Agustinos y agustinas de España en la Misa de inicio del pontificado

El domingo 18 de mayo, V domingo de Pascua, la Plaza de San Pedro del Vaticano acogió la Misa de inicio de Pontificado del Papa León XIV, a la que asistió una amplia representación de religiosos agustinos de la Provincia de San Juan de Sahagún y religiosas agustinas contemplativas de distintos monasterios de España.

Además de la alegría de poder participar en una celebración de estas características, la delegación agustiniana se encontró con la grata sorpresa de poder felicitar al papa agustino en una audiencia privada que el grupo pudo tener con él, el lunes 19 de mayo. Aseguran fuentes bien informadas que el encuentro fue posible gracias a la capacidad de persuasión de las religiosas agustinas.

Provincia agustina de San Juan de Sahagún

Representando a la Provincia de San Juan de Sahagún estuvo el Prior Provincial, P. Domingo Amigo, acompañado del Vicario Provincial, P. Tomás Marcos, el P. Ángel Camino, Vicario Episcopal de la Archidiócesis de Madrid y los religiosos P. Agustín Herrero, Director del Colegio Los Olivos de Málaga y el P. Luis Miguel Castro, Asistente religioso de la Federación Nuestra Señora del Pilar, de religiosas agustinas.

Allí, en la Curia General, además de, con el Prior General de la Orden de San Agustín, el P. Alejandro Moral Antón, coincidieron con otros agustinos de la Provincia, el P. Javier Pérez Barba, Asistente General para la zona Sur de Europa y Mons. Luis Marín de San Martín, Subsecretario para el Sínodo de la Sinodalidad.

Juntos celebraron alegremente en Roma la elección del papa León XIV. Sin duda, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la Orden de San Agustín. Y, también acompañaron al papa con quien todos habían coincidido y convivido en diferentes momentos de su vida, en la Misa de inicio del pontificado.

Agustina de vida contemplativa

En Roma también se encontraban religiosas agustinas de vida contemplativa de los monasterios de Valdepeñas, Huelva, San Mateo, Orihuela, Benicasim y Sotillo de la Adrada. Estaban allí con motivo de unas jornadas de trabajo, prevista desde hace tiempo, en el Colegio Santa Mónica de Roma, con el Prior General y los PP. Asistentes de las Federaciones, para renovar las Constituciones de las Monjas Agustinas.

Las religiosas agustinas de Benicasim afirman que la Misa de inicio del pontificado fue una celebración vivida con mucho gozo, «sintiendo la universalidad de la Iglesia en una plaza repleta, que siguió con fe, atención y emoción la riqueza de la liturgia con los diversos simbolismos, con el canto y la oración». «Las palabras del Papa en la homilía fueron claras y profundas -añaden- centrándose en la misión de la Iglesia en el mundo de hoy: ser fermento de unidad y paz en un mundo dividido».

Encuentro con el papa

Las agustinas de Benicasim agradecen que en estos días tan intensos para él, las recibiera con sencillez de hermano y en un ambiente cordial: «Pudimos saludarle personalmente y recibir su bendición. Un encuentro muy emotivo, de nuestra parte le ofrecimos una casulla bordada con su escudo y lema, y también el escudo de la Orden y la imagen de la Madre del Buen Consejo. Le agradecimos su Sí a este Ministerio al frente de la Iglesia y que él, cuando fue P. General, nos convocara a la I Asamblea internacional de Monjas Agustinas, el año 2012 en Guadarrama (Madrid). Este fue el inicio de un trabajo común, con posteriores encuentros que nos han permitido caminar juntas y crecer en comunión».

