Encuentro de religiosos agustinos jóvenes en Palma de Mallorca

Agustinos jóvenes, con menos de diez años desde la profesión solemne, tienen un encuentro en Palma de Mallorca del 10 al 12 de octubre.

El encuentro de agustinos jóvenes es una tradición, que año tras año, se celebra en torno a la festividad de la Virgen del Pilar. Por eso, el pasado 10 de octubre, trece jóvenes agustinos, procedentes de distintas comunidades agustinas de la Provincia de San Juan de Sahagún (Valladolid, Madrid, El Escorial, La Vid, Barcelona, Salamanca, León), se encontraron en Palma de Mallorca para un encuentro de convivencia y fraternidad. La Residencia de las Hermanas de la Pureza de María, en Valldemossa, acogió a este grupo de agustinos, que tienen en común haber hecho su profesión solemnes hace menos de diez años.

El sábado, 11 de octubre, los hermanos fueron recibidos por el agustino P. Jesús Miguel Benítez, prior de la comunidad agustina de la isla, en la puerta de la Seu, la hermosa Catedral de Mallorca, dedicada a la Asunción de la Virgen María, el principal edificio religioso de la isla de Mallorca, para empezar la visita a dicho monumento sagrado.

Catedral

La hermosa visita guiada a la entraña de la Seu fue posible gracias a Mossén Pere Oliver, canónigo de la Catedral mallorquina. Terminadas las explicaciones de las distintas dimensiones religiosas y artísticas, como los rosetones, el coro, el presbiterio, el altar, la sede histórica episcopal o la capilla del Santísimo, se pasó a las históricas salas capitulares.

Nada más terminar la visita, los agustinos pasaron a visitar el Palacio Real. A continuación, los frailes agustinos acompañados por el P. Jesús Miguel conocieron la imponente Iglesia de Nuestra Señora del Socorro y la comunidad de los agustinos que residen en Palma de Mallorca.

La misa de acogida fue presidida por el prior de la comunidad el P. Jesús Miguel, en la capilla del santo agustino Nicolas de Tolentino. Su prédica resaltó la importancia del perdón, la acogida, la apertura hacia el otro y la oración como elementos fundamentales de la vida común. Tras la misa, la comunidad de Palma de Mallorca invitó al grupo de jóvenes, a un especial convite de sabor mallorquín.

Virgen de El Pilar

El domingo 12 de octubre, Fiesta del Pilar y de la Hispanidad, el grupo se congregó para una celebración eucarística presidida por el agustino recién ordenado sacerdote, P. Fidelis Taranya.

Terminada la misa dedicaron la mañana a visitar el hermoso e histórico pueblo de Valldemossa. Un pueblo situado en la montaña mallorquina, que es albergue de monumentos como la famosa Cartuja, la casa natal y capilla de Santa Catalina, el palacio del rey Sancho o la residencia del músico Frédéric Chopin, entre otros.

La tarde el día 12 estuvo dedicada a la convivencia y el testimonio entre los miembros del grupo. Fue un momento para compartir experiencias vitales como agustinos y también diversas propuestas sobre la vida comunitaria.

El lunes 13 de octubre, el grupo ofreció la misa por los difuntos bienhechores de la Orden de San Agustín y también para el alma de Dña. Tarsiana, madre del P. Godvolker, agustino de la comunidad de Salamanca. Después de la misa, los hermanos se despidieron y se pusieron en camino de vuelta hacia sus respectivas comunidades en la península ibérica.

También te puede interesar

Capítulo Ordinario del Vicariato agustino de Las Antillas

La Casa de Retiros del Santuario de Schoenstatt en Cabo Rojo, Puerto Rico, ha acogido del 8 al 10 de octubre a los religiosos...

Ya puedes leer «Diáspora», el anuario misional de la Provincia

Con el mes de octubre, mes misionero por excelencia, llega también "Diáspora", el anuario misional de la Provincia de San Juan de Sahagún, correspondiente...

Evangelio del XXIX Domingo del T.O., según San Agustín

El ejemplo que pone Jesús del juez injusto que escucha a la viuda que le importunaba, lo usa San Agustín para explicarnos la importancia...

Profesorio agustiniano de Valladolid: de febrero a junio de 2025

El Profesorio agustiniano de Valladolid ha presentado la crónica de la segunda parte del curso de 2024-2025, en la que comparten los acontecimientos más...