Ejercicios Espirituales, del 5 al 9 de diciembre en Chipiona

Religiosos agustinos de España han participado en una tanda de ejercicios espirituales, del 5 al 9 de diciembre, en Chipiona.

Un grupo de veintiséis religiosos agustinos, de la Provincia de san Juan de Sahagún, provenientes de diferentes casas de España y Portugal, se han reunido en Chipiona (Cádiz) para llevar a cabo los Ejercicios Espirituales. El lugar del encuentro ha sido la casa de ejercicios franciscana, junto al Santuario de Nuestra Señora de Regla, y han estado guiados por el sacerdote capuchino Fidel Aizpurúa Donazar.

Las Constituciones de la Orden de San Agustín indican el n. 102 de su articulado: «Todos los años se tendrán al menos cinco días de ejercicios espirituales, en los que conviene recordar la espiritualidad agustiniana y afianzar y acrecentar nuestro seguimiento de Jesús haciendo la renovación de los votos».

Teniendo esto en cuenta, la Provincia de San Juan de Sahagún organiza para sus religiosos que se encuentran en España y Portugal, tres tandas de ejercicios espirituales. Estas se encuentran distribuidas a lo largo del año y en diferentes lugares, para que cada hermano pueda asistir al que más le convenga. En esta ocasión, la tanda estaba dirigida a los religiosos que viven en el sur de España, aunque siempre están abiertos a todo el que quiera asistir de otros lugares.

El tema de reflexión motivador de todas las charlas ha estado centrado en «Las Bienaventuranzas como plan de vida».

Éstas pueden suponer unos valores hoy en día negados por la sociedad, pero muy necesarios para la vivencia cristiana. Los ejercicios espirituales suponen una posibilidad para volver sobre el programa de vida que cada uno ha elegido.

En este caso, además, las reflexiones del biblista han servido para profundizar sobre este texto de Mateo y sus implicaciones para la vida cristiana y religiosa.

El santuario

Los hermanos que asistieron fueron atendidos extraordinariamente bien por los franciscanos que custodian el Santuario de Nuestra Señora de Regla, que en tiempos fue convento de agustinos. En el ritmo de los días se alternaba la oración, el rezo de la Liturgia de las Horas, la celebración de la eucaristía y las charlas del ponente. A esto hay que añadir los momentos de silencio y meditación, así como el paseo contemplativo junto a la playa.

El tiempo oscuro y fresco ha favorecido el recogimiento y aislamiento individual. Y, como suele ser habitual, los participantes se emplazaron para repetir la experiencia el próximo año en la misma casa y en las mismas fechas.

También te puede interesar

Cursos de formación para los profesores de colegios agustinos

La primera semana de julio, profesores de los diecisiete centros educativos agustinos que la Provincia de San Juan de Sahagún tiene en España, se...

Ya puedes leer la revista del Profesorio agustino de Valladolid

Como todos los años en el mes de junio, la Comunidad de Formación del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, edita...

Evangelio del XIV Domingo del T.O., según San Agustín

Al comentar este pasaje bíblico, San Agustín nos estimula a darnos cuenta de cuál es la mies para la que hay que pedir operarios....

Cursos de verano CEU-Mª Cristina, en San Lorenzo de El Escorial

Por primera vez, los Cursos de Verano CEU-María Cristina, se celebran en un espacio único de formación y encuentro. Del 30 de junio al...