Evangelio del IV Domingo del Tiempo Ordinario, según San Agustín

En el evangelio vemos cómo Jesús cura a un hombre con un espíritu inmundo. San Agustín muestra que la fe condiciona el modo de actuar.

Hoy vemos cómo Jesús cura a un hombre con un espíritu inmundo. Y San Agustín nos enseña cómo nuestra fe nos tiene que llevar a actuar de un modo distinto. No sirve creer y que esa fe no se vea en buenas obras. Sino seremos como los demonios que creen en el Hijo de Dios, pero no le siguen. Nosotros que creemos en Dios tenemos que ser sus discípulos, sus seguidores para que otras personas puedan a llegar a conocer a Dios a través de una vida santa.

La fe


Y si pasamos revista a todas las herejías, hallaremos que todas niegan que Cristo haya venido en la carne. Todos los herejes lo niegan. ¿Por qué os extrañáis de que los paganos nieguen que Cristo haya venido en la carne? ¿Por qué os extrañáis de que los judíos nieguen que Cristo haya venido en la carne? ¿De qué os extrañáis si los maniqueos niegan abiertamente que Cristo haya venido en la carne?

Pero digo a vuestra caridad: también los malos católicos confiesan, todos, de palabra que Cristo ha venido en la carne, pero lo niegan con los hechos. No estéis, pues, como seguros por vuestra fe; añadid a vuestra fe recta una vida correcta, para confesar que Cristo ha venido en la carne de palabra, afirmando la verdad, y de obra, viviendo bien. Pues si lo confesáis de palabra y lo negáis con los hechos, esa fe, de gente mala, está cercana a la de los demonios.

Las obras

Escuchadme, amadísimos, escuchadme, no sea que este sudor mío sea cargo contra vosotros; escuchadme. El apóstol Santiago, hablando de la fe y las obras contra quienes creían que les bastaba la fe y no querían tener buenas obras, dice: Tú crees que hay un solo Dios; haces bien; también los demonios lo creen y tiemblan. 

¿Acaso serán liberados los demonios del fuego eterno porque creen, pero tiemblan? Y ahora considerad que lo que oísteis en el Evangelio, lo que dice Pedro: Tú eres Cristo, el hijo de Dios vivo, eso mismo dijeron los demonios: Sabemos quién eres, el hijo de Dios. Leed los evangelios y lo encontraréis. Pero mientras Pedro es alabado, el demonio es reprendido. Palabras idénticas, pero hechos diversos. ¿En qué se distinguen estas dos confesiones? Se alaba el amor, se condena el temor. Si los demonios decían: Tú eres el hijo de Dios, no era por amor; se lo dictaba el temor, no el amor. Además, al confesarlo, decían ellos: ¿Qué tenemos que ver nosotros contigo? Pedro, en cambio, dijo: Estoy contigo hasta la muerte.

Sermón 183, 13

También te puede interesar

Evangelio del IV domingo del T.O., según San Agustín

Hoy vemos en el Evangelio cómo a Jesús no lo reciben bien en su casa, entre los suyos. No le reconocen, no aceptan sus...

Vida consagrada: Peregrinos y sembradores de esperanza

El próximo 2 de febrero la Iglesia celebra la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada con el lema Peregrinos y sembradores de esperanza. Esta Jornada...

Más de 500 años de presencia de los agustinos en Sevilla

El religioso agustino P. Jesús Manuel Gutiérrez Pérez, ha presentado el pasado 21 de enero, en el Ateneo de la ciudad hispalense, su libro...

Beato Esteban Ballesini, OSA, ejemplo para los educadores

El pasado mes de noviembre, en Italia, en las ciudades de Genazzano y Trento, el P. General de la Orden de San Agustín inauguraba...