
El martes 8 de julio, el Colegio Mayor Universitario Mendel, acogió el Encuentro de Administradores de comunidades y obras apostólicas de la Provincia de San Juan de Sahagún en España. El mismo estaba organizado por el Equipo administrativo provincial.
Asistieron 28 personas, religiosos y laicos, además de otras diez que siguieron el encuentro telemáticamente.
Durante la jornada los participantes recibieron la primera sesión de formación sobre «Alexia contabilidad». El objetivo era familiarizarse con el nuevo programa que van a utilizar los administradores de las casas y apostolados agustinos.
Más adelante se programarán más formaciones, para ir profundizando en todas las necesidades de las casas y las posibilidades que ofrece el programa.
Emilio Mochales, de la empresa Educaria, explicó las ventajas del nuevo programa, que supone una modernización y ofrece mejoras en el ámbito administrativo.
«Alexia contabilidad» se puede personalizar, adaptándose a la realidad de cada comunidad, colegio u obra y ofreciendo, de este modo el servicio que cada realidad necesita.
Es fácil de usar y no requiere la instalación de ningún programa o aplicación; lo cual permite que se pueda trabajar con él desde cualquier dispositivo y ubicación.
Alguna de las ventajas que ofrece el nuevo programa son:
- Informes consolidados de diferentes ejercicios y Centros
- Cumplimentación y presentación de TICKETBAI
- Facturación electrónica VERIFACTU
- Posibilidad de realizar múltiples presupuestos, análisis con dimensiones y niveles sin límites.
- Rapidez
- Gestión segura de usuarios por perfiles.
Desde la unificación de las antiguas provincias agustinas se ha hecho un gran esfuerzo para lograr una mayor coordinación, también en el ámbito económico y administrativo. La implementación de este programa es un paso más en esta dirección.
Contexto
La Administración Provincial, en los últimos cuatro años, ha propuesto encuentros de este tipo. El primer encuentro estuvo dirigido a administradores. En ocasiones posteriores también se ha convocado a los ecónomos y el curso pasado se convocó a los administradores de colegios, colegios mayores y monasterios, para resolver dudas relacionadas, entre otros asuntos, con el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
En los últimos encuentros se ha hecho hincapié en la necesidad de que exista una buena comunicación entre todos, pero especialmente entre los colegio, las comunidades y las cuentas de ambas instancias.
La economía en la Orden
Las Constituciones de la Orden de San Agustín señala:
«La fuente primaria de nuestros bienes son el asiduo trabajo de los hermanos y la moderación en el uso y el consumo. A estos se añaden las donaciones de los bienhechores de la Orden y la actividad misma económica, que puede ejercerse, según métodos y leyes propias, dentro de los fines del orden moral, de las leyes de la Iglesia y de la naturaleza de la vida religiosa» (493).
«Conviene recordar que es deber nuestro servir de ejemplo a los demás, incluso en la administración de los bienes materiales, no conservando improductivos nuestros recursos, pues debemos dar testimonio individual y colectivo de la pobreza. Es prácticamente la misma falta poner poco que demasiado cuidado y solicitud en la administración»(494).
«Es preciso también que todas las Casas y, cuando se trate de iniciativas interprovinciales, todas las Provincias, cooperen activamente para ayudar a nuestros hermanos (495)».

