XXX Asamblea General de Superiores Mayores de la CONFER

Los días 21, 22 y 23 de mayo ha tenido lugar en Madrid, la XXX Asamblea General de CONFER, que ha presidido Mons. Luis Argüello.

Los días 21, 22 y 23 de mayo ha tenido lugar la XXX Asamblea General de Superiores Mayores de la CONFER, en la que ha participado el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello. La Asamblea ha tenido como lema «¿Quién manda aquí? Corresponsabilidad y obediencia», que ha servido como hilo conductor durante los tres días de reflexión.

Los asistentes a la asamblea de la Conferencia Española de Religiosos han hecho un trabajo de relectura de lo que significa el voto de obediencia, conscientes de que el compromiso religioso de la obediencia, como consagrados, exige una reflexión antropológica y teologal que ayude a vivirla conforme inspira el Evangelio en el seguimiento de Jesús. Pero, también, a ejercerla teniendo en cuenta la nueva sensibilidad contemporánea respecto al valor de la escucha mutua y de las circunstancias personales y comunitarias que en cada religioso y en cada religiosa concurren.

Nuncio Apostólico

Durante la jornada de apertura, el Nuncio Apostólico en España, Mons. Bernardito C. Auza, en su discurso señaló que profundizar en este tema contribuye a ver que el cometido de la autoridad en la vida consagrada «hace referencia a la persona del llamado, a la construcción de la vida comunitaria y, en particular, al desarrollo de la misión común que perpetúa el carisma específico».

«La pregunta de ‘¿quién manda aquí?’ -afirmó- se resuelve en la convicción clara de que cada familia religiosa, cada comunidad de vida consagrada, no solo comparte el pan, sino el ideal común que es Jesucristo». Y, refiriéndose al Papa Francisco, añadió: «sabed ejercer siempre la autoridad acompañando, comprendiendo, ayudando, amando, abrazando a todos y a todas, especialmente a las personas que se sienten solas, excluidas, áridas, en las periferias existenciales del corazón humano. Mantengamos la mirada dirigida a la Cruz: allí se coloca toda la autoridad de la Iglesia, donde Aquel, que es el Señor, se hace siervo hasta la entrega total de sí».

Presidente de CONFER

Por su parte, en su discurso, el religioso dominico Jesús Díaz Sariego, dijo: “el uso no adecuado de la autoridad e incluso su abuso, pueden llevarnos a desvirtuar su razón de ser, a romper la vida fraterna y sororal y a traicionar lo más preciado en las relaciones humanas cuando, lejos de ayudarnos a madurar y crecer en la propia vocación, nos sesga en la capacidad de escucharnos unos a otros y de tener en cuenta la
dignidad personal de cada uno».

Su reflexión estuvo muy centrada en la relación que existe entre la obediencia y la escucha. «La obediencia -explicó- no solamente es un compromiso personal, es igualmente un compromiso comunitario a desarrollar en cada una de las congregaciones y es un compromiso institucional que, desde la escucha de la realidad, nos mantiene en permanente salida. Es también, en nuestro tiempo, un compromiso intercongregacional. Los diversos carismas que configuran la vida religiosa en España tienen que hacer este doble ejercicio: escucharse más entre ellos y escuchar juntas y juntos la voz de Dios para nuestro tiempo. La escucha en comnunión es una de las responsabilidades que debemos asumir en el presente».

Invitaciones del Arzobispo de Madrid

En la clausura de la XXX Asamblea General de CONFER, el Presidente terminó recogiendo algunas de las invitaciones que en la Eucaristía del martes había trasladado al auditorio el cardenal Arzobispo de Madrid, Mons. José Cobo:

  • Que desde nuestro aprendizajes, ayudemos a toda la iglesia a vivir y ejercer la obediencia en clave de fraternindad y corresponsabilidad. Una obediencia profética en la historia, discerniendo los signos de los tiempos.
  • Que echemos mano de la experiencia comunitaria, de la fraternidad corresponsable y de la comunión, estando disponibles para nuevas búsquedas, también en el ámbito de la intercongregacionalidad y con las iglesias diocesanas.
  • Que nuestra experiencia en la forma de tomar decisiones, de vivir la autoridad, nunca se pierda la impronta espiritual, esto es, que no se deje de atender, escuchar y mirar al Espíritu.

También te puede interesar

Los Magos de Oriente reparten regalos en las parroquias agustinas

Sus Majestades los Reyes de Oriente han visitado, una Navidad más, las parroquias agustinas, donde han repartido juguetes entre los más pequeños y se...

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Del 18 al 25 de enero, coincidiendo con la fecha de la conversión de San Pablo, la Iglesia celebra la Semana de Oración por...

El Vicario Episcopal visita la «Casa San Agustín y Santa Mónica»

El P. Ángel Camino, OSA,  Vicario Episcopal de la Vicaría VIII de la Archidiócesis de Madrid, realizó una visita a la Casa de Acogida...

Evangelio del Domingo del Bautismo del Señor, según San Agustín

En este domingo el Evangelio nos lleva a la celebración del Bautismo del Señor. Por el bautismo formamos parte de la Iglesia y quedamos...