Respaldo a la regulación extraordinaria de personas migrantes

Distintas instituciones de Iglesia celebran el apoyo mayoritario de la ILP para la regularización extraordinaria de personas migrantes.

La Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Cáritas, el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES) celebran el apoyo mayoritario de los grupos políticos en la votación sobre la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para la regularización extraordinaria de personas migrantes.

La Provincia agustina de San Juan de Sahagún se suma a la celebración por el respaldo que el Parlamento ha dado a la ILP, ya que llegar hasta aquí ha supuesto mucho esfuerzo para todas las instituciones implicadas.

Este paso permite dar continuidad al recorrido parlamentario de esta proposición de ley, dando respuesta a una reivindicación con un sólido respaldo social. Con el inicio de este nuevo período de debate, reflexión y enmiendas, confiamos en que las futuras negociaciones estén marcadas por la búsqueda de consensos para abordar con responsabilidad una realidad que ha de tratarse como una cuestión de Estado.

Las entidades firmantes encomiendan a todos los partidos políticos a aprovechar esta ocasión histórica para finalizar este proceso con la aprobación de una regularización que procure una autorización de residencia y un marco de derechos para las aproximadamente 500.000 personas que se encuentran actualmente viviendo en nuestro país en situación administrativa irregular.

El proceso

La ILP sobre la regularización extraordinaria de personas extranjeras nace como fruto de un proceso iniciado desde la sociedad civil en el año 2021, y que ha contado con el respaldo, a través de sus firmas, de más de 700.000 personas y de 900 organizaciones.

Los Agustinos

El fenómeno migratorio, en toda su complejidad, no es ajeno al carisma agustiniano. Así aparece recogido en el nº 185 de las constituciones de la Orden de San Agustín: «Solícitos a nuestro compromiso social debemos escuchar con atención las preocupaciones de la Iglesia y de la sociedad y colaborar en la identificación y solución de los problemas que más cuestionan a las sociedades en donde trabajamos, a saber: la defensa de la vida, los derechos humanos, la situación de los inmigrantes, la dignidad de la mujer, la tutela de menores, la justicia y la paz, un orden económico equitativo, la conservación de la naturaleza, etcétera».

La acogida, atención y acompañamiento de las personas migrantes se concreta en muchos de los apostolados de la Provincia de San Juan de Sahagún. Los equipos parroquiales de Cáritas, en lugares como la Parroquia Santa María del Bosque, de Madrid, o la Parroquia Santa Ana y la Esperanza de Moratalaz (Madrid), entre otras cosas, ofrecen servicio de asesoría jurídica para ayudar a las personas que vienen de otros países a regularizar su situación.

Por otra parte, hay parroquias que atienden los Agustinos, como la Parroquia San Roc de Badalona (Barcelona) cuya labor social en el barrio gira en torno a las necesidades de las comunidades migrantes.

También te puede interesar

Evangelio del II Domingo del T.O., según San Agustín

En el Evangelio de este segundo domingo del tiempo ordinario, vemos cómo Jesús va a una boda en Caná de Galilea. En esta boda...

Los agustinos, en el Jubileo de las Familias y de los Jóvenes

En los próximos meses, Roma acogerá a miles de peregrinos que se acercarán hasta la ciudad santa para ganar el jubileo y recibir la...

Los Magos de Oriente reparten regalos en las parroquias agustinas

Sus Majestades los Reyes de Oriente han visitado, una Navidad más, las parroquias agustinas, donde han repartido juguetes entre los más pequeños y se...

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Del 18 al 25 de enero, coincidiendo con la fecha de la conversión de San Pablo, la Iglesia celebra la Semana de Oración por...