Evangelio del II Domingo del Tiempo Ordinario, según San Agustín

Este Evangelio habla del encuentro en el que Juan cuenta a los discípulos de quién tienen que aprender y  dónde tienen que ir.

Hoy en el evangelio vemos un bonito encuentro entre Juan y sus discípulos. Juan al ver al Señor les indica dónde tienen que ir, de quién tiene que aprender. Jesús es el cordero que quita el pecado del mundo, es el legislador que les dirá cómo vivir. Pero hay una novedad: Jesucristo será quien enseñe la ley, pero su enseñanza se hará con misericordia para que podamos aprender mejor.

La verdad

Ahí tenemos a dos discípulos de Juan. Porque Juan era tan amigo del Novio, no buscaba su propia gloria, sino que daba testimonio a favor de la verdad. ¿Acaso quiso que sus discípulos se quedasen con él en lugar de seguir al Señor? Al contrario, él mismo muestra a sus discípulos a quién han de seguir. De hecho, lo tenían por el Cordero; mas él dice: «¿Por qué os fijáis en mí? Yo no soy el Cordero; He ahí el Cordero de Dios, del que había dicho antes: He ahí el Cordero de Dios». «¿Y qué nos aprovecha el Cordero de Dios?» He ahí, afirma, el que quita el pecado del mundo. Le siguieron, oído esto, los dos que estaban con Juan.

Venid

Veamos lo que sigue. Dice Juan: He ahí el Cordero de Dios. Y le oyeron hablar los dos discípulos y siguieron a Jesús. Por su parte, Jesús, al volverse y ver que lo seguían, les dice: «¿Qué buscáis?» Ellos dijeron: Rabí -que traducido quiere decir «Maestro»-, ¿dónde vives? No lo seguían como si ya le estuvieran adheridos, porque es manifiesto cuándo se le adhirieron porque los llamó de la barca. Entre estos dos, en efecto, estaba Andrés, como habéis oído hace un momento. Ahora bien, Andrés era hermano de Pedro y por el evangelio sabemos que de la barca llamó el Señor a Pedro y Andrés, diciendo: Venid tras de mí, y os haré pescadores de hombres.

Para no retroceder

Y desde entonces se le adhirieron ya, para no retroceder. Respecto a que estos dos, pues, le siguen al instante, no le siguen como para no retroceder, sino que quieren ver dónde vive y hacer lo que está escrito: Tu pie desgaste el umbral de sus puertas; levántate para venir a él asiduamente y sé instruido por sus preceptos. Él les mostró dónde permanecía; vinieron y estuvieron con él. ¡Qué feliz día pasaron, qué feliz noche! ¿Quién hay que nos diga lo que ellos oyeron al Señor? También nosotros edifiquemos y hagamos una casa en nuestro corazón, para que venga él y nos enseñe; converse con nosotros.

Maestro

¿Qué buscáis? Ellos dijeron: Rabí -que traducido quiere decir «Maestro»-, ¿dónde habitas? Les dice: Venid y ved. Y vinieron y vieron dónde permanecía, y permanecieron con él aquel día; ahora bien, era aproximadamente la hora décima. ¿Suponemos que el evangelista no tenía ninguna intención al decirnos qué hora era? ¿Puede suceder que no quisiera que ahí nos fijásemos en algo, que no buscáramos algo? Era la hora décima. Este número significa la Ley, porque en diez preceptos fue dada la Ley. Ahora bien, había venido el tiempo de que por amor se cumpliera la Ley, porque los judíos no podían cumplirla por temor. Por eso dice el Señor: No he venido a destruir, sino a cumplir la Ley.

Nadie diga que uno dio la Ley y otro enseña la Ley; la enseña ése que la dio; él es maestro de su Ley y la enseña. Y misericordia hay en su lengua; por eso enseña misericordiosamente la Ley, como está dicho de la sabiduría: Ahora bien, ley y misericordia lleva en la lengua. No temas no poder cumplir la Ley; huye a la misericordia. Si cumplir la Ley es mucho para ti, usa aquel pacto, usa el recibo, usa las preces que para ti ha establecido y compuesto el abogado celeste.

Comentario al Evangelio de San Juan 7, 8-10

También te puede interesar

Evangelio del XXIX Domingo del T.O., según San Agustín

El ejemplo que pone Jesús del juez injusto que escucha a la viuda que le importunaba, lo usa San Agustín para explicarnos la importancia...

Profesorio agustiniano de Valladolid: de febrero a junio de 2025

El Profesorio agustiniano de Valladolid ha presentado la crónica de la segunda parte del curso de 2024-2025, en la que comparten los acontecimientos más...

La Iglesia celebra el DOMUND con un mensaje de esperanza

El próximo domingo 19 de octubre se celebra el Domingo Mundial por las Misiones, con el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos". La...

Apertura del Curso 2025-2026 en el Estudio Teológico Agustiniano

El viernes 10 de octubre, coincidiendo con la fiesta de Santo Tomás de Villanueva, patrono de los estudios en la Orden de San Agustín,...