Cumpleaños, talleres y visitas especiales en los agustinos de León

Hay lugares, como León, en los que los religiosos agustinos tienen comunidad, colegio, parroquia y una Residencia de Atención Especial (RAE). Esta circunstancia supone una riqueza para todos. En las RAE viven religiosos agustinos que necesitan cuidados médicos de manera permanente. Actualmente, la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún, tiene en España tres residencias de este tipo: León, Salamanca y Madrid. La de León ha tenido mucha actividad en los últimos días. Por una parte, la visita de Mons. Luis Marín, OSA, que pronunciaba una conferencia en la ciudad y, por otra, la celebración del cumpleaños centenario del religioso agustino P. Luis Franco.

La RAE de León se fundó en el año 2001, como obra de la antigua Provincia de Castilla. Poco a poco fue ampliando y mejorando las condiciones habitacionales.

Como sucede con las otras dos residencias, el personal cualificado que atiende a los religiosos depende de la Fundación San Camilo, a quien la Provincia ha contratado para la gestión de las RAE.

La de León tiene una capacidad para trece personas y, en estos momentos, viven en ella once religiosos agustinos: P. Vidal Álvarez, P. Francisco Prada, P. Alfonso Turrado, P. Miguel Fuertes, P. Gonzalo González, P. Arsenio de Dios, Fr. Paulino Moreno, Fr. Marino Villanueva, P. Pedro García, P. Francisco Pajares y P. Miguel Pablos.

El agustino responsable de la RAE es el P. Santiago Paniagua, que cuenta con la ayuda del P. Isaías Álvarez. Tanto la comunidad de agustinos de León, como los profesores y alumnos del Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo, viven con la mirada puesta en la RAE para que, el cuidado de quienes más lo necesitan, forme parte del día a día. A esto se añade el enriquecimiento que supone la diferencia de edad.

Cada jornada transcurre en la residencia con mucha serenidad, poniendo el acento en los cuidados que cada uno necesita y en determinados talleres y actividades para trabajar la autonomía y la memoria.

Visitas

El pasado día 27 de enero, con motivo de la Fiesta de Santo Tomás de Aquino, Mons. Luis Marín de San Martín impartió una conferencia en el Seminario Conciliar de «San Froilán» con el título «El sínodo como proceso renovador: el reto de hacerlo vida». Ese mismo día por la tarde, compartió un rato con los agustinos de la comunidad de León y de la RAE, que agradecieron su visita.

Celebraciones

El pasado 4 de febrero se festejó un cumpleaños excepcional, el del P. Luis Franco, que cumplía cien años. Fue un día muy especial para la comunidad y, también, para los más pequeños del colegio, que le pusieron una banda de cumpleaños, como suelen hacer en las clases de Educación Infantil para celebrar los cumpleaños de cada compañero.

El teléfono estuvo sonando todo el día. Muchos familiares y amigos querían felicitar al P. Luis. Además, le visitaron desde Madrid, los agustinos P. Domingo Amigo, P. Carlos José Sánchez, P. Ambrosio Sanabria y el P. Isidro de la Viuda, que compartieron con ellos la comida y la sobremesa. Hubo regalos y palabras de agradecimiento del P. Luis Franco.

Al atardecer, el homenajeado presidió la Eucaristía, en la que estuvo presente toda la comunidad. Se emocionó al dar a todos las gracias. «Para él y para nosotros ha sido un día hermoso -cuenta el P. Agustín Riveiro, prior de la comunidad de León-. Como dijo en la víspera el P. Ignacio en unas emotivas palabras: “No somos viejos, simplemente nos llegó la tarde”.

Asimismo señaló que, «el P. Luis, después de atravesar generaciones, con millones de recuerdos, tras callar y guardar lo aprendido en el corazón, se nos muestra como un sabio. Porque la sabiduría se nutre de la experiencia y va en aumento con el tiempo. Si bien él no ha parado de dar gracias a Dios por el regalo de la vida, nosotros hoy damos gracias al Padre de todas las criaturas por todos sus dones en él y por la sonrisa que nos regala todos los días».

Las RAE

Uno de los pilares de un proyecto de estas características es el equipo humano que lo forma. En el caso de la Provincia de San Juan de Sahagún, la Fundación San Camilo ofrece formación y acompañamiento a los profesionales que trabajan en estas comunidades.

Una de las características de las RAE es que, siempre hay una comunidad de religiosos que vive atenta a las necesidades de los hermanos que están enfermos. En el caso de las de Salamanca o León, además existe un centro educativo y eso ofrece múltiples posibilidades de colaboración e interacción, que suponen un enorme enriquecimiento, tanto para los niños como para los religiosos.

Las Constituciones de la Orden de San Agustín dicen en el n.121: «El cuidado de los enfermos y ancianos, puesto que en ellos servimos a Cristo, nos exige la máxima solicitud y caridad fraterna. Vigilen, pues, los priores para que se les procure con benignidad todo lo necesario, tanto en el orden espiritual como en el material. Por tanto, para atender a los enfermos y ancianos, utilice cada Circunscripción, según sus posibilidades, los medios de previsión y asistencia social».

También te puede interesar

Los colegios y parroquias agustinas, con Manos Unidas

La historia de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas se remonta a hace sesenta y seis años. La idea surge de la...

Evangelio del VII Domingo del T.O., según San Agustín

A propósito del Evangelio del próximo domingo, 23 de febrero, San Agustín nos está pidiendo que nuestra fe sea una realidad, que no digamos...

Fallece, en Bolivia, Mons. Nicolás Castellanos Franco, OSA

A los 90 años de edad recién cumplidos (ayer fue su cumpleaños) y 71 de vida religiosa, ha fallecido en Bolivia, Mons. Nicolás Antonio...

Asamblea anual y Ejercicios Espirituales en Centroamérica

Del 10 al 14 de febrero ha tenido lugar el encuentro de los agustinos que conforman la Delegación "Nuestra Señora de la Paz" de...