Encuentro de jóvenes agustinos en período de Formación Inicial

El 13 de abril ha tenido lugar en el Real Colegio Seminario de los padres agustinos de Valladolid, el segundo encuentro de jóvenes agustinos.

El día 13 de abril ha tenido lugar en el Real Colegio Seminario de los padres agustinos de Valladolid, el segundo encuentro de jóvenes agustinos.  Los participantes, provenientes de los profesorios de El Escorial y de Valladolid, contaron con la presencia de los profesos de la Provincia agustina de Bélgica. Estos últimos se encontraban en España visitando algunas de las comunidades de la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún.

El total de participantes fueron 45, contando los jóvenes agustinos y los religiosos adultos que los acompañaban. Además, también se encontraban los miembros de la comunidad del Prenoviciado de Madrid. Esta jornada de convivencia estaba prevista dentro de las actividades programadas por ambos profesorios al comienzo del curso formativo 2023-2024.

Una vez tomado el desayuno en el comedor conventual, tuvo lugar la celebración de la Eucaristía en el templo de la Parroquia San Agustín. El P. Nolasco Msemwa, Prior y Coordinador de la comunidad del Profesorio de Valladolid, fue quien presidió la liturgia, que estuvo concelebrada por los sacerdotes presentes.

Seguidamente, se realizó una visita al Museo Oriental, que tiene su sede en el mismo convento agustino de Valladolid. Allí, su director, el P. Blas Sierra, destacó la importancia que tiene el encuentro de culturas como elemento fundamental para la evangelización. También remarcó la necesidad de aprender a vivir en armonía con otras culturas. Finalmente, insistió en que el mundo occidental tiene mucho que aprender de las tradiciones orientales, sobre todo en todo lo que tiene que ver con valorar la importancia de la vida y la primacía de Dios que da sentido a la vida del hombre.

La mañana concluyó con la comida fraterna junto con los hermanos de la comunidad conventual y un pequeño encuentro en su sala de estar. Fue el momento para presentarse, de forma individual, cada uno de los jóvenes, oriundos de Europa, América central y del sur, África, Oriente. Una pequeña muestra de la diversidad cultural que existe entre los miembros de la Orden de San Agustín.

Después de un breve descanso, se dio paso a la realización de diversos juegos dentro de la casa: futbolín, tenis de mesa, billar, ajedrez, dominó etc. y, en la cancha deportiva, fútbol y voleibol. Los premios a los ganadores de los juegos se entregaron después de la cena, en el momento de la clausura de la jornada de convivencia agustiniana. El deseo final expresado por todos los participantes fue el de tener una sola alma y un solo corazón hacia Dios. ¡¡Contigo somos agustinos jóvenes!!

También te puede interesar

Evangelio del Domingo de Cristo Rey, según San Agustín

Con esta fiesta de Cristo, rey del universo, cerramos el ciclo litúrgico. Hoy vemos a Cristo reinar, pero desde una cruz. Hoy vemos la...

Los Agustinos de Portugal ganan el Jubileo de la Esperanza

Del 5 al 9 de noviembre, la Parroquia de Santa Iría de Azoia (Portugal), organizó una peregrinación a Roma, en el contexto del Año...

Procesión de San Agustín 2025: fe, tradición y comunidad

El Colegio San Agustín de Sevilla llevó a cabo el 7 de noviembre, la procesión en honor a San Agustín. Es una cita ya consolidada...

Los colegios mayores agustinos celebran la Semana Agustiniana

En el contexto de la Semana Vocacional Agustiniana e impulsado por los equipos de pastoral de los tres colegios mayores agustinos, el sábado 15...