El religioso agustino P. Ángel Camino, nombrado canónigo de la Catedral de La Almudena de Madrid

La Catedral de Santa María la Real de la Almudena cuenta, desde el martes 4 de julio, con ocho nuevos canónigos. Uno de ellos es el P. Ángel Camino Lamelas, religioso agustino, que es vicario episcopal en la Archidiócesis de Madrid, desde el año 2015.

Este nombramiento es una deferencia del cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid, hacia los que han sido sus vicarios episcopales territoriales.

La sala capitular del templo catedral ha acogido el acto de juramento de los nuevos canónigos, ante el administrador apostólico de la diócesis de Madrid. También han estado presentes los obispos auxiliares de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, y Mons. Jesús Vidal, miembros del consejo episcopal, el deán de la catedral y algunos canónigos.

Los nuevos canónigos son los presbíteros Juan Carlos Vera, José Luis Díaz, Ángel López, Óscar García, Juan Pedro Gutiérrez, Gabriel Benedicto, Juan Carlos Merino y el sacerdote agustino Ángel Camino.

«Supone una alegría muy grande. Una gran satisfacción, no humana, sino profundamente cristiana y pastoral», señala el P. Ángel Camino, OSA.

«Doy gracias a Dios -añade- porque el obispo me ha llamado a colaborar más directamente con la Catedral de Madrid, y con el obispo que en cada momento esté como pastor de la diócesis».

Gratitud, alegría, servicio, entrega y unión son palabras en las que piensa el religioso agustino, que subraya que la Catedral es el corazón de la diócesis.

El P. Ángel Camino, OSA, es el único religioso en el cabildo: «Para mí es una doble satisfacción porque estaré representando a la Orden de San Agustín en el cabildo. En el cabildo no soy un sacerdote diocesano; sino un sacerdote religioso agustino y, por tanto, represento a la vida consagrada y agustiniana en el colegio de canónigos». 

Misión del canónigo

La Catedral no está regida por el párroco, sino por un colegio de sacerdotes que se llaman canónigos. Históricamente el cabildo tenía mucho peso en la vida de una diócesis y de una ciudad. Algunos accedían a este puesto después de ganar una oposición, y cada canónigo tenía una función.

Actualmente, es el obispo diocesano quien nombra a los canónigos, invitándoles a que custodien la Catedral.

Sus principales funciones son el rezo común, prestar el servicio de las confesiones y acompañar al obispo concelebrando la Eucaristía cuando éste celebre en la Catedral. «El cabildo es el órgano que gobierna la Catedral -explica el P. Ángel-, pero se hace de manera colegiada. Aunque el Deán es el máximo responsable, no tiene autoridad sobre el resto de canónigos. Es un primus inter pares«.

También te puede interesar

Evangelio del XIV Domingo del T.O., según San Agustín

Al comentar este pasaje bíblico, San Agustín nos estimula a darnos cuenta de cuál es la mies para la que hay que pedir operarios....

Cursos de verano CEU-Mª Cristina, en San Lorenzo de El Escorial

Por primera vez, los Cursos de Verano CEU-María Cristina, se celebran en un espacio único de formación y encuentro. Del 30 de junio al...

Encuentro de antiguos colegiales del CMU San Agustín

El pasado sábado 14 de junio tuvo lugar el primer encuentro oficial de antiguos colegiales del Colegio Mayor Universitario San Agustín, en el que...

Bodas de oro, plata y diamante de profesión simple en La Vid

El sábado 28 de junio, víspera de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, la Iglesia del Monasterio de Santa María de La...