Los Agustinos de Portugal ganan el Jubileo de la Esperanza

los-agustinos-de-portugal-ganan-el-jubileo-de-la-esperanza

Del 5 al 9 de noviembre, la Parroquia de Santa Iría de Azoia (Portugal) organizó una peregrinación a Roma, en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza, en la que participaron 43 parroquianos, acompañados por los PP. John Marshal Kurisunkal Thomas y Javier Madramany Villarrubia.

Como Peregrinos de Esperanza, los miembros del grupo atravesaron las puertas santas de las cuatro basílicas mayores: San Pedro, San Pablo Extramuros, Santa María Mayor y San Juan de Letrán. En comunidad y con espíritu de oración, los peregrinos recordaron también a aquellos que por diversos motivos no pudieron desplazarse, rezando por toda la comunidad parroquial.

Cada día celebraron la Eucaristía en lugares como la iglesia de San Antonio de los Portugueses, la parroquia de Santa Ana en Vaticano, la catacumba de San Calixto, el Santuario de la Madre del Buen Consejo y la Capilla de Santa Mónica del Colegio Agustiniano Internacional anexo a la Curia General Agustiniana.

Antes de regresar a Lisboa, asistieron al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, acompañando al Santo Padre León XIV, coincidiendo con el Domingo la Fiesta de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán.

Los testimonios

Como suele suceder en este tipo de actividades, el viaje exterior, sucede simultáneamente al viaje interior que cada uno experimenta y que es al verdadera huella de estas experiencias.

«Peregrinar a Roma es siempre una bendición, y hacerlo durante el Jubileo un regalo divino»; «Tener la gracia de atravesar la Puerta Santa es motivo de una gran emoción y alegría»; «Doy gracias a Dios por esta peregrinación en la que salimos fortalecidos en nuestra fe y en el cuidado de unos con otros». Son algunos testimonios de quienes participaron, que en algunos casos era la primera vez que viajaban a la Ciudad Eterna. El contacto con otro idioma, cultura y gastronomía también supuso un desafío, aunque la ayuda de todos, siempre enriquece la experiencia de la universalidad de la Iglesia.

Exposición

Los Agustinos de Portugal, el curso pasado, con ocasión de la celebración del cincuentenario de la presencia de la Orden de San Agustín en el país, organizaron una exposición itinerante que muestra el legado agustiniano en Portugal en sus diferentes etapas: por una parte hasta 1834 y por otra, desde 1974 hasta la actualidad.

Desde el pasado 13 de noviembre y hasta el próximo 1 de marzo, la exposición puede volver a visitarse, en el Monasterio de San Vicente de Fora, que fue fundado en el año 1147 por el rey Afonso Henriques y originalmente fue entregado a una comunidad de religiosos agustinos.

También te puede interesar

Procesión de San Agustín 2025: fe, tradición y comunidad

El Colegio San Agustín de Sevilla llevó a cabo el 7 de noviembre, la procesión en honor a San Agustín. Es una cita ya consolidada...

Los colegios mayores agustinos celebran la Semana Agustiniana

En el contexto de la Semana Vocacional Agustiniana e impulsado por los equipos de pastoral de los tres colegios mayores agustinos, el sábado 15...

Caminando con María formamos comunidad

El pasado sábado 25 de octubre se llevó a cabo una nueva edición de la Marcha Mariana del Sur, organizada por la Comisión de Pastoral de la Provincia...

Evangelio del XXXIII Domingo del T.O., según San Agustín

Hoy el evangelio nos afronta las realidades últimas, que muchas veces el mundo no quiere pensar: lo que sucederá después de nuestra muerte. Pero...