Por su parte, desde el Monasterio de La Conversión, las religiosas agustinas cuentan que fue un encuentro breve y fraterno, respetuoso y sumamente gozoso para todos los que estábamos allí. «Nuestras Comunidades de la Conversión (Sotillo de la Adrada), de la Encarnación (Lima, Perú) y de Mother of Good Counsel (New Lenox, Chicago, USA) conocíamos al P. Robert Prèvost desde hacía muchos años -señalan en su cuenta de Instagram-. Concretamente, la Comunidad de USA, le conocía desde que era un joven seminarista agustino. Para todas nosotras ha sido un Prior General muy querido gracias a su consejo, compañía y su calidad humana, religiosa y espiritual».

Las religiosas añaden que rezan para que le asista el Espíritu Santo, le conceda la gracia del Buen Pastor, conozca a los hombres de este tiempo que él tendrá que acompañar, les convoque a la unidad desde todos los caminos y les conduzca con mano suave y firme y con un amor constante hacia la Casa del Padre.

Desde las federaciones de España e Italia, Nuestra Señora del Buen Consejo y San Alonso de Orozco, Buon Consiglio, la Conversión y Ntra. Sra. del Pilar y Santo Tomás de Villanueva también quieren compartir la alegría vivida en estos días de encuentro con la Orden especialmente en el gran acontecimiento del nombramiento del Hermano Robert Prevost como Papa León XIV.

«La fraternidad agustiniana se ha hecho viva en el trabajo fraterno de renovación de las Constituciones de la Orden Femenina Agustiniana y en el precioso encuentro con nuestros Hermanos de la Curia y del Colegio Internacional de Santa Mónica -señalan-.

Desde este marco agustiniano el encuentro universal en la Plaza de San Pedro ha sido aún más rico: «Sólo compartir con todos la experiencia de la escucha en el evangelio de aquella frase de Pedro, pronunciada no sabemos, si, entre el estupor de la presencia de Jesús resucitado y ausente, Me voy a pescar. Y la respuesta rápida de sus hermanos, Vamos nosotros contigo, sentimos la llamada a unirnos a él personalmente y como Iglesia, y, especialmente como familia agustiniana»

Ahora es el momento de remar en la barca para ayudar a Pedro en la misión confiada. Esa es la respuesta a «la sola alma y el solo corazón» que marca nuestro carisma. «No tenemos duda de que será un momento de inflexión espiritual para toda la Orden», subrayan las agustinas.

En nombre de todas las agustinas, la Presidenta de la Federación de religiosas agustinas Nuestra Señora del Buen Consejo, entregó una casulla al papa con los emblemas agustinianos, como se aprecia en la fotografía.

Homilía del papa

En la homilía, el papa León XIV recordó que la misión que Jesús confió a Pedro gira en torno al amor y a la unidad. Este deseo de unidad en la Verdad de Cristo ha estado muy presente en los primeros pasos del nuevo pontificado; el deseo de una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado.

En un contexto en el que la discordia está muy presente, se refirió a tantas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente o por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres.

El papa expresó con claridad que los católicos, desde nuestra pequeñez, pero también sabedores de la grandeza de la misión que tenemos por delante, estamos llamados a ser una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad, dentro de la masa, para gritarle al mundo que “es la hora del Amor” y que es, por lo tanto también, la hora de mirar a Cristo con los ojos de la tradición viva de la Iglesia.

También te puede interesar

Evangelio del XVIII Domingo del T.O., según San Agustín

Hoy a Jesús le piden que medie en un conflicto muy humano: el reparto de la herencia entre dos hermanos. Jesús aprovecha para invitarnos...

Quinta edición del Observatorio de lo Invisible, en El Escorial

Un fuego que abrasa, una llama de amor viva, “una oportunidad de dar a los demás lo contemplado: Jesús”. Del 21 al 26 de...

Evangelio del XVII Domingo del T.O., según San Agustín

En el evangelio de hoy vemos como para explicarnos cómo debemos orar a Dios, nuestro Padre, con confianza, sabiendo que vamos a recibir lo...

Curso sobre los Orígenes del Cristianismo realizado en los agustinos de Valladolid

Del 7 al 11 de julio ha tenido lugar, en el Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, el XIV Curso de...