Curso sobre los Orígenes del Cristianismo en Valladolid

Un año más, el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid organiza el Curso de postgrado sobre los Orígenes del Cristianismo.

El Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid ha organizado una nueva edición del Curso de Postgrado sobre los Orígenes del Cristianismo, que se impartirá del 8 al 12 de julio.

«Factores de expansión en el Cristianismo de los orígenes» es el título escogido en esta ocasión para el curso que consta de veinte horas lectivas. Cada año, alumnos llegados de distintas facultades de Teología y centros de formación, viajan hasta Valladolid para profundizar en los orígenes de la religión cristiana, con un ambiente de trabajo que favorece la convivencia y el intercambio de experiencias entre los participantes.

Está dirigido a titulados y estudiantes universitarios, así como a todos aquellos interesados en la temática, preferentemente con ciertos conocimientos de los orígenes del cristianismo o de la historia antigua.

Profesorado

Los profesores que participan en el curso del próximo mes de julio son los siguientes:

  • Rafael Aguirre Monasterio, de la Universidad de Deusto (Bilbao).
  • Carmen Bernabé Ubieta, de la Universidad de Deusto (Bilbao).
  • Carlos Gil Arbiol, de la Universidad de Deusto (Bilbao).
  • Elisa Estévez López, de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
  • Fernando Rivas Rebaque, de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).
  • Sergio Rosell Nebreda, de Saint Louis University y Facultad de Teología SEUT (Madrid).
  • Santiago Guijarro Oporto, de la Universidad Pontificia de Salamanca.
  • Estela Aldave Medrano, del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (Zaragoza) y Facultad de Teología de Vitoria.
  • David Álvarez Cineira, del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid.

Las personas interesadas en este curso pueden dirigirse a secretario@agustinosvalladolid.org

Conferencias para el alma

Además, en este centro de formación teológica continúan otros cursos y seminarios, como el Ciclo de Conferencias para el alma, que este año está dedicado a la memoria de la profesora de Griego, Henar Zamora Salamanca. Se trata de un ciclo de conferencias organizado en colaboración con el Instituto Bíblico y Oriental, y del que aún quedan dos sesiones:

  • El lunes, 8 de abril: «A su imagen y semejanza. El alma en la antropología de los padres de la Iglesia», por José Alberto Sutil (UPSA).
  • El lunes, 15 de abril: «Existe el alma», por el P. Fernando Joven Álvarez, OSA.

En la cuenta de Facebook del Estudio Teológico Agustiniano se pueden ver todas las charlas de este ciclo, que comenzó el 19 de febrero.

También te puede interesar

Condolencias del Prior General de la OSA, por el fallecimiento del Papa Francisco

Tras el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Prior General de la Orden de San Agustín, el P. Alejandro Moral Antón, instaba...

Lectura orante del Libro VIII de las Confesiones de San Agustín

El próximo viernes 25 de abril, en el contexto de la celebración, el día anterior, de la conversión de San Agustín y coincidiendo con...

Condolencias por la muerte del Papa Francisco

La Provincia de San Juan de Sahagún, de la Orden de San Agustín, lamenta profundamente el fallecimiento del papa Francisco. En este Lunes de Pascua,...

Cuatro días que cambiaron la Historia: Domingo de Resurrección

Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección son cuatro días que cambiaron la Historia y que cada año los cristianos celebramos...