Últimas actividades de los profesos de El Escorial y Valladolid

Los profesos de El Escorial y Valladolid han participado recientemente en el Camino de Santiago y en un retiro espiritual.

En determinados momentos del año, los profesos de los dos profesorios agustinos en España, desarrollan actividades conjuntas, como el Camino de Santiago y los Ejercicios Espirituales de inicio de curso.

Al inicio de un nuevo curso lectivo, los profesos han tenido presente el lema pastoral “Contigo somos”, que hace referencia al anuncio y la evangelización, y señala el mundo entero como escenario de la misión. Un mundo amado inmensamente por Dios y en el que los creyentes son sus testigos.

Así, todo comenzó con la peregrinación a la tumba del apóstol Santiago, a partir del día 28 de agosto. Los profesos partieron de sus casas de formación, para reunirse ambos grupos en Sarria (Lugo), en el Monasterio de la Magdalena y continuar su camino juntos hasta la Compostela.

Con espíritu misionero se pusieron en marcha, realizando el camino en cinco etapas. Cada una de ellas estuvo marcada por el cansancio, la alegría, el hambre, la sed, el dolor, el silencio. Además del contacto directo con la naturaleza, los jóvenes agustinos disfrutaron de la hospitalidad, el arte, la cultura, y del camino interior que siempre se realiza en paralelo a las caminatas. En definitiva, la contemplación, el encuentro con uno mismo y con los demás.

El grupo llegó a Santiago el 2 de septiembre, cansados y con los pies llenos de ampollas, pero con la alegría de haber llegado a la tumba del apóstol. Como señaló el sacerdote que celebró la Eucaristía en la Catedral, el camino no termina con la llegada a Santiago, sino que acaba con la vuelta a casa de cada uno de nosotros, cuando se deshagan las maletas y se descubra lo que el Camino nos ha aportado.

Acompañando a los profesos agustinos de ambas casas de formación estuvo el religioso agustino, P. Rafael Román.

Ejercicios espirituales

Se desarrollaron en el colegio Seminario San Agustín de Salamanca, del 4 al 8 de septiembre. El P. Julio Amezua, OAR, dirigió las sesiones que tuvieron como lema “Caminar Juntos en comunidad”.

Durante estos días, el eje trasversal de los ejercicios espirituales estuvo marcado por tres puntos: las constituciones de la Orden de San Agustín, la Biblia y San Agustín. Al iniciar el retiro se plantearon interrogantes como: ¿por qué hacer los ejercicios Espirituales? ¿qué aporta la formación a mi vida espiritual? o ¿cuáles son mis desiertos hoy?

En un ambiente de convivencia y amistad, se reflexionó sobre el seguimiento de Jesús, la oración personal y en común, la vida comunitaria, el trabajo apostólica. Y, se insistió, en la necesidad de fomentar el perdón y la corrección fraterna en las comunidades para mostrar al mundo que los agustinos somos pedagogos en la vida comunitaria.

Los miembros del Equipo de Formación de El Escorial, los PP.  Rafael Román y José Majadas, acompañaron a los estudiantes agustinos en esta actividad de inicio de curso, en la que se ha insistido en la necesidad de estos espacios para revitalizar la fe y la vocación.

También te puede interesar

Actividades de verano en el Monasterio de La Vid

El verano, para los colegios agustinos, como para la mayor parte de los españoles, es tiempo de descanso, playa y desconexión del trabajo. Sin...

Voluntariado misionero de jóvenes agustinos en Bolivia

Este verano, un grupo de jóvenes vinculados al colegio mayor Elías Ahuja y al colegio Valdeluz, ambos de Madrid, y acompañados por un agustino,...

Elección del Consejo General en el Capítulo General de la OSA

En la jornada del sábado 13 de septiembre, del 188.º Capítulo General Ordinario de la Orden de San Agustín, reunido en Roma del 1...

Los Agustinos celebran el 70 cumpleaños del papa León XIV

Poco después de cumplir cien días al frente del pontificado y coincidiendo con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el próximo...