Encuentro de religiosos agustinos en Sevilla

Sevilla ha acogido los días 16 y 17 de noviembre, un encuentro de religiosos agustinos de distintas comunidades de España.

Los días 16 y 17 de noviembre, un grupo de religiosos de edad mediana, -entre 40 y 75 años- ha participado en un encuentro, que ha acogido la comunidad de Sevilla, que atiende el Colegio San Agustín y la Parroquia Santa Clara.

Han participado un total de 22 religiosos de la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún, la mayoría provenientes de Sevilla, Málaga, Cádiz y Huelva, pero también de otros lugares como Madrid y Valladolid.

Contexto

Los encuentros de agustinos, atendiendo a distintas franjas de edad, son una respuesta a las inquietudes que puedan tener los religiosos de las diversas generaciones, dada su situación personal, comunitaria y pastoral.

La comunidad agustina de Sevilla, donde ha tenido lugar el encuentro, está situada en Santa Clara, barrio del este de la capital andaluza construido por los estadounidenses de las antiguas bases militares. De hecho, el colegio se les compró a ellos cuando abandonaron la ciudad.

La jornada del sábado

El grupo dedicó la mañana del sábado a la actualización provincial y eclesial, con las charlas del Prior Provincial, P. Domingo Amigo, y del Consejero Provincial, P. Carlos Alonso.

El P. Provincial repasó la evolución de la provincia unida, resaltando la necesidad de cultivar el sentido de pertenencia a la nueva provincia y de fomentar el conocimiento entre los hermanos, así como de sus casas y actividades. Destacó igualmente la conveniencia del esfuerzo de renovación desde la comunión y la fraternidad. Terminó su intervención con informaciones sobre la situación de los vicariatos y delegaciones de fuera de España.

El P. Carlos Alonso expuso un tema difícil, triste e ingrato, el de los abusos en la Iglesia. Empezó diciendo que el error principal estriba en el ocultamiento del problema, y que el único modo de corrección y conversión es el reconocimiento del pecado. Las denuncias internas que destapan los delitos son signos de salud de una institución. En esta clave recorrió las estadísticas de abusos y las posibles prevenciones eclesiales.

Tras la comida fraterna, el prior de la comunidad hizo una visita guiada por las instalaciones del colegio. A continuación, hubo un tiempo de diálogo, comenzando con una rueda de presentación entre todos y siguiendo con preguntas a los ponentes y comentarios de los participantes sobre su experiencia personal. Las jornada siguió con la celebración de la Eucaristía en la capilla de la parroquia.

Los agustinos de comunidades que están fuera de Andalucía, visitaron el centro de la ciudad. Y, la mañana siguiente, continuaron disfrutando de rincones y monumentos sevillanos, como la plaza de España, el parque María Luisa y la antigua fábrica de tabaco (hoy universidad).

Los participantes volvieron satisfechos a sus comunidades de origen, agradecidos por la la acogida de la comunidad anfitriona y la presencia de otros hermanos.

También te puede interesar

Cuba en situación de emergencia humanitaria

El huracán Melissa, uno de los más potentes registrados en el Caribe en décadas, ha causado recientemente una devastación significativa, especialmente en las provincias orientales...

Evangelio del XXXII del T.O., según San Agustín

En esta fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán vemos cómo el templo es imagen de lo que va a venir de...

«Sin justicia climática no hay paz»: llamada urgente desde la Amazonía

El área social de la Federación Agustiniana Española (FAE), convocó una mesa informativa que reunió voces del Sur Global para exigir protección real de...

Las agustinas del noroeste de España celebran su VIII asamblea

La Federación de Monjas Agustinas Ntra. Sra. del Pilar y Santo Tomás de Villanueva (Noreste de España) ha celebrado su VIII Asamblea Intermedia en...