XLIII Semana Internacional de Órgano en Madrid

La Iglesia de San Manuel y San Benito, de Madrid, acoge la XLIII Semana Internacional de Órgano, durante los próximos días.

La Parroquia de San Manuel y San Benito, que atienen los agustinos de la Provincia de San Juan de Sahagún, en pleno centro de Madrid, acoge, un año más, la Semana Internacional de Órgano durante la última semana del mes de mayo.

Profesores de órgano de distintos países participan cada año en esta cita, muy valorada por los amantes de la música.

El 1 de enero de 1911, festividad de San Manuel, fue inaugurado oficialmente el templo. La primero piedra había sido colocada el 4 de mayo de 1903 y, desde la inauguración, la iglesia contó con este órgano construido en 1919 por la famosa casa alemana Walcker Ludwigsburg.

En 1980, por iniciativa del P. Domingo Losada,OSA, inició su andadura la Semana Internacional de Órgano.

Hoy a las 20:00 horas, en el templo de la Parroquia San Manuel y San Benito de Madrid, se inaugurará una nueva edición. Este año, como novedad, el primer concierto será de órgano y saxofón, gracias al saxofonista eslovaco Martin Puhovich.

Cinco días de conciertos, en los que participarán distintos organistas cada día.

En esta ocasión, procedente de Eslovaquia visita la Semana Internacional de Órgano, Marieta Puhovichová; de Alemania, Axel Flierl; de España, Miguel Bernal; de Polonia, Witold Zalewski y, de la República Checa, Hana Bartosová. Hombres y mujeres virtuosos del órgano que ofrecerán un repertorio organístico integrado por obras clásicas, así como por piezas populares de sus países de origen.

Fe y cultura

Con esta actividad, la parroquia agustina de San Manuel y San Benito ofrece a sus fieles, y a todo el que quiera acercarse a su maravilloso templo, una propuesta de diálogo entre la fe y la cultura, de los hombres entre sí, y de estos con Dios.

El órgano de la parroquia, unido a la belleza del templo, ofrecen un espacio que favorece el encuentro con Dios. «Es así porque estos lugares plasman la belleza de la fe a través de la arquitectura, la escultura, la pintura, la música», afirma el P. Pedro Alberto Sánchez, OSA, Director de la Semana Internacional de Órgano.

«Como parroquia agustiniana, San Manuel y San Benito abre en esta semana las puertas del templo para algo más -me atrevo a intuir- que para escuchar cinco conciertos», añade el P. Pedro.

Muchos de los asistentes se encuentran cada año en este lugar: «Estoy seguro que las personas tienen la oportunidad de encontrarse y escuchar a Dios, que también nos habla en la belleza del templo y de la música de órgano. Con esta actividad hemos querido, un año más, ofrecer una experiencia inolvidable de belleza, arte y fe».

También te puede interesar

Encuentros Tagaste I y Tagaste II en Madrid

Niños y jóvenes de parroquias y colegios agustinos de toda España han participado en los Encuentros Tagaste, una jornada de convivencia que tuvo lugar...

Los colegios agustinos celebran la Jornada por la Paz

Cada 30 de enero los patios de los colegios se llenan de globos, dibujos y carteles con mensajes alusivos a la paz. Es solo...

Curso de formación Hipona: Conocer para crecer

La Comisión de Pastoral de la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún, lanza el tercer módulo del Curso Hipona, que quiere ser una...

Evangelio del IV domingo del T.O., según San Agustín

Hoy vemos en el Evangelio cómo a Jesús no lo reciben bien en su casa, entre los suyos. No le reconocen, no aceptan sus...