FORCONT: Formación permanente a distancia, para religiosos y laicos

A través de la web de la Provincia agustina de San Juan de Sahagún, FORCONT ofrece la posibilidad de profundizar en la espiritualidad agustiniana, con temas sobre distintas cuestiones de interés, elaborados, en la mayoría de los casos, por religiosos agustinos.

Como parte del proyecto formativo de la Provincia, desde el año 2011 funciona una plataforma de formación continua a distancia, denominada FORCONT (Formación Continua): un recurso de formación, que coordina el P. José Luis Martínez, OSA, disponible para todos los religiosos y religiosas agustinos, así como para  laicos vinculados a la Orden de San Agustín.

FORCONT lleva funcionando 13 años sin interrupción. En todo este tiempo se han publicado 49 temas, agrupados en ciclos que se corresponden con los cursos escolares. Cada ciclo está integrado por cuatro temas, y cada tema va acompañado de un cuestionario que sirve de evaluación. El envío de los cuestionarios es lo que posibilita la obtención de un diploma en cada uno de los ciclos, que se enmara en el año escolar.

Los temas son de temática variada, normalmente, teológica, filosófica, antropológica y pastoral que tengan que ver con la actualidad y en un contexto de espiritualidad agustiniana.  Los autores de los temas suelen ser especialistas agustinos, agustinas y laicos vinculados con la Orden de San Agustín.

San Agustín y la sinodalidad

En el último tema de FORCONT, el religioso agustino, P. Juan Antonio Cabrera, Vicepresidente del Instituto Patrístico Agustiniano de Roma, ayuda a entender mejor el término sinodalidad, tan de actualidad en el ámbito eclesial. Su reflexión profundiza en el proceso sinodal que está viviendo la Iglesia Católica en los últimos años, desde la espiritualidad y la eclesiología agustiniana.

El actual proceso sinodal se dirige a la esencia misma de la comunidad cristiana. La comprensión que se tenga de qué es la Iglesia, condicionará las respuestas a las necesidades de este tiempo y el modo de desarrollar la misión evangelizadora. Por eso el actual proceso sinodal no es un sínodo más. El principal objetivo es reafirmar su condición de pueblo de Dios: la comunión, la participación y la misión. Cuestiones profundamente agustinianas.

También te puede interesar

Evangelio del I Domingo de Adviento, según San Agustín

En este primer domingo de Adviento, vemos como el Señor Jesús en su Evangelio nos invita a vigilar, a estar en vela porque no...

Presentación de libros de temática agustiniana

En las últimas semanas, se han presentado en Madrid dos libros de temática agustiniana. Por una parte, el 22 de noviembre en el Convento...

Retiro «Ciudad de Dios»: ¡Contigo somos jóvenes en camino!

El fin de semana del 24 al 26 de noviembre, el R.C.U. Escorial - María Cristina, ha acogido el Retiro "Ciudad de Dios" 2023,...

En memoria del P. Manuel y de los misioneros en Dominicana

A mediados del siglo pasado, el aumento de vocaciones en la Provincia agustina de Castilla, y el celo misionero, llevaron a los agustinos a...