
La Virgen de África, patrona de Ceuta, es una figura profundamente arraigada en la identidad religiosa y cultural de la ciudad. Cada año, su festividad reúne a miles de ceutíes en una manifestación de fe, historia y tradición compartida, en la que la comunidad agustina presente en la ciudad tiene una participación muy relevante. De hecho, en esta ocasión el religioso agustino P. Javier Moreno ha sido el encargado de predicar la novena a la Virgen.
La novena de la Virgen de África, se celebra cada año del 26 de julio al 3 de agosto, y es un tiempo para preparar la celebración de la patrona de la Ciudad de Ceuta.
Este año el encargado de predicar ha sido el P. Javier Moreno Sanz, OSA. Como si de unos ejercicios espirituales se tratasen, invitó a partir de la inquietud interior, del deseo de felicidad inscrito en el corazón del hombre, para encontrar la felicidad verdadera que, en la encarnación del Hijo de Dios, encuentra su plenitud.
También habló de cómo la reconciliación, que nace del encuentro con Cristo, mueve a abandonar el pecado y abrazar una vida nueva, bajo la guía de María, que enseña a escuchar la Palabra de Dios y a adaptar nuestra vida a su voluntad.
Por último, insistió en que el crecimiento espiritual no es un movimiento meramente vertical, del hombre hacia Dios, sino que tiene consecuencias claras en la relación con el prójimo, en quien debemos ver a Cristo mismo.
La novena culminó con una exaltación de la Virgen de África en el día de la función principal de su Hermandad.
Parroquia agustina de Nuestra Señora de los Remedios
En la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, que atiende la comunidad de agustinos de Ceuta, el día 4 de agosto, víspera del día grande, se celebra la eucaristía con la comunidad parroquial. Y esto porque, el día 5 de agosto, fiesta de la Virgen de África, la misa oficial es en el Santuario.
«El día 4 por la tarde, después de la celebración en la parroquia, vamos todos juntos en procesión a hacer la ofrenda floral a la Virgen -explica el P. Alberto Gadea, OSA-, las dos hermandades, toda la gente del colegio San Agustín, todos los grupos parroquiales, feligresía de la Iglesia de San Francisco … Las chicas se visten de gitana. Es un día muy bonito».




