Premio de Buenas Prácticas al colegio Santo Tomás de Villanueva

El Colegio Santo Tomás de Villanueva, que dirigen los Agustinos en Valencia, ha ganado el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en centros docentes educativos, en la categoría de Salud Integral, con su proyecto «Going green».

Bea Monferrer profesora del centro y principal impulsora, junto a un equipo de compañeros, ha contado en la web del colegio cómo ha sido el proceso:

«En primer lugar apostamos por el sello de Vida Saludable del ministerio, que incluye una temática muy amplia (salud, deporte, ocio saludable). Hicimos un análisis de lo que se estaba realizando y se propuso en el claustro presentarse al sello en 2018-2019 con todas las actividades recogidas. Pero hacía falta un proyecto global de centro.”

«Se decidió realizar un plan global en alimentación y medio ambiente a través de charlas de reciclaje -explica la profesora-, sin embargo, fue esencial el paso de solicitar papeleras a Ecoembes (es una organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través del reciclaje). Esta empresa tiene un proyecto para enviar unas papeleras especiales de las que dispusimos y nos permitieron cambiar el concepto del reciclaje en la escuela».

La mejor parte fue involucrar a los propios alumnos que ayudaban a pesar residuos y contabilizar, formando parte muy activa del proyecto.

Posteriormente, el proyecto se incluyó en el PAM (Plan de actuación para la mejora) y, a partir de ahí, continuamos con gran motivación.

Sello de Vida Saludable

El siguiente paso fue relacionarlo con los objetivos del desarrollo sostenible, una vez mejorados algunos aspectos esenciales. Después de tres años de trabajo se presentó el sello. «Cuando por fin salió el concurso de buenas prácticas el plan de salud integral, nuestros docentes se dieron cuenta que se adaptaba perfectamente a lo que se estaba realizando en el centro«.

«Era un premio único y a nivel nacional y ha salido -continúa Bea-. La alegría no puede ser mayor. Es un chute de energía. SOMOS EL ÚNCO CENTRO CONCERTADO QUE HA GANADO. Lo destacamos en mayúsculas puesto que es todo un hito».

Actualmente, después de seis años de trabajo diario, las actividades están muy arraigadas en la comunidad educativa.

En nombre de sus compañeros, la profesora Bea Monferrer subraya que, como profesionales de la educación y como agustinos, es una grandísima satisfacción la que se ha recibido, que les anima a seguir con la formación integral, humana, intelectual y cristiana de los alumnos, siguiendo el ejemplo de San Agustín.

También te puede interesar

«Educatio Augustiniana» pone a los colegios agustinos en red

La Comisión Internacional de Apostolado y Evangelización de la Orden de San Agustín, ha puesto en marcha la plataforma "Educatio Augustiniana". El objetivo es...

Ya puedes leer el boletín de noticias de la Orden de San Agustín

El Boletín de la Curia General de la OSA recoge las principales noticias relacionadas con los Agustinos. Estas han sucedido en las últimas semanas,...

III Congreso de Comunicación «No sin mi Dircom», de CONFER

El 20 de marzo se celebró el III Congreso de Comunicación `No sin mi Dircom´, organizado por el departamento de comunicación de la CONFER...

Evangelio del III Domingo de Cuaresma, según San Agustín

En este pasaje del evangelio de Lucas, Jesús nos habla del amor misericordioso de Dios. No merecemos tanto amor, pero es él quien nos...