Santa María de La Vid y Silos, juntos en el «Camino de la Calma»

Los Monasterios de Santa María de La Vid y Santo Domingo de Silos se unen en el "Camino de la Calma, una iniciativa cultural y espiritual.

El «Camino de la Calma» es una iniciativa que surge de la hospedería del Monasterio de Santa María de La Vid (Burgos) y de La Fundación Silos, como una alternativa al turismo convencional, que ofrece al viajero, no solo patrimonio, buena gastronomía y un entorno privilegiado, sino también silencio, tranquilidad y la posibilidad de cultivar la espiritualidad.

Va destinado a personas que disfruten, por ejemplo, viendo un paisaje, caminando en silencio y, por supuesto, conociendo el arte, la historia o la vida propia de monasterios como el de Santa María de La Vid, el Monasterio de Caleruega o el de Santo Domingo de Silos.

El proyecto también está impulsado por los alcaldes de los pueblos de la zona y empresarios del mundo de la restauración, que entienden que la idea puede ser un modo de promover el turismo interior de la provincia de Burgos.

Cada vez más, hay una demanda de opciones turísticas y de ocio que propicien el descanso, la tranquilidad o la calma, una necesidad que conecta perfectamente con la esencia de estos lugares.

Una ruta

“El Camino de la Calma” comienza en el Monasterio de La Vid. Siguiendo el camino se llega a Peñaranda de Duero. Y posteriormente, a Clunia, que fue una de las mayores urbes de la Hispania Romana.

El siguiente destino es el Monasterio de Caleruega (Real Monasterio de Santo Domingo de Guzmán) y el desfiladero de la Yecla, para terminar, por último, en el Monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos.

Primavera y Otoño son los momentos del año en los que más interés suscitan este tipo de iniciativas, aunque «El Camino de la Calma» espera al viajero que anhele un parón en medio de la rutina, en cualquier época del año.

También te puede interesar

Encuentro de administradores de colegios y obras agustinas

El martes 8 de julio, el Colegio Mayor Universitario Mendel, acogió el Encuentro de Administradores de comunidades y obras apostólicas de la Provincia de...

Evangelio del XV Domingo del T.O., según San Agustín

En el evangelio de hoy vemos cómo un maestro de la ley quiere justificarse y le pregunta a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?...

Último boletín sobre la beatificación de Fr. Francisco Cantarellas

Francisco Cantarellas Ballester, fraile agustino, fue una figura de referencia para el convento de la Virgen del Socorro de Palma de Mallorca, donde vivió...

Ordenación diaconal de seis agustinos en El Escorial

El 29 de junio, solemnidad de San Pedro y San Pablo, la Basílica del Real Monasterio de El Escorial acogió la celebración de la...