Evangelio del XXIV Domingo del T.O., según San Agustín

En la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz vemos a Cristo exaltado en la cruz. El evangelio indica cómo la cruz lleva al Padre.

En la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz vemos a Cristo exaltado en la cruz. Él ha descendido del cielo para que nosotros, por él, subamos al Padre. Nosotros por la fe de Cristo, igual que él ascendió al cielo, estamos invitados a ir con él al cielo.

El cielo

Y sigue: Y nadie ha ascendido al cielo, sino quien ha descendido del cielo, el Hijo del hombre que está en el cielo. Fijaos, estaba aquí y estaba en el cielo; aquí estaba por la carne, en el cielo estaba por la divinidad; mejor dicho, por la divinidad en todas partes. Nació de la madre sin separarse del Padre. Conocemos dos nacimientos de Cristo: uno divino, otro humano; uno mediante el que fuésemos hechos, otro mediante el que fuésemos rehechos; ambos admirables; éste sin madre, aquél sin padre. Pero, porque de Adán había recibido el cuerpo, pues María viene de Adán, y porque él iba a resucitar ese cuerpo, había dicho cierta cosa terrenal: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.

En cambio, dijo cierta cosa celestial: Si alguien no hubiere renacido de agua y de Espíritu, no verá el reino de Dios. ¡Ea, hermanos! Dios ha querido ser el Hijo del hombre y ha querido que los hombres sean hijos de Dios. Él ha descendido por nosotros; subamos nosotros por él.

La esperanza

Si, pues, nadie sino él ha descendido y ascendido, ¿qué esperanza tienen los demás? Los demás tienen la esperanza de que ha descendido precisamente para que en él y con él fuesen un solo individuo quienes mediante él iban a subir. El Apóstol afirma: No dice «y a las descendencias», como respecto a muchas; sino, como respecto a una sola, «y a tu descendencia», que es Cristo.

A los fieles dice: Por vuestra parte sois de Cristo; ahora bien, si sois de Cristo, sois, pues, descendencia de Abrahán. Ha dicho que todos nosotros somos ese «uno» de que ha hablado. A veces, en los salmos cantan varios, precisamente para que se muestre que de varios se hace un único individuo; a veces canta uno solo, para que se muestre qué se hace de varios. Por eso era sanado uno solo en aquella piscina, y cualquier otro que descendía no era sanado.

Comentario del evangelio de san Juan 12, 8-9

También te puede interesar

Las agustinas del noroeste de España celebran su VIII asamblea

La Federación de Monjas Agustinas Ntra. Sra. del Pilar y Santo Tomás de Villanueva (Noreste de España) ha celebrado su VIII Asamblea Intermedia en...

Evangelio del XXXI Domingo del T.O., según San Agustín

En este día en el que conmemoramos a los fieles difuntos, San Agustín nos ayuda a pensar sobre la vida eterna. Todos queremos vivir,...

Encuentro de administradores de colegios, colegios mayores y residencias

El viernes 24 de octubre, el Colegio Mayor Universitario Mendel, de la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún, acogió el encuentro anual de...

Hermanamiento de parroquias agustinas de España y Perú

Dos parroquias agustinas de España, Ntra. Sra. del Carmen, en Los Negrales (Madrid) y Santa Rita, en Zaragoza, se han hermanado con la parroquia...