dar respuesta a la nueva evangelización que se reclama desde muchos ámbitos. Citamos aquí algunos de estos vértices: la espiritualidad sinodal, la formación, la familia, el voluntariado, la atención a los necesitados, el trabajo conjunto entre colegio y parroquia allí donde son actividades de la misma comunidad religiosa, la acogida y cercanía, el cuidado de la liturgia, constante disposición a estar y mantenerse “en salida”.

Mirando al futuro

Con el Capítulo Provincial en el horizonte, la síntesis de toda esta reflexión orientará, junto a otras aportaciones, lo que la Comisión de Pastoral pueda presentar en el mismo. El anuncio, la celebración, la comunidad y el servicio, constituyen los railes por los que caminar en las parroquias e iglesias de culto público.

Además del trabajo, hubo tiempo para el encuentro y la fraternidad, algo que se agradece y siempre enriquece.

También te puede interesar

Evangelio del IV domingo del T.O., según San Agustín

Hoy vemos en el Evangelio cómo a Jesús no lo reciben bien en su casa, entre los suyos. No le reconocen, no aceptan sus...

Vida consagrada: Peregrinos y sembradores de esperanza

El próximo 2 de febrero la Iglesia celebra la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada con el lema Peregrinos y sembradores de esperanza. Esta Jornada...

Más de 500 años de presencia de los agustinos en Sevilla

El religioso agustino P. Jesús Manuel Gutiérrez Pérez, ha presentado el pasado 21 de enero, en el Ateneo de la ciudad hispalense, su libro...

Beato Esteban Bellesini, OSA, ejemplo para los educadores

El pasado mes de noviembre, en Italia, en las ciudades de Genazzano y Trento, el P. General de la Orden de San Agustín inauguraba...