Jornada escolar por la paz, en los colegios agustinos

Coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, en torno al 30 de enero los colegios agustinos celebran el Día de la Paz.

Coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, en torno al 30 de enero, los colegios agustinos celebran el Día de la Paz y la No Violencia, una jornada muy arraigada en las comunidades educativas.

Durante la jornada, en los colegios se alternan momentos de reflexión y sensibilización adaptados a las diferentes edades, con otros más lúdicos.

Manifiesto

Alguno de los centros, como el Colegio San Agustín de Santander, aprovecha un momento de la jornada para leer un manifiesto. En él se reivindica la paz y se invita a todos a ser constructores de un mundo en el que no haya lugar para la violencia.

Por su parte, el Colegio San Agustín de Zaragoza, elabora «El árbol de La Paz». Un árbol cuyas hojas son los deseos de todos los alumnos del colegio para construir un mundo mejor.

Desde la sencillez

Así aborda el Colegio San Agustín de Los Negrales (Guadarrama) esta cuestión de la no violencia y la paz, desde la sencillez de algunos gestos cotidianos, y desde la conciencia de los lazos que nos unen a lugares muy diferentes. En este caso, cada clase realiza una sencilla actividad que se refleja en una cartulina, formando poco a poco una gran paloma de la paz.

En León, el Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo, además de un mensaje del director, los alumnos escucharon las palabras de Maya Hajal, nacida en Jerusalén, de origen Palestino y hermana de un alumno del centro. Además, se soltaron palomas desde el patio del colegio y varios grupos de alumnos representaron la canción «WhereIstheLove» (BlackEyed Peas).

En el Colegio San Agustín de Sevilla, además de hacer manualidades y pensar sobre cómo cada uno, desde su circunstancia particular puede ser constructor de paz, se han soltado globos de colores, que han inundado el cielo del colegio con los buenos deseos de todos.

Mayores y pequeños

Jornadas como éstas se prestan para que los mayores adquieran responsabilidades especiales cuidando de los más pequeños. Éstos identifican a compañeros mayores como referentes, como amigos que pueden ayudarles en un momento de dificultad y en quienes poder confiar. Así ha vivido la jornada el Colegio San Agustín de Alicante, que ha hecho un corazón gigante con alumnos de distintas etapas.

Puesta en escena

La puesta en escena es parte importante de todo lo que se organiza en este día, que sucede en gran medida en al patio, con cantos y coreografías, como muestran en sus redes sociales el Colegio San Agustín de Calahorra y el Colegio Los Olivos de Málaga

Manualidades

Los murales, dibujos y demás manualidades son protagonistas de esta jornada. En colegios como el San Agustín de Mallorca y como muestra en este vídeo el San Agustín de Salamanca, la paz, la escucha, la empatía, el diálogo o el respeto, son valores que se trabajan a través de símbolos sencillos, que son conocidos para todos.

Y, aunque estos valores se trabajan a diario en los colegios de los agustinos, jornadas como esta sirven para insistir, más aún si cabe, en el reto en el que, tanto niños como mayores, tienen mucho que aportar.

En las fotografías no están todos los colegios agustinos de España. Es solo una pequeña muestra de algunas de las escenas más bonitas que deja una jornada como ésta.

También te puede interesar

Evangelio del II Domingo de Pascua, según San Agustín

En esta segunda semana de Pascua Jesús se aparece a sus discípulos, pero el apóstol Tomás no está con ellos. Y por eso no...

Rápida evocación del Papa Francisco en su fallecimiento

En una evocación del pontificado del Papa Francisco, por rápida que sea tras su desaparición, no cuesta reconocer aspectos sumamente novedosos que han significado...

El humanismo europeo en Francisco

El pontificado del papa Francisco (+21.4.2025) alcanzó con la recepción del Premio Carlomagno en el Vaticano (6.5.2016) cotas de humanismo difíciles de igualar. Aquisgrán...

Condolencias del Prior General de la OSA, por el fallecimiento del Papa Francisco

Tras el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Prior General de la Orden de San Agustín, el P. Alejandro Moral Antón, instaba...