Curso de formación Hipona: Conocer para crecer

El Curso de formación Hipona ofrece una modalidad cómoda de formación de calidad, para agentes de pastoral.

La Comisión de Pastoral de la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún, lanza el tercer módulo del Curso Hipona, que quiere ser una clara apuesta por la formación agustiniana de educadores, profesores y agentes de pastoral de colegios, parroquias y apostolados agustinos de la Provincia.

De este modo, con este Curso se seguirá desarrollando un servicio útil y necesario, para promover la formación de manera continuada. Con este proyecto formativo se quieren facilitar herramientas a quienes forman parte de la familia agustiniana, en sus distintos ámbitos evangelizadores, para su crecimiento personal y su actualización teológica y pastoral.

Coordinado por el religioso agustino P. Isaac Estévez, el curso es gratuito, con un formato semipresencial y diploma del Centro Teológico San Agustín.

Para acceder a los contenidos solo es necesario inscribirse. Al hacerlo se facilita al alumno un usuario con el cual entrar en la plataforma donde están los mismos.

En cómodas sesiones online el alumno podrá ver un vídeo, contenido escrito y un cuestionario de evaluación por cada uno de los temas. Además, a lo largo del Curso hay un fin de semana de sesión presencial, que consiste en la asistencia al Congreso Hipona, que en esta ocasión se desarrollará del 29 y 30 de marzo.

Objetivos

Los objetivos del Curso son:

  • Preparar al alumno para asumir responsabilidades relativas a la animación pastoral en los centros educativos y en la misión evangelizadora en las parroquias.
  • Reflexionar sobre el contexto social y eclesial en el que se desarrolla nuestra tarea evangelizadora en colegios y parroquias.
  • Ofrecer una formación teológico-pastoral a agentes pastorales de nuestros colegios y parroquias.
  • Profundizar en contenidos fundamentales de nuestra fe.

Módulo III

El contenido del III módulo del Curso Hipona está distribuido en diez temas:

  1. Iconografía Agustiniana.
  2. Amistad en San Agustín.
  3. San Agustín y la Biblia.
  4. La interioridad en San Agustín.
  5. Jesucristo para San Agustín.
  6. Oración Cristiana.
  7. La paz y la justicia en San Agustín.
  8. Los Sacramentos para San Agustín.
  9. San Agustín y la muerte.
  10. El educador agustiniano.

Inscripción

Para formalizar la inscripción en el curse es necesario escribir a et.pastoral@agustinos.es y mandar a ese correo los siguientes datos:

  • – nombre y apellidos del interesado
  • – comunidad de origen
  • – módulo/s que se desea cursar
    – correo electrónico de la persona interesada

También te puede interesar

Los colegios agustinos celebran la Jornada por la Paz

Cada 30 de enero los patios de los colegios se llenan de globos, dibujos y carteles con mensajes alusivos a la paz. Es solo...

Evangelio del IV domingo del T.O., según San Agustín

Hoy vemos en el Evangelio cómo a Jesús no lo reciben bien en su casa, entre los suyos. No le reconocen, no aceptan sus...

Vida consagrada: Peregrinos y sembradores de esperanza

El próximo 2 de febrero la Iglesia celebra la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada con el lema Peregrinos y sembradores de esperanza. Esta Jornada...

Más de 500 años de presencia de los agustinos en Sevilla

El religioso agustino P. Jesús Manuel Gutiérrez Pérez, ha presentado el pasado 21 de enero, en el Ateneo de la ciudad hispalense, su libro...