Hermanamiento de parroquias agustinas de España y Perú

Dos parroquias agustinas de España, Ntra. Sra. del Carmen, en Los Negrales (Madrid) y Santa Rita, en Zaragoza, se han hermanado con la parroquia Santa Rita de Castilla, en la Amazonía peruana. Es una historia de solidaridad, fe compartida y colaboración internacional que ha trascendido fronteras geográficas. Tres comunidades, unidas por la espiritualidad agustiniana, han forjado un lazo espiritual y social que fortalece sus vínculos eclesiales, fomenta el intercambio cultural y el apoyo mutuo.

El compromiso que se acaba de formalizar entre las citadas parroquias, tiene su origen en la amistad y la fraternidad eclesial y agustiniana.

En el caso de la parroquia El Carmen el hermanamiento, la amistad entre el párroco de Santa Rita de Castilla, P. Luis Fernández, OSA, y el párroco de Ntra. Sra. del Carmen, P. Isaac Estévez, OSA, se remonta al año en que hicieron juntos el noviciado.

El P. Luis había compartido con el P. Isaac, que la Biblia es muy importante para los cristianos de las comunidades nativas que tiene por el río Marañón y Urituyaco. En estos momentos es un artículo de lujo para muchos feligreses, dado el coste que tiene. Además, en muchos casos estos han perdido visión y, como no pueden costearse unas gafas, no pueden leer la Palabra de Dios.

Ante esta situación, el P. Isaac organizó el curso pasado en su parroquia de Los Negrales, una campaña de captación de recursos económicos para financiar biblias y gafas para la Amazonía peruana. Y este verano pasado, el P. Isaac viajó al Vicariato Apostólico de Iquitos, donde conoció de primera mano la labor que realizan allí los misioneros agustinos.

Por otra parte, en el caso de la parroquia Santa Rita de Zaragoza, se da la circunstancia de que el P. Luis estuvo destinado allí durante nueve años. A esto hay que añadir que el actual párroco, P. Carlos Javier Asensio, estuvo destinado durante algunos años en el Vicariato Apostólico de Iquitos (Perú), coincidiendo allí con el P. Luis.

La amistad entre los tres religiosos agustinos y su deseo de crecer juntos, les ha llevado a un hermanamiento parroquial, que se ha firmado el 5 de octubre en la Parroquia de Zaragoza y el 17 de octubre, en la Parroquia de Los Negrales.

Parroquia Santa Rita de Zaragoza

El viernes 3 de octubre, la comunidad parroquial pudo escuchar una charla sobre la realidad Amazónica y el compromiso de la Iglesia en esa parte del mundo. Además, la colecta de la eucaristía del domingo previo al hermanamiento, en la que se recaudaron 1.500 euros, fue destinada a la Parroquia del P. Luis.

También la parroquia de Zaragoza se ha comprometido a ofrecer a los catequistas de la Parroquia de Santa Rita de Castilla y al pueblo de Santa Rita, un retiro de Adviento por Internet. Asimismo van a organizar momentos en los que, telemáticamente, se compartan experiencias mutuas.

Parroquia Ntra. Sra. del Carmen de Los Negrales

La cita de la Parroquia con la de Santa Rita de Castilla será la última semana de noviembre. El objetivo es compartir un rato de formación con los animadores y catequistas, así como una serie de dinámicas con las que ambas comunidades compartan experiencias de fe y crezcan en conciencia de Iglesia universal.

Parroquia Santa Rita de Castilla

La Parroquia Santa Rita de Castilla se encuentra en la localidad de Santa Rita de Castilla, en el distrito de Parinari, provincia de Loreto, cerca de la ciudad de Nauta (Perú).  Atendida por religiosos agustinos desde su fundación, en 1956, en la actualidad atiende cerca de sesenta comunidades a lo largo de los ríos Marañón y Urituyacu. 

La actividad parroquial se desarrolla gracias a una amplia red de catequistas y animadores cristianos, que son los que dinamizan la actividad evangelizadora en los núcleos de población que existen a lo largo de los ríos.

Durante la última semana de noviembre, los catequistas y animadores se reunirán una semana, en la sede parroquial, para ampliar su formación. En esta ocasión, la Parroquia de Los Negrales, vía Internet, acompañará la formación y compartirán vivencias y experiencias de fe, tanto unos como otros.

Por su parte, el P. Luis Fernández explica que, desde la parroquia les parece muy necesario dar a conocer en España, la realidad amazónica. Para ello harán periódicamente pequeños vídeos, que difundirán en redes sociales contando cómo es la vida en esa parte del Perú, a cuyo cargo se encuentran los agustinos.

Este proceso de hermanamiento ha permitido que las parroquias de ambos países trabajen juntas en proyectos de ayuda humanitaria, formación religiosa y promoción de la justicia social, reflejando el auténtico espíritu agustiniano de vivir en comunidad y servicio al prójimo y a la Iglesia.

También te puede interesar

Mari Luz y Rita: testimonios en defensa de la Amazonía

La lideresa indígena Mari Luz Canaquiri Murayari, reciente ganadora del Premio Goldman por su defensa del medio ambiente, y la abogada de derechos humanos...

Evangelio del XXX Domingo del T.O., según San Agustín

Uno de los peligros de la oración es que nos escuchemos a nosotros mismos y no a Dios, que nos creamos tan importantes, que...

Los Agustinos fundan un instituto sobre migraciones en EE.UU.

La Universidad Villanova, perteneciente a la Orden de San Agustín, en Pensilvania, ha creado el "Mother Cabrini Institute" para promover la educación y la investigación sobre...

Encuentro de religiosos agustinos jóvenes en Palma de Mallorca

El encuentro de agustinos jóvenes es una tradición, que año tras año, se celebra en torno a la festividad de la Virgen del Pilar....