No te pierdas el último boletín de la Curia General de la OSA

Tras la muerte del Papa Francisco, la Curia General de la OSA publica un boletín con el mensaje institucional de condolencias de la Orden.

Tras la muerte del Papa Francisco, la Curia General de la OSA publica un boletín donde se recoge, entre otras cosas, el mensaje institucional de condolencia de la Orden de San Agustín. Además, aparece el mensaje de Pascua del Prior General, P. Alejandro Moral, junto con informaciones del próximo Capítulo General Ordinario de la Orden. También están presentes crónicas de las últimas visitas del General y de los asistentes a distintos lugares del mundo, en los que se encuentran los agustinos.

«Conservamos el precioso tesoro de su magisterio, sus atenciones y delicados gestos -señala en sus condolencias, el P. Alejandro Moral- y las auténticas y valiosas palabras de ánimo, que no podremos olvidar nunca. Conservamos en el corazón la exhortación especial dirigida a nosotros de mantener vigorosas en nuestra vida la inquietud de la búsqueda espiritual, la inquietud del encuentro con Dios, y la inquietud del amor, suscitadas por nuestro Padre san Agustín.

Recuerda también su devoción a santa Mónica, heredada de su madre, que le movía a visitar la tumba en nuestra Basílica romana, y a invocar y encomendar a su protección las familias y su ministerio al servicio del bien, del amor y de la paz.

El mensaje de Pascua del Prior General recuerda que la Resurrección da sentido a nuestra fe y, explica, que la esperanza que surge del don de la Resurrección, es también el fundamento del Año Jubilar que celebramos: «El lema Peregrinos de esperanza encuentra su razón de ser y su sentido en este evento pascual. También en él adquieren su verdadero valor las palabras de Nuestro Padre sobre nuestra condición de ‘peregrinos alejados de la patria de los santos’ (Sermón 346B)».

Capítulo General

Respecto a las informaciones del próximo Capítulo General Ordinario, el boletín señala que será del 1 al 18 de septiembre, en Roma, y contará con religiosos agustinos de las 43 circunscripciones en las que está distribuida en el mundo la Orden de San Agustín.

Además del trabajo de evaluación del sexenio actual y la elaboración de la hoja de ruta a seguir durante el próximo mandato, se llevará a cabo la elección del Prior General y su Consejo; además de los nombramientos del Secretario y el Ecónomo Generales.

Visitas

El boletín recoge también crónicas de las últimas visitas a provincias como la de Nigeria, donde el P. Alejandro Moral ha estado treinta y cinco días. Misas, fiestas locales, estar junto a los laicos, evaluar las actividades apostólicas y el día a día de los frailes han sido algunos de los objetivos de esta visita, que ha permitido conocer a fondo los desafíos y logros de una Provincia en constante crecimiento.

Los días previos a la Semana Santa de 2025, el P. Alexander Lam, asistente general para Latinoamérica, estuvo junto a las cinco comunidades que constituyen el vicariato de Argentina. Dos en Buenos Aires, una en Mendoza, otra en la norteña Salta y la parroquia de Santa María de Catamarca, en la histórica prelatura de Cafayate, donde los agustinos han tenido una impronta capital en la presencia de la Orden en Sudamérica.

El P. Alexander estuvo también en el vicariato de Santo Tomás de Villanueva, que tiene comunidades y apostolados en Panamá y Costa Rica. Una visita que comprendió nueve casas, dos en Costa Rica y el resto en Panamá, en la que pudo apreciar el vigor y entusiasmo de este
vicariato que cuenta con más de 40 religiosos, entre los que están en ambos países y los que se encuentran fuera en servicios
internacionales. El vicariato de San Tomás de Villanueva ha solicitado al próximo Capítulo General que se convierta en Provincia.

Por otra parte, durante el mes de marzo, el P. Ian Wilson, asistente general para Europa del Norte, estuvo acompañando a los agustinos de Holanda durante su última asamblea provincial, que se celebra una vez al año. En esta ocasión, los temas de discusión fueron: la naturaleza de lo que significa pertenecer a la Orden de San Agustín, las peculiaridades actuales de la circunscripción y el trabajo a seguir acometiendo para ver cómo cuidar mejor de los religiosos mayores y el trabajo pastoral en la parroquia en la que colaboran.

Educación

En cuanto al ámbito educativo, el boletín informa de la puesta en marcha de la plataforma Educatio Agustiniana, la nueva plataforma de la Curia Agustiniana que conecta profesores y docentes de centros agustinos de todo el mundo.

Por su parte, el P. Felipe Suárez Izquierdo, coordinador académico del Pontificio Instituto Patrístico, habla del congreso académico sobre el Concilio de Nicea, que se ha desarrollado en Roma, del 2 al 5 de abril, en colaboración con la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino.

El Curso Hipona, de la Provincia de San Juan de Sahagún, también aparece reflejado en el boletín. Así como algunas iniciativas pastorales de la Provincia agustina de Chicago o celebraciones llevadas a cabo en distintos lugares durante la Semana Santa.

Asimismo, la publicación se hace eco de los cuarenta años de la Delegación agustina de Corea del Sur y de su mirada puesta en la JMJ 2027, que tendrá lugar en este país. Se encuentra también una noticia del Observatorio de lo Invisible, una escuela de verano de arte y espiritualidad, que celebrará su próxima edición en el Monasterio de El Escorial.

El boletín ofrece un perfil biográfico de Augustín Schubert (1902-1942), el agustino que acabó en Dachau, uno de los campos de exterminios nazis de la II Guerra Mundial. Su figura está adquiriendo creciente reconocimiento en los últimos años, gracias no sólo a su proceso de beatificación – es Siervo de Dios -, sino también debido al interés que su biografía suscita para todo el pueblo checo.

Pincha aquí para descargarte el último número del Boletín de la Curia General de la OSA, en formato pdf.

También te puede interesar

Evangelio del III Domingo de Pascua, según San Agustín

En este tercer domingo de Pascua vemos cómo el Señor Resucitado se presenta a los discípulos que están pescando. Y después de comer con...

Cónclave: una mirada a la elección del papa

El próximo 7 de mayo se reunirá el Cónclave para elegir al nuevo papa de la Iglesia Católica, que sustituirá al papa Francisco. Una...

Gracias, Francisco: Hasta las benditas manos de Dios

El cardenal Bergoglio es elegido Papa el 12 de marzo de 2013. Don Claudio Hummes, cardenal brasileño, permanece al lado de Francisco y le...

Evangelio del II Domingo de Pascua, según San Agustín

En esta segunda semana de Pascua Jesús se aparece a sus discípulos, pero el apóstol Tomás no está con ellos. Y por eso no...