Los colegios agustinos celebran la Jornada por la Paz

Como cada año a finales de enero, los colegios agustinos celebran la Jornada Mundial por la Paz y la no violencia.

Cada 30 de enero los patios de los colegios se llenan de globos, dibujos y carteles con mensajes alusivos a la paz. Es solo la parte más visible del trabajo continuado que se hace en los colegios para promover el diálogo, el respeto, la tolerancia y la resolución no violenta de los conflictos.

El origen

La Jornada Escolar por la Paz y la No Violencia se celebra anualmente en los centros educativos, coincidiendo con el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948). El fue un líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.

Los colegios agustinos también se suman a esta propuesta cada vez más generalizada. Con ello quieren visibilizar un trabajo que se lleva a cabo durante todo el curso escolar, en todos los niveles educativos, y que está en sintonía con la espiritualidad agustiniana, en la que se forman los alumnos de la red de colegios agustinos de España.

Colegios agustinos

En todos los que se ha celebrado la jornada, ha habido un momento de oración y otro más festivo, tal y como muestran las imágenes. En algunos colegios se ha leído un manifiesto y en otros ha habido actividades que se han desarrollado trabajando el hermanamiento entre alumnos de cursos superiores y alumnos de Educación Infantil o del primer ciclo de Primaria. Al mismo tiempo, la jornada también se presta para conocer mejor algunos de los conflictos que sufren determinados países; así como las causas que impiden la paz.

Un valor fundamental

La Jornada Escolar por la Paz y la No Violencia es un día muy bonito para los alumnos, con momentos que dejan huella y que se recuerdan años después cuando ya han terminado su etapa escolar.

En la siguiente galería de imágenes no están representados todos los colegios agustinos de España, pero sí reflejan el espíritu y los valores que se viven a diario en la red de colegios agustinos de España. Valores como la paz, el diálogo y el respeto, que son parte fundamental del ideario de los centros.

También te puede interesar

II Jornadas Prometeo Cerezo en el RCU María Cristina

Mañana jueves 27 de noviembre, el Real Centro Universitario El Escorial-Mª Cristina acoge las II Jornadas Internacionales Prometeo Cerezo para analizar los efectos y...

Celebración de Santa Cecilia en los colegios agustinos

Cada 22 de noviembre la Iglesia recuerda la figura de Santa Cecilia, una fecha que en colegios agustinos como el Colegio San Agustín de...

Noviembre: mes vocacional para parroquias y colegios agustinos

Durante el mes de noviembre, la actividad pastoral en las parroquias y colegios agustinos tiene un marcado acento vocacional. Algo que está justificado por...

Evangelio del Domingo de Cristo Rey, según San Agustín

Con esta fiesta de Cristo, rey del universo, cerramos el ciclo litúrgico. Hoy vemos a Cristo reinar, pero desde una cruz. Hoy vemos la...