Revista «Pasos» del Profesorio agustino de Valladolid

Ya puedes leer el último ejemplar de la revista "Pasos", que elabora cada mes de junio el Profesorio agustino de Valladolid.

Como todos los años en el mes de junio, la Comunidad de Formación del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, edita su revista “Pasos”.

Este trabajo es fruto del estudio y la reflexión que, a lo largo del año académico, han realizado los religiosos que integran el Equipo de Formación y los jóvenes seminaristas agustinos, sobre aspectos del pensamiento y la espiritualidad agustiniana.

Los artículos están escritos por jóvenes profesos agustinos provenientes de Costa Rica, Venezuela, Nicaragua, Congo, Tanzania, Togo, Nigeria, Irlanda y España. En estos momentos, ellos se encuentran realizando la carrera eclesiástica en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid. También colaboran en la revista los miembros del Equipo de Formación quienes, al mismo tiempo, son profesores en dicho Centro Teológico, perteneciente a la Orden de San Agustín.

Artículos de los formadores

El P. Nolasco Msemwa, de nacionalidad tanzana y Coordinador del Equipo de Formación del Profesorio, profundiza en su artículo sobre la controversia donatista y en la Teoría Compelle Intrare.

El P. Gilbert de Vera, natural de Filipinas e integrante del equipo, escribe sobre la noción de participación en el pensamiento de San Agustín.

Por último, el P. Domingo Natal Álvarez, español de nacimiento, el más veterano del Equipo de Formación, se pregunta en su análisis «¿Somos adultos ya o alguna vez lo seremos?».

Artículos de los profesos

Fr. Nelson Damian Nwenda, procedente de Nigeria, en el primer artículo de la revista, se refiere al camino a la santidad, según San Agustín.

Por su parte, el Fr. Fidelis Marubitoba Taranya, originario de Tanzania, plantea la cuestión de la amistad en San Agustín, como medio de encuentro con Dios.

También de Tanzania, Fr. Onesmo Mwombeki Madaraka, aborda en su trabajo el tema de la humildad como base de la grandeza psicológica y espiritual, en el pensamiento de San Agustín.

Fr. Cyprian Choja Okpowe, de nacionalidad nigeriana, ofrece una reflexión sobre la vida comunitaria y el significado que esta tiene para los jóvenes de hoy.

Fr. Kennedy Blasius Ntengo, natural de Tanzania, firma un artículo que lleva como título «El combate cristiano en San Agustín». Y, Joseph Wasia Embale, profeso procedente del Congo, escribe un artículo sobre el humanismo cristiano en San Agustín.

Fr. Fearghal Conor Littleton Caden, de la Provincia agustina de Irlanda, realiza una reflexión sobre el concepto del conocimiento en los Diálogos de San Agustín.

Por su parte, Fr. José Manuel Araica Cruz, de Costa Rica, ofrece un trabajo sobre el celibato, como tesoro escondido, para el mundo de hoy.

Fr. Vicent Mark Makaucky, el cuarto profeso de Tanzania, profundiza en el concepto de misericordia, un tema recurrente en la
Sagrada Escritura y en la Tradición de la Iglesia, de mucha actualidad durante el pontificado del Papa Francisco.

Otro de los profesos, el español Fr. Eduardo Ramírez Olid, analiza la figura de San Máximo de Turín, a partir de sus sermones.

Procedente de Nicaragua, Fr. Denis Agenor Medina Matute, escribe un artículo sobre la importancia de la figura de Jesucristo como referente para la identidad de los cristianos.

Por último, Fr. Achille Banga Awule, natural de Congo, ha escrito una reflexión sobre la Natividad de Cristo en relación con la figura comercial de Papá Noel.

Pincha aquí para leer la última edición de la Revista Pasos en formato pdf.

También te puede interesar

Hermanamiento de parroquias agustinas de España y Perú

Dos parroquias agustinas de España, Ntra. Sra. del Carmen, en Los Negrales (Madrid) y Santa Rita, en Zaragoza, se han hermanado con la parroquia...

Mari Luz y Rita: testimonios en defensa de la Amazonía

La lideresa indígena Mari Luz Canaquiri Murayari, reciente ganadora del Premio Goldman por su defensa del medio ambiente, y la abogada de derechos humanos...

Evangelio del XXX Domingo del T.O., según San Agustín

Uno de los peligros de la oración es que nos escuchemos a nosotros mismos y no a Dios, que nos creamos tan importantes, que...

Los Agustinos fundan un instituto sobre migraciones en EE.UU.

La Universidad Villanova, perteneciente a la Orden de San Agustín, en Pensilvania, ha creado el "Mother Cabrini Institute" para promover la educación y la investigación sobre...