
La Escolanía del Monasterio de El Escorial inaugura el lunes 26 de mayo, a las 20:00 horas, la XLIV Semana Internacional de Órgano, que se desarrollará del 26 al 30 de mayo, en la Iglesia de San Manuel y San Benito. La participación de la coral se enmarca en los actos conmemorativos que vienen desarrollándose durante todo el curso, con motivo del 50º aniversario de la refundación de la Escolanía.
Aunque si pensamos en los verdaderos inicios de esta coral hay que remontarse a la época del rey Felipe II y al siglo XVI, fue hace medio siglo cuando se instituyó la Escolanía tal y como la conocemos actualmente.
La Escolanía
En 1974, los padres agustinos habilitaron en el recinto del convento el espacio que hoy conocemos y, durante estos últimos 50 años, más de 300 niños han disfrutado de la oportunidad que supone vivir en la Escolanía: una vivencia muy especial, única en nuestro país.
La Escolanía del Monasterio del Escorial es una comunidad educativa formada por unos cuarenta y cinco niños cantores de entre nueve y catorce años. Los escolanos reciben la educación académica correspondiente a su edad en el Real Colegio de Alfonso XII, situado en la zona noroeste del Monasterio del Escorial. Además se benefician de una esmerada preparación musical (canto, coro, lenguaje musical, piano…), asistidos por profesores del Conservatorio y por religiosos de la Comunidad Agustiniana.
Su misión fundamental es participar en el culto de la Real Basílica. Como actividad complementaria, la escolanía ofrece varios conciertos cada año en España o en otras naciones. La solidez en la formación y la calidad de sus interpretaciones, fruto de un gran trabajo, están reflejadas en los discos que tiene grabados con temas propios de su repertorio y en colaboraciones en discos de otros artistas. Ha cantado junto a las mejores formaciones musicales de España: Orquesta y Coro Nacional de España, Orfeón Donostiarra, Orquesta y Coro de la CAM, Coro de la Universidad Politécnica, Escolanía de Montserrat, Orquesta y Coro de RTVE, Orquesta Sinfónica de Sevilla, Grupo de Música Alfonso X el Sabio.
Cada año, nuevos niños son admitidos en la Escolanía, gracias al programa de becas que ya existía en tiempos de Isabel II cuando su capellán, San Antonio Mª Claret, lo implantó para mantener un grupo de cantores que favoreciera el decoro litúrgico de la Basílica.
Aniversario
Durante el curso 2024-2025, se ha llevado a cabo un programa de actos y eventos con el objetivo de conmemorar nuestro 50º aniversario y de celebrar que año tras año este proyecto musical sigue cumpliendo su misión.
En los últimos meses esta efeméride se ha celebrado junto a la comunidad agustina, los escolanos y sus familias, antiguos alumnos, así como con el municipio que acoge a los chicos y a los formadores, San Lorenzo del Escorial.
Precisamente en este contexto ha llegado también el reconocimiento al trabajo de tantos años, por parte de la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de España. A través de su Presidente, el director de orquesta Luis Cobos, han comunicado el reconocimiento de «Amigos de honor», a la Escolanía de El Escorial, por su trabajo en favor de la música y los músicos: «Esta distinción se otorga a personas, entidades e instituciones que promueven los valores de la música y los músicos. Es indudable el merecimiento de esta distinción
a la Escolanía del Escorial por su larga trayectoria y por ser depositaria de la excelencia musical y llenar de belleza y emoción expandiendo músicas de todos los estilos y procedencias para deleite del público y desarrollo del arte y la profesión de los músicos profesionales».
La entrega del galardón tendrá lugar en la sede de AIE de Madrid (C/ Torrelara, nº 8) el día 23 de junio de 2025 a las 11:00, durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Socios AIE en Madrid.
Semana Internacional de Órgano
Parte de la celebración de los cincuenta años de historia es la participación de La Escolanía en la inauguración de la XLIV Semana Internacional de Órgano que, un año más, acoge la Iglesia de San Manuel y San Benito. Dos proyectos musicales de la Orden de San Agustín en España, que promueven la música como instrumento para acercar al hombre a Dios.
En el siguiente podcast puedes escuchar al Director de la Semana Internacional de Órgano, el P. Pedro Alberto Sánchez, OSA, presentar esta cita musical que cada primavera reúne a organistas de todo el mundo.
