
El Jubileo de la Educación se ha celebrado en Roma, del 30 de octubre al 4 de noviembre, como parte del Año Jubilar de la Esperanza. El evento reunió a cientos de miles de estudiantes y educadores de todo el mundo para un encuentro internacional, en el que también estuvo representada la Provincia de San Juan de Sahagún, con un grupo formado por profesores de dieciséis de los diecisiete colegios agustinos que hay en España y por una representación del Equipo de titularidad de la Provincia.
El grupo llegó el jueves 30 de octubre por la noche. El viernes 31 de octubre por la mañana, pudieron disfrutar de la audiencia con el papa. Esta, debido al número de peregrinos llegados de distintos países del mundo, tuvo lugar en la Plaza de San Pedro y no en el Aula Pablo VI, como suele ser habitual.
Aconsejados por el P. Isaac Estévez, OSA, que tiene experiencia en este tipo de encuentros, el grupo se situó en una zona de la plaza con muy buena visibilidad. De esta manera, no solo pudieron saludar de cerca y hacer buenas fotos al Papa León XIV, sino que también le entregaron una pañoleta con el lema «Somos Agustinos». Fue un momento de mucha emoción, poder ver de cerca al Papa, que se detuviera y escuchara lo que el grupo le decía: «nos miró, acogió nuestro pañuelo de «Somos comunidad» y bendijo al grupo» de Agustinos».
Por la tarde, todos los peregrinos españoles, procedentes de distintas diócesis y congregaciones religiosas, celebraron juntos la Eucaristía en la Basílica de San Pedro. La celebración estuvo presidida por Mons. Alfonso Carrasco Rouco, obispo presidente de la Comisión para la Educación y la Cultura de la Conferencia Episcopal Españolam, que había mantenido una reunión ese día en el Instituto Patrístico Agustiniano de Roma.
Los actos organizados con ocasión del Jubileo del Mundo Educativo culminaron el sábado, 1 de noviembre, con la misa presidida por el Papa León XIV. Siendo la Solemnidad de Todos los Santos, el Papa proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia.
El domingo 2 de noviembre, Solemnidad de Todos los Fieles Difuntos, el grupo de profesores de los colegios agustinos celebraron la misa en la Capilla de Santa Mónica. Les acompañaron el Secretario General de la Orden de San Agustín, P. Javier Pérez Barba; el Ecónomo General, P. José María Herranz Maté y el P. Antonio Carrón, OAR.
La estancia en Roma finalizó el lunes con la peregrinación agustiniana a la Basílica de San Agustín, donde está la tumba de Santa Mónica. Asimismo visitaron la Basílica Santa María del Popolo, encomendada a los agustinos.
Desde el Equipo de Titularidad de la Provincia se quiere manifestar el agradecimiento al colegio Santa Mónica y la Curia General por su acogida y disponibilidad. Ha sido una experiencia inolvidable para todos los participantes.
Hay que destacan el buen ambiente con el que se han vivido estos días, en los que ha habido tiempo para celebrar, rezar, compartir, conocer la ciudad y también «hacer grupo».
«Nos vamos -señala el P. Isaac Estévez- con la misión de cuidar e impulsar la misión evangelizadora en nuestros colegios. Y lo queremos hacer a través de los 4 pilares que el Papa propone para todos los docentes: interioridad, amor, unidad y alegría».











