Sala-museo dedicada al Siervo de Dios P. Moisés González

El pasado 8 de septiembre de 2025 fue inaugurada una sala – museo en honor al Siervo de Dios, P. Moisés González, OSA, en la Iglesia parroquial de San José, sede de la Misión de Tolé (Panamá). El acto se llevó a cabo en el marco de la fiesta de Ntra. Sra. del Prado, advocación mariana que es copatrona de la parroquia. La misa estuvo presidida por el obispo de la diócesis de David, Fray Luis Enrique Saldaña, OFM., y concelebrada por un buen número de religiosos agustinos procedentes de Costa Rica y otras partes de Panamá. También se contó con la presencia de muchos fieles venidos de las zonas indígenas y campesinas que pertenecen a la parroquia.

En la homilía, el obispo recordó cómo María continúa siendo ejemplo de seguimiento de Jesucristo; y cómo ha acompañado al pueblo de Tolé en medio de sus luchas sociales y económicas. Animó a todos los presentes a no desfallecer, a pesar de las contradicciones en las que se vive todos los días.

Terminada la eucaristía, tuvo lugar la procesión por las principales calles del pueblo de Tolé y se volvió al templo parroquial para concluir el encuentro. Allí, se rindió homenaje a algunos laicos que, desde hace muchísimos años, se han entregado al servicio de la parroquia; se les obsequió con una pequeña imagen de Ntra. Señora del Prado y un pergamino de reconocimiento. Además, los asistentes se deleitaron con algunos bailes regionales preparados para la ocasión.

En la inauguración de la sala-museo se contó con las palabras introductorias de Fray Oscar González, OSA, quien exhortó a todos los presentes a seguir conservando y expandiendo el legado del Siervo de Dios, P. Moisés González. Recordó que esta sala-museo es un proyecto pensado desde hace muchos años y concretizado en estos momentos. Al mismo tiempo, señaló que es el inicio de un futuro museo que pretende recoger todo el legado del trabajo de la Orden de San Agustín y, especialmente del P. Moisés González, desde que la Orden asumió la cura pastoral de esta Misión en 1970. El corte de la cinta estuvo a cargo del obispo, junto con los laicos que han apoyado de cerca el trabajo parroquial.

La exposición

La sala está compuesta de fotografías y de diversos elementos que acompañaron el trabajo pastoral del Siervo de Dios. Hay que destacar, de manera especial, que allí se encuentra un árbol, el pino que acompañó la tumba del P. Moisés mientras permaneció en el cementerio público de Tolé. También se animó a todos los presentes a formar parte de este proyecto y a donar algunos elementos más que consideraran importantes para el enriquecimiento de la sala-museo.  

Causa de beatificación

El P. Moisés González, misionero en Tolé, Panamá, murió el 18 de diciembre de 1980, cuando iba a asistir a una comunidad indígena. Era muy querido por dicha comunidad y, tanto ellos como los campesinos de la región que le conocían, han mantenido una gran devoción por este religioso agustino español.
Su causa de se abrió en Tolé el 18 de diciembre de 2015, presidida por el cardenal José Luis Lacunza, OAR. Y, en en febrero de 2021, la Congregación de los Santos validó el proceso diocesano de la causa de beatificación y canonización del Siervo de Dios.

También te puede interesar

Actividades de verano en el Monasterio de La Vid

El verano, para los colegios agustinos, como para la mayor parte de los españoles, es tiempo de descanso, playa y desconexión del trabajo. Sin...

Voluntariado misionero de jóvenes agustinos en Bolivia

Este verano, un grupo de jóvenes vinculados al colegio mayor Elías Ahuja y al colegio Valdeluz, ambos de Madrid, y acompañados por un agustino,...

Elección del Consejo General en el Capítulo General de la OSA

En la jornada del sábado 13 de septiembre, del 188.º Capítulo General Ordinario de la Orden de San Agustín, reunido en Roma del 1...

Los Agustinos celebran el 70 cumpleaños del papa León XIV

Poco después de cumplir cien días al frente del pontificado y coincidiendo con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el próximo...