VII Cena Solidaria organizada por la ONG CEBU en Valladolid

El 27 de abril tuvo lugar, en el Real Colegio Seminario de los Padres Agustinos de Valladolid, la Cena Solidaria organizada por la ONG CEBU.

El día 27 de abril tuvo lugar, en el Real Colegio Seminario de los Padres Agustinos de Valladolid, la Cena Solidaria organizada por la ONG CEBU. El objetivo era sensibilizar sobre la labor en defensa de los derechos humanos que realizan los agustinos, en esta ocasión en India y Perú (Iquitos). Con lo recaudado en la misma se va a apoyar el arreglo de algunas instalaciones del Colegio San Juan, que tienen a su cargo los agustinos en el Estado de Kerala (India).

Nos cuenta el Vicepresidente de la ONG CEBU, José Carmona, que este tipo de actividad ha tenido, desde su primera edición, muy buena acogida entre la gente. La cena, señala, además de ser un medio para canalizar la solidaridad, también pretende ser un momento de encuentro, de sensibilización con las misiones agustinianas.   

Este año se ha contado con 135 comensales, que han disfrutado de una cena de alta calidad, con alimentos y vinos de la zona. El éxito de la actividad, indica José, se debe a la colaboración de un buen número de voluntarios/as, tanto socios de la ONG como amigos y conocidos. Afirma que, la aportación que hacen los agustinos es fundamental para que todo sea posible, ya que ceden el Aula Magna, la cocina y el comedor conventual.

Gonzalo, voluntario de la ONG CEBU, es el encargado de todo lo relacionado con el menú de la cena. Señala que el trabajo empieza en el mes de noviembre, cuando contacta con el chef, en este caso Víctor Martín, estrella Michelin en el 2018, que dirige el restaurante Trigo, en Valladolid. A partir de lo que el cocinero idea para la cena, se buscan los proveedores.

Este año se ha contado con unos quince proveedores, que han donado de forma gratuita los alimentos y bebidas. A esto hay que añadir, indica Gonzalo, el trabajo también voluntario de tres chefs, que han elaborado la cena. En cuanto a las mesas, las han preparado voluntarios/as, con mucho estilo y detalle.

Desarrollo de la actividad

La Cena Solidaria consta de tres partes. La primera, señala el Vicepresidente de la ONG CEBU, se lleva a cabo en el Aula Magna del convento. Allí se informó del proyecto al que se destinará el dinero que se consiga con la actividad. En este caso, tiene que ver con el Colegio San Juan, en el Estado de Kerala (India). A través de un video, el superior de los agustinos en India explicó a todos los presentes lo que necesitan hacer: arreglar los baños, la cancha de deporte y el lugar de aparcamiento de los autobuses escolare.

El segundo momento tiene lugar en el comedor con la cena, servida por voluntarios/as. Entre estos, algunos jóvenes religiosos agustinos que residen y estudian en el Real Colegio Seminario. Cabe señalar que, antes de finalizar la cena, hubo música de gaita y baile gallego, al que siguió el rito de la queimada con su conjuro correspondiente.

Para el tercer y último momento de la actividad, todos los comensales volvieron al Aula Magna para escuchar a un cantante interpretando canciones de diversos estilos y épocas, quien hizo cantar también a todos los presentes.

El P. Antonio Vaca, OSA, párroco de la Parroquia San Agustín, instancia donde nació la ONG CEBÚ el año 2010, agradeció a todas las personas presentes y a los proveedores, cocineros y voluntarios/as, el trabajo realizado de forma gratuita y desinteresada. Todo lo que se recaude en la cena irá íntegramente al proyecto en India.

También te puede interesar

Evangelio del XXIX Domingo del T.O., según San Agustín

El ejemplo que pone Jesús del juez injusto que escucha a la viuda que le importunaba, lo usa San Agustín para explicarnos la importancia...

Profesorio agustiniano de Valladolid: de febrero a junio de 2025

El Profesorio agustiniano de Valladolid ha presentado la crónica de la segunda parte del curso de 2024-2025, en la que comparten los acontecimientos más...

La Iglesia celebra el DOMUND con un mensaje de esperanza

El próximo domingo 19 de octubre se celebra el Domingo Mundial por las Misiones, con el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos". La...

Apertura del Curso 2025-2026 en el Estudio Teológico Agustiniano

El viernes 10 de octubre, coincidiendo con la fiesta de Santo Tomás de Villanueva, patrono de los estudios en la Orden de San Agustín,...