Cuatro días que cambiaron la Historia: Domingo de Pascua

Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. Son cuatro días que cambiaron la Historia y que cada año los cristianos celebramos para recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Ofrecemos una reflexión de cada uno de estos días, desde la perspectiva de la espiritualidad agustiniana y con la intención de que ayuden al lector a entender mejor su fe y a vivir con más sentido estos días.

Después la Pasión y la Muerte de Cristo, hoy celebramos la Resurrección del Señor. Comienza la Pascua que nos lleva a una vida nueva.

Reviviendo el Camino de Emaús, en el camino de la Vida:

-¡Cuánta desorientación y cansancio!

-¡Cuánta desesperación que nos rebalsa!

-¡Cuánto renegar y discutir por todo y por nada!

-¡Cuántos nudos internos y externos asfixian la calma!

-¡Cuántas desilusiones grandes y chicas postergadas!

Y es que:

– Sólo a medias vivimos y no nos alcanza.

– Sólo a medias nos conocemos y no nos basta.

– Sólo a medias luchamos y la tibieza nos gana.

– A medias solamente tenemos esperanza…

Y en medio de esta maraña de sentidos y sinsentidos, de vacíos y estancias, ha llegado, por fin, la soñada Esperanza:

Jesús Resucitado:

Nos hablas, Señor, y sacudes la tristeza  en nosotros hace mucho tiempo ya hospedada.

Nos hablas, Señor, y leemos los hechos de tu vida y la nuestra al resplandor de tu Palabra.

Nos hablas, Señor, y se descuelga a nuestras vidas tu fuego, tu ardor, tu llama.

Nos hablas, Señor, y al partir el Pan te descubre nuestra mirada.

Nos hablas, Señor, y despertamos una vida más fresca, más hermosa, más plena, más comunitaria.

Nos hablas, Señor, y nuestro mundo, nuestra familia, nuestra vida está más unida y cambiada.

Nos hablas, Señor,  y esta porción de tu Pueblo,está siendo evangelizada.

Nos hablas, Señor, y nuestros barrios y colonias, nuestros pueblos y cantones, nuestras patrias se sienten más transformadas.

Nos hablas, Señor,  y nuestras gentes, tan marianas, responden a tu llamada.

Nos hablas, Señor, y anunciamos con ardoroso corazón ¡tu presencia resucitada!

Y ya para despedirnos, en este día primero, no podemos sino rescatar aquellas palabras poéticas que alguien, hace años, escribió …pensando en el Hijo nuestro:

En la mañana de Pascua

una explosión de misterio,

el difunto rompe losas

dejando libre el infierno;

sus puertas ya están abiertas,

toque de vida a los muertos,

Eva y Adán, redimidos,

por vez primera sonrieron.

Hijos de Adán, hijos de Eva,

no lloréis más sin consuelo,

alguien lloró vuestros llantos,

vuestras penas florecieron.

Hay señales de victoria

en infierno, tierra y cielo,

un manto de flores blancas

cubre todo el universo.

¡Qué bien huele a rosa y nardo,

y a pan carnal recién hecho!

Todo sabe a miel con vino,

como en banquete del Reino.

Fue en la mañana de Pascua

lo que un día al fin seremos.

Dios esperando a sus hijos

con los dos brazos abiertos.

Es Cristo resucitado

anticipo y compañero,

él nos ha abierto el camino,

parto del hombre nuevo.

Sé tú mi fiesta perenne,

en la noche mi lucero,

sé tú mi blanca bandera,

todos los triunfos al vuelo.

FELIZ Y SANTA PASCUA DE RESURRECCIÓN

También te puede interesar

Evangelio del IV Domingo de Pascua, según San Agustín

En este cuarto Domingo de Pascua, le llamamos el Domingo del Buen Pastor. Cristo en su Evangelio se nos ofrece como pastor, que guía,...

Cardenal Prevost, agustino, Papa con el nombre de León XIV

La Iglesia vive un momento histórico con la elección del nuevo sucesor de Pedro, el Papa León XIV, el cardenal Robert Prevost, agustino. Su...

El CTSA celebra la fiesta de la conversión de San Agustín

El pasado día 28 de abril, los profesores y alumnos del Centro Teológico San Agustín -junto a otros invitados y amigos- se reunieron en...

Pascuas juveniles agustinas de España y Portugal

Una de las actividades más relevantes en la agenda de cada curso pastoral es la Pascua Joven. El Triduo Pascual es el momento más...