Profesorio agustiniano de Valladolid: de febrero a junio de 2025

Dos veces al año, el Profesorio Agustiniano de Valladolid publica la crónica con las principales noticias del centro de formación.

El Profesorio agustiniano de Valladolid ha presentado la crónica de la segunda parte del curso de 2024-2025, en la que comparten los acontecimientos más relevantes de estos meses. El objetivo de la publicación es mostrar cómo vive la comunidad, con sus momentos de oración, estudio, convivencia y actividades pastorales. En esta edición se quiere poner el acento en la unidad de la familia agustiniana.

En estos meses, la comunidad del Profesorio, que tiene su sede en el Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, ha compartido tiempo con las Agustinas contemplativas y las Agustinas Misioneras de distinto lugares. Ellas han ido a visitarles y ellos han viajado hasta sus comunidades para celebrar juntos la vida y la fe.

El boletín también recoge celebraciones especiales como los cumpleaños. En este caso están recogidos los de Gilbert, Nolasco, Achille, José Manuel, Vincent, William, Pascal, Jehison, Gonzalo, Denis, Luis, Joseph. Fearghal y Jacobo.

Muchos de los momentos más relevantes suceden en la comunidad o en el Estudio Teológico Agustiniano. Pero hay actividades de mucho calado en la formación humana y académica de los profesos que tienen lugar fuera de Valladolid. Es el caso de la participación en las Jornadas de Teología de El Escorial, organizadas por el Centro Teológico San Agustín. También se encuentran las actividades de Cuaresma de la Archidiócesis de Valladolid, en las que colaboran los jóvenes estudiantes.

Durante estos meses, la formación agustiniana se ha llevado a cabo de una manera diferente a como se ha hecho en otras ocasiones. Aprovechando las diversas nacionalidades que hay en la comunidad, han sido los profesos los que han presentado la historia y la actualidad de sus lugares de origen al resto de los hermanos.

Los retiros de Cuaresma, organizados por la Provincia de San Juan de Sahagún en Valladolid, o la festividad de San José, patrono de la Orden de San Agustín, son momento que también aparecen recogidos en esta crónica. De igual manera está el encuentros con los profesos y formadores de El Escorial, que tuvo lugar el 29 de marzo.

Sin duda, la Semana Santa es otro de los momento mas especiales del curso. Algunos miembros de la comunidad participaron en las Pascuas juveniles en La Vid (Burgos) y en las parroquias agustinas de Portugal. Otros estuvieron en la comunidad de Málaga y, el resto de los profesos, se quedaron en Valladolid. Aquí colaboraron en las liturgias y celebraciones de varias iglesias de la ciudad.

El 24 de abril los profesos hicieron una excursión a Santander. Y el 11 de mayo, Eduardo recibió los ministerios de acólito y lector en el seminario diocesano en Valladolid.

El 13 de mayo, la clase de arte sacro del Estudio Teológico Agustiniano se desplazó hasta Burgos. Acompañados por otros agustinos y alumnos del centro, tuvo lugar una excursión formativa. El objetivo fue conocer algunos edificios históricos de Burgos y la zona cercana. Acompañó a la clase la experta en arqueología cristiana y arte Sacro, Virginia Navarro, profesora del centro de estudios.

Con la celebración del cónclave en Roma, mayo fue un mes intenso para la Orden. La Parroquia de San Agustín de Valladolid acogió el 14 de mayo, la Misa de Acción de Gracias por la elección del papa León XIV, quien fuera Prior General de la Orden de San Agustín. Presidió la eucaristía el Prior Provincial, P. Domingo Amigo, con la participación de religiosas agustinas, sacerdotes y diáconos diocesanos, muchos fieles y representantes de la sociedad civil.

La clausura de curso académico tuvo lugar el 23 de mayo, en un acto en el que los profesos se reunieron con el resto de los alumnos del centro en el aula magna. Se graduaron Achille, Joseph y Eduardo. Y, también celebraron su graduación, Mar-Lou, de la comunidad de León, junto con una religiosa dominica. Fue un acto que amenizó el Coro Piccolo.

La crónica de esta segunda parte del curso 2024-2025 incluye una referencia a la participación en las Primeras Comuniones y en la celebración del Corpus Christi, de la parroquia; así como en la Marcha Mariana a La Vid.

A final de curso tuvo lugar también el capítulo de renovación y la revisión del proyecto comunitario.

En la solemnidad del Sagrado Corazón, la mayoría de los profesos de la comunidad renovaron sus votos, en una celebración que presidió el Prior Provincial.

El sábado 28 de junio, en el Monasterio de La Vid, tuvo lugar la celebración de las bodas de oro, plata y diamante de profesión religiosa de algunos hermanos de la Provincia. Los profesos participaron en la misa que presidió el obispo agustino de argentina Mons. Alberto Bochatey.

Por último, el domingo 29 de junio, solemnidad de San Pedro y San Pablo, tuvo lugar en la Basílica de El Escorial, la ordenación diaconal de dos miembros del profesorio de Valladolid, Achille Banga y Joseph Wasia, y de cuatro del profesorio de El Escorial, Euribiades Soto, Walter Bermúdez, Octavio Jiménez y Winston Puente. La celebración estuvo presidida por el obispo auxiliar de Madrid, Mons. Vicente Martín Muñoz.

Pincha aquí para descargarte la publicación en pdf.

También te puede interesar

La Iglesia celebra el DOMUND con un mensaje de esperanza

El próximo domingo 19 de octubre se celebra el Domingo Mundial por las Misiones, con el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos". La...

Apertura del Curso 2025-2026 en el Estudio Teológico Agustiniano

El viernes 10 de octubre, coincidiendo con la fiesta de Santo Tomás de Villanueva, patrono de los estudios en la Orden de San Agustín,...

Evangelio del XXVIII Domingo del T.O., según San Agustín

Hoy en esta fiesta de la Virgen del Pilar en el Evangelio leemos una alabanza a la Virgen María: dichosos los que escuchan la...

Asamblea de inicio del curso pastoral 2025-2026 de los agustinos

El 20 de septiembre ha tenido lugar en las instalaciones del Colegio San Agustín de Madrid, la Asamblea de Pastoral de la Provincia agustina...