Ya puedes leer la revista del Profesorio agustino de Valladolid

Como todos los años en el mes de junio, la Comunidad de Formación del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, edita su revista “Pasos”.

Este trabajo es fruto del estudio y la reflexión que, a lo largo del año académico, han realizado los religiosos que integran el Equipo de Formación y los jóvenes seminaristas agustinos, sobre aspectos del pensamiento y la espiritualidad agustiniana.

Los artículos están escritos por jóvenes profesos agustinos provenientes de Costa Rica, Congo, Argentina, Nicaragua, Venezuela, Panamá, Perú, Filipinas, Tanzania, Togo, Nigeria, Irlanda y España. En estos momentos, ellos se encuentran realizando la carrera eclesiástica en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid. También colaboran en la revista los miembros del Equipo de Formación quienes, al mismo tiempo, son profesores en dicho Centro Teológico, perteneciente a la Orden de San Agustín.

Artículos de los formadores

P. Nolasco Paskal Msemwa (Tanzania)
Cisma dentro del cisma: el caso donatista y sus malas hierbas después
Expone las causas espirituales y humanas de las divisiones en la Iglesia, tomando como caso el donatismo en el norte de África.

P. Gilbert de Vera Gusi (Filipinas)
El pensamiento político de san Agustín
Analiza cómo la visión cristiana de san Agustín puede iluminar los desafíos políticos actuales desde la justicia y la verdad.

Fr. Ricardo Paniagua Miguel (España)
La vida de san Agustín en el norte de África
Describe el contexto eclesial y cultural en el que vivió san Agustín, marcado por la división y el cambio, pero también por su búsqueda de unidad.


Artículos de los profesos

Fr. Kouami Blaise Sessoafio (Togo)
No hay conversión sin una llamada: «Has llamado, has clamado y has quebrantado mi sordera»
Reflexiona sobre la conversión como respuesta a la iniciativa de Dios, con una dimensión interior, moral, religiosa e intelectual, según san Agustín.

Fr. Luis Livingston Argüelles (Panamá)
¡Interioridad! Un camino para llegar hacia Dios.
Explora la interioridad como lugar privilegiado del encuentro con Dios, siguiendo la enseñanza agustiniana y bíblica del “maestro interior”.

Fr. Onesmo Mwombeki Madaraka (Tanzania)
Amemos a Dios desde Dios
Presenta el amor a Dios como participación del amor divino. Amar a Dios implica amar al prójimo y liberarse del egoísmo.

Fr. Vicent Mark Makaucky (Tanzania)
La confianza en el amor de Dios
Aborda la confianza como virtud fundamental en la relación con Dios, fuente de esperanza y luz en el camino cristiano.

Fr. Eduardo Ramírez Olid (España)
El bautismo en san Agustín
Analiza la visión de san Agustín sobre el Bautismo en el contexto de las controversias donatista y pelagiana. Destaca su dimensión eclesial y pneumatológica.

Fr. Fearghal Conor Littleton Caden (Irlanda)
El matrimonio en las obras de san Agustín
Estudia el pensamiento agustiniano sobre el matrimonio y la virginidad, y su influencia en la teología del sacramento matrimonial.

Fr. Denis Agenor Medina Matute (Nicaragua)
El libre albedrío como causa del mal en las Confesiones de san Agustín
Reflexiona sobre el origen del mal desde la libertad humana, a la luz del pensamiento agustiniano.

Fr. Nelson Damian Mwenda (Tanzania)
La cultura cristiana según san Agustín
Subraya la necesidad de evangelizar la cultura y vivir una fe que armonice lo contemplativo y lo activo.

Fr. Jamil Josué Rodríguez Ballesteros (Panamá)
Hermano y pastor
Reflexiona sobre la figura del obispo en san Agustín como servidor del pueblo de Dios, ejemplo de caridad pastoral.

Fr. Jehison Flores Piña (Venezuela)
Rasgos biográficos de fray José Blanco (1897–1970): pionero de los agustinos en Venezuela
Rescata la figura del misionero y educador Fr. José Blanco, agustino formado en Valladolid y activo en China, Venezuela, EE. UU. y otros países.

Fr. Achille Banga Awule (Congo)
Pérdida para seguir a Cristo: meditación sobre los sacramentos de la iniciación cristiana.
Ofrece una lectura espiritual del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía como etapas en el camino de seguimiento a Cristo.

Fr. Joseph Wasia Embale (Congo)
El Papa Pío IX y la condena del liberalismo: una lectura de la encíclica Quanta Cura
Reflexiona sobre la relación histórica entre el liberalismo y la doctrina católica, analizando la encíclica Quanta Cura y el Syllabus.

Fr. José Manuel Araica Cruz (Costa Rica)
La credibilidad de la revelación
Explora por qué la revelación cristiana en Cristo es creíble y actual, como palabra definitiva del Padre, viva en la historia.

Pincha aquí para leer la Revista «Pasos», del Profesorio agustino de Valladolid.

También te puede interesar

Evangelio del XIV Domingo del T.O., según San Agustín

Al comentar este pasaje bíblico, San Agustín nos estimula a darnos cuenta de cuál es la mies para la que hay que pedir operarios....

Cursos de verano CEU-Mª Cristina, en San Lorenzo de El Escorial

Por primera vez, los Cursos de Verano CEU-María Cristina, se celebran en un espacio único de formación y encuentro. Del 30 de junio al...

Encuentro de antiguos colegiales del CMU San Agustín

El pasado sábado 14 de junio tuvo lugar el primer encuentro oficial de antiguos colegiales del Colegio Mayor Universitario San Agustín, en el que...

Bodas de oro, plata y diamante de profesión simple en La Vid

El sábado 28 de junio, víspera de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, la Iglesia del Monasterio de Santa María de La...