FORCONT: Formación permanente a distancia, para religiosos y laicos

A través de la web de la Provincia agustina de San Juan de Sahagún, FORCONT ofrece la posibilidad de profundizar en la espiritualidad agustiniana, con temas sobre distintas cuestiones de interés, elaborados, en la mayoría de los casos, por religiosos agustinos.

Como parte del proyecto formativo de la Provincia, desde el año 2011 funciona una plataforma de formación continua a distancia, denominada FORCONT (Formación Continua): un recurso de formación, que coordina el P. José Luis Martínez, OSA, disponible para todos los religiosos y religiosas agustinos, así como para  laicos vinculados a la Orden de San Agustín.

FORCONT lleva funcionando 13 años sin interrupción. En todo este tiempo se han publicado 49 temas, agrupados en ciclos que se corresponden con los cursos escolares. Cada ciclo está integrado por cuatro temas, y cada tema va acompañado de un cuestionario que sirve de evaluación. El envío de los cuestionarios es lo que posibilita la obtención de un diploma en cada uno de los ciclos, que se enmara en el año escolar.

Los temas son de temática variada, normalmente, teológica, filosófica, antropológica y pastoral que tengan que ver con la actualidad y en un contexto de espiritualidad agustiniana.  Los autores de los temas suelen ser especialistas agustinos, agustinas y laicos vinculados con la Orden de San Agustín.

San Agustín y la sinodalidad

En el último tema de FORCONT, el religioso agustino, P. Juan Antonio Cabrera, Vicepresidente del Instituto Patrístico Agustiniano de Roma, ayuda a entender mejor el término sinodalidad, tan de actualidad en el ámbito eclesial. Su reflexión profundiza en el proceso sinodal que está viviendo la Iglesia Católica en los últimos años, desde la espiritualidad y la eclesiología agustiniana.

El actual proceso sinodal se dirige a la esencia misma de la comunidad cristiana. La comprensión que se tenga de qué es la Iglesia, condicionará las respuestas a las necesidades de este tiempo y el modo de desarrollar la misión evangelizadora. Por eso el actual proceso sinodal no es un sínodo más. El principal objetivo es reafirmar su condición de pueblo de Dios: la comunión, la participación y la misión. Cuestiones profundamente agustinianas.

También te puede interesar

Voluntariado misionero de jóvenes agustinos en Bolivia

Este verano, un grupo de jóvenes vinculados al colegio mayor Elías Ahuja y al colegio Valdeluz, ambos de Madrid, y acompañados por un agustino,...

Elección del Consejo General en el Capítulo General de la OSA

En la jornada del sábado 13 de septiembre, del 188.º Capítulo General Ordinario de la Orden de San Agustín, reunido en Roma del 1...

Los Agustinos celebran el 70 cumpleaños del papa León XIV

Poco después de cumplir cien días al frente del pontificado y coincidiendo con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el próximo...

Evangelio del XXIV Domingo del T.O., según San Agustín

En la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz vemos a Cristo exaltado en la cruz. Él ha descendido del cielo para que...