Conventos y Monasterios españoles, unidos en oración

La Fundación Declausura ha lanzado, en Cuaresmas esta iniciativa para promover la oración, abriendo las puertas de conventos y monasterios.

El siete de marzo, a las 19:00 horas, comunidades monásticas de toda España se han unido en una campaña promovida por Fundación DeClausura para abrir las puertas de monasterios y conventos y rezar con aquellos que lo deseen, en el contexto del tiempo de Cuaresma. Entre estas comunidades hay cuatro de religiosas agustinas, que con esta iniciativa quieren ayudar a la sociedad a redescubrir la dimensión contemplativa de la vida.

Benedictinos, Agustinas, Clarisas, Camaldulenses y Cistercienses quieren invitar a la sociedad a desacelerar, detenerse y orar. Ellos representan a los 8328 contemplativos que viven dedicados a la oración, en 725 monasterios españoles.

Año de la oración

Este llamamiento se produce en el Año de la Oración declarado por el Papa Francisco, “un año dedicado a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración en la vida personal, en la vida de la Iglesia y en el mundo”.

Esta acción, que se ha desarrollado el tercer jueves de Cuaresma, comulga con el mensaje del Papa Francisco donde afirma que, “en Cuaresma actuar es también detenerse. Detenerse en oración, para acoger la Palabra de Dios (…) desacelerar y detenerse. La dimensión contemplativa de la vida, que la Cuaresma nos hará redescubrir, movilizará nuevas energías”.

Las Agustinas

Una de las comunidades que participó en esta convocatoria fue el Monasterio de la Conversión. Desde allí señalan que la propuesta oración de vísperas, abierta a todo el mundo, fue un momento de absoluta cotidianidad: «Las agustinas ofrecemos la posibilidad de compartir la oración con nosotras. El pasado 7 de marzo, nos acompañaron los huéspedes que en ese momento estaban en la hospedería haciendo unos días de retiro».

Las religiosas agustinas del Monasterio de Santa María Magdalena, de Medina del Campo (Valladolid), también valoran positivamente la iniciativa. Porque, aunque la iglesia está abierta a diario, a partir de las 18:00 horas, con exposición del Santísimo y posibilidad de rezar vísperas con las religiosas a partir de las 19:00 horas, lo cierto es que la convocatoria de Declausura ha servido para que la gente recuerde que existe esta posibilidad.

El pasado 7 de marzo, prepararon los cantos y las moniciones con especial mimo, haciendo una invitación, en el contexto del Año de la Oración convocado por el Papa Francisco, a cultivar la interioridad y la espiritualidad. Actualmente en este monasterio viven trece agustinas y el pasado jueves participaron una veintena de personas en la iniciativa.

En el Monasterio Santa María de Gracia de Huelva, las agustinas participaron en la jornada con la Hora Santa de Getsemaní, que celebran cada primer jueves de mes, de 19:30 a 20:30 horas, y que dirige el religioso franciscano P. Teodoro López.

Además, a diario la iglesia está abierta a partir de las 18:00 horas, con exposición del Santísimo, rezo de vísperas a las 19:00 horas y Eucaristía a las 20:00 horas.

Los momentos de oración forman parte del día a día y constituyen unos de los aspectos identitarios de las religiosas agustinas. En el contexto del Año de la Oración supone una riqueza enorme compartir estos momentos con personas que entran en la iglesia buscando un momento de paz y de encuentro con el Señor.

También te puede interesar

13 de noviembre: Todos los Santos de la Orden de San Agustín

Cada 13 de noviembre, agustinos de todo el mundo recuerdan a los santos y beatos de la Orden, en el aniversario del nacimiento de...

El agustino P. Jesús Torres, Presidente de CONFER Salamanca

El religioso agustino, P. Jesús Torres, ha sido elegido Presidente de la delegación de CONFER Salamanca-Ciudad Rodrigo. Junto a él, en la nueva junta...

Profesores de colegios agustinos en el Jubileo de la Educación

El Jubileo de la Educación se ha celebrado en Roma, del 30 de octubre al 4 de noviembre, como parte del Año Jubilar de la...

Cuba en situación de emergencia humanitaria

El huracán Melissa, uno de los más potentes registrados en el Caribe en décadas, ha causado recientemente una devastación significativa, especