Encuentro de religiosos de la Diócesis de Holguín (Cuba)

Los Agustinos de Cuba han participado en un encuentro de religiosos que se ha celebrado en la Diócesis de Holguín (Cuba).

Con motivo de la celebración el 2 de febrero, del Día de la Vida Consagrada, los religiosos de la Diócesis cubana de Holguín (que también comprende la Vicaría de Las Tunas), han participado en un encuentro el 5 de febrero, en la Parroquia de San José, en Holguín.

Los participantes, celebraron la Eucaristía, presidida por Mons. Marcos Pire obispo auxiliar y, durante la jornada, se renovaron los cargos de los representantes de la Vida Religiosa en la Diócesis.

En el encuentro participaron los dos agustinos que actualmente están en la comunidad de Puerto Padre, el P. Vibin Francis Muthiramparambil y el P. José Alberto Escobar, que temporalmente está prestando un apoyo a esta Parroquia.

Hubo un momento muy emotivo y significativo, que fue la despedida de varios religiosos que emprenden nuevos destinos. Entre ellos la Hna. Petronila, de la Congregación de las Misioneras de María Evangelizadora, que vuelve a su país, Tanzania, después de 12 de años como misionera en la Parroquia agustina de San José, en Puerto Padre.

La diócesis de Holguín es sede de la Iglesia católica sufragánea de la Archidiócesis de Santiago de Cuba. En 2006 contaba con 435.000 bautizados, de un total de 1.605.000 habitantes. Su actual obispo es Mons. Emilio Aranguren.

Los Agustinos en Cuba

La presencia de los agustinos en Cuba se remonta a finales del S.XVI y ha estado marcada por los avatares históricos de la isla en tres etapas: desde 1588 a 1842, posteriormente desde 1899 a 1961 y en la actualidad desde 2006.

En estos años de nueva presencia, los misioneros agustinos, como testigos del Evangelio, han compartido la realidad del pueblo cubano, viviendo con esperanza la situación de la Iglesia, marcada por la escasez de agentes de pastoral y sacerdotes cubanos, así como la falta de recursos y posibilidades pastorales para llevar a cabo la misión evangelizadora.

A través de tres núcleos misioneros en Chambas, Puerto Padre y La Habana, la Orden de San Agustín está al servicio de la Iglesia y la sociedad cubana, en el ámbito parroquial, social y cultural.

El pasado mes de octubre, en el contexto de la campaña del DOMUND, el P. José Alberto Escobar participó en «Los Agustinos a tu Lado» para hablar de la labor de los religiosos agustinos en Cuba.

También te puede interesar

Cuba en situación de emergencia humanitaria

El huracán Melissa, uno de los más potentes registrados en el Caribe en décadas, ha causado recientemente una devastación significativa, especialmente en las provincias orientales...

Evangelio del XXXII del T.O., según San Agustín

En esta fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán vemos cómo el templo es imagen de lo que va a venir de...

«Sin justicia climática no hay paz»: llamada urgente desde la Amazonía

El área social de la Federación Agustiniana Española (FAE), convocó una mesa informativa que reunió voces del Sur Global para exigir protección real de...

Las agustinas del noroeste de España celebran su VIII asamblea

La Federación de Monjas Agustinas Ntra. Sra. del Pilar y Santo Tomás de Villanueva (Noreste de España) ha celebrado su VIII Asamblea Intermedia en...