Tesina en Teología y Ciencias Patrísticas de José Domingo Valdés

El pasado 12 de enero el joven agustino José Domingo Valdés defendió su tesina en el Pontificio Instituto Patrístico de Roma.

El religioso agustino José Domingo Valdés, ha defendido el 12 de enero su tesina en el Pontificio Instituto Patrístico Agustiniano.

Con el título «La Doctrina escatológica de las Vitas Sanctorum Patrum Emeretensium» el joven agustino ha obtenido la Licenciatura en Teología y Ciencias Patrísticas.

La investigación

La tesina tiene como objetivo mostrar la tradición teológica que ofrece la obra analizada respecto a la escatología y al sentido de la muerte.

«Las Vitas Sanctorum Patrum Emeretensium» son una respuesta a las realidades últimas del hombre que embargó a los fieles de la Mérida (Hispania) del siglo VI, cuando la ciudad vivía bajo el dominio del reino visigodo. El autor propone como modelos, los llamados uiri Dei, los santos Padres de la Iglesia de Mérida, que ofrecen a los fieles un ejemplo de santidad y de vida, que responden a la realidad en la que está sumergida la ciudad.

Por lo tanto, la tesina tiene como objetivo, por un lado, el análisis de las propuestas escatológicas que ofrecen las «vitas» y, por el otro, el modo en que éstas lograron ser el eslabón de unión entre una tradición teológica ya presente en la península, y la nueva concepción escatológica que se desarrollaría después de ella.

En definitiva, la propuesta de trabajo reconoce que las «vitas» no solo plantean lo que le sucederá al alma en el más allá, sino que son una respuesta concreta de una promesa, que afirma que el hombre entero será abrazado por la eternidad, donde nunca faltará nada y el temor se convertirá en gozo pleno.

Datos biográficos

José Domingo nació el 5 de octubre de 1994 en Panamá. Allí realizó la Educación Primaria y Secundaria, así como sus primeros estudios de Teología en el Seminario San Agustín.

Hizo la profesión simple el 16 de julio del 2016, en la Catedral San Juan Bautista de Penonomé (Panamá). La profesión solemne en la Orden de San Agustín el 17 de julio del 2020, en la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid. Su ordenación presbiteral tuvo lugar el 24 de septiembre del 2022, en la Parroquia Santa María La Antigua, en El Dorado (Panamá).

Después de su etapa en el Centro Teológico San Agustín de El Escorial (Madrid), José Domingo ha vivido los últimos años en el Colegio Internacional Santa Mónica, de Roma, para finalizar sus estudios, pero su relación con la Orden de San Agustín se remonta al año 2011: «Conocí a los frailes en el año 2011 por medio de la hermana de un fraile que estudiaba en el Monasterio de San Lorenzo. Luego él me puso en contacto con los padres del Seminario San Agustín, de Panamá, y desde este modo empezó la aventura de vivir junto con ellos este camino bajo la protección de san Agustín».

También te puede interesar

La Iglesia celebra el DOMUND con un mensaje de esperanza

El próximo domingo 19 de octubre se celebra el Domingo Mundial por las Misiones, con el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos". La...

Apertura del Curso 2025-2026 en el Estudio Teológico Agustiniano

El viernes 10 de octubre, coincidiendo con la fiesta de Santo Tomás de Villanueva, patrono de los estudios en la Orden de San Agustín,...

Evangelio del XXVIII Domingo del T.O., según San Agustín

Hoy en esta fiesta de la Virgen del Pilar en el Evangelio leemos una alabanza a la Virgen María: dichosos los que escuchan la...

Asamblea de inicio del curso pastoral 2025-2026 de los agustinos

El 20 de septiembre ha tenido lugar en las instalaciones del Colegio San Agustín de Madrid, la Asamblea de Pastoral de la Provincia agustina...