Encuentro, en Móstoles, de Fraternidades Agustinianas Laicales

El 24 de febrero, la parroquia Ntra. Sra. de la Consolación (Móstoles), ha acogido el encuentro de las Fraternidades Agustinianas Laicales.

El sábado 24 de febrero ha tenido lugar en la parroquia Ntra. Sra. de la Consolación (Móstoles), el encuentro anual de las Fraternidades Agustinianas Laicales de la Provincia de San Juan de Sahagún. En el mismo han participado unas 60 personas, entre laicos y religiosos, provenientes de diversas presencias agustinianas en España.

Estuvieron presentes representantes de las Fraternidades de El Escorial, del Monasterio de La Vid (Burgos) y, dentro de Madrid, del Colegio San Agustín, de la Parroquia San Manuel y San Benito, de la Parroquia Santa Ana y la Esperanza y de Ntra. Sra. de la Consolación de Móstoles. No pudieron acudir al encuentro de la Fraternidad de Zaragoza y de las que existen en Portugal.  

Una vez al año se juntan las Fraternidades Agustiniana Laicales para reflexionar algún tema, intercambiar experiencias, compartir una comida fraterna y celebrar la eucaristía. En esta ocasión, el tema tratado por la mañana ha sido el de la Solidaridad, que estuvo a cargo del P. Jaime Sepulcre, OSA. Y, por la tarde, el Hno. Marcelino Esteban, OSA, informó a los participantes sobre los proyectos de Cooperación al Desarrollo que los agustinos realizan en las distintas presencias que tiene la Provincia en España y fuera de España.

Solidaridad

A lo largo de la mañana, el P. Jaime habló a todos los presentes sobre las “Fraternidades solidarias según San Agustín”. Destacó la dimensión social de las Fraternidades Agustinianas, que requiere ciertamente disponibilidad, servicio, caridad y escucha atenta. Esto supone una gran dosis de autoanálisis para evitar proyectar las necesidades espirituales o sicológicas de sus integrantes en los demás. Insistió en que la solidaridad agustiniana es inclusiva, y por ello antepone el elemento humano al religioso. Somos solidarios con todos los hermanos y hermanas de la sociedad, independientemente de ideologías, posiciones políticas o cambios generacionales.

Las Fraternidades, señala el P. Jaime, encuentran su fuente de energía en la Eucaristía. El encuentro con Cristo fortalece nuestro amor, nos pone en comunión con los hermanos, y nos hace parte de una familia mayor. Es aquí donde uno podría oír las palabras de Agustín. “Baja Pedro, baja”. Sal de tu comodidad y egocentrismo, camina con tus hermanos, sé solidario; comparte tu tiempo, y tus dones. Al final volverás a subir a la montaña. Tú también serás transfigurado.

Proyectos de desarrollo

Fr. Marcelino, aludiendo a esa dimensión social de las Fraternidades, informó en la tarde, en nombre del Secretariado de Misiones, Justicia y Paz de la Provincia, de los proyectos de desarrollo que se están realizando en este año pastoral 2023-2024. Tanzania, Mozambique, India, Panamá, República Dominicana, Perú (Iquitos), Argentina y España son los lugares donde se hace tan necesaria la educación, sanidad, alimentación, vivienda digna, capacitación, formación, etc.

También informó del llamamiento urgente que hace Caritas España para participar en la campaña en favor de Tierra Santa con Caritas Jerusalén y, así, ayudar a miles de residentes en la Franja de Gaza. Es una invitación que hace el Secretariado de Misiones, Justicia y Paz de la Provincia para que, como grupos agustinianos, colaboremos juntos. Teniendo esto en cuenta, la colecta de la eucaristía que tuvieron las Fraternidades se ofreció para esta causa.

El agradecimiento al P. Jaime por su excelente presentación. Él sabe cómo “provocar” y al mismo tiempo deleitar. Un lujo su presencia. También la gratitud a la Hermandad de Santa Rita y a la comunidad de Móstoles. En particular a los PP. Dennis y Mario, que no escatimaron esfuerzos para hacer sentir a todos como en la propia casa. La comida fraterna del mediodía fue un exitazo en cuanto a cantidad, calidad y, sobre todo, hermandad. La reunión, además de muy participativa, resultó ser una convivencia de fraternidades, y una comunión de discípulos de Agustín. Gracias a todos los que la hicieron realidad.

Gracias Carmen Villanueva

Se aprovechó el encuentro para dar las gracias a Carmen Villanueva, perteneciente a la Fraternidad de El Escorial, que durante muchos años ha representado a los laicos/as de la Provincia de San Juan de Sahagún en los distintos foros agustinianos. Ahora se jubila de este compromiso, más no de la Fraternidad y de todo lo que realiza de forma solidaria, especialmente con los niños y jóvenes panameños, a través de la coordinación del proyecto de Becas de estudios.

También te puede interesar

La Iglesia celebra el DOMUND con un mensaje de esperanza

El próximo domingo 19 de octubre se celebra el Domingo Mundial por las Misiones, con el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos". La...

Apertura del Curso 2025-2026 en el Estudio Teológico Agustiniano

El viernes 10 de octubre, coincidiendo con la fiesta de Santo Tomás de Villanueva, patrono de los estudios en la Orden de San Agustín,...

Evangelio del XXVIII Domingo del T.O., según San Agustín

Hoy en esta fiesta de la Virgen del Pilar en el Evangelio leemos una alabanza a la Virgen María: dichosos los que escuchan la...

Asamblea de inicio del curso pastoral 2025-2026 de los agustinos

El 20 de septiembre ha tenido lugar en las instalaciones del Colegio San Agustín de Madrid, la Asamblea de Pastoral de la Provincia agustina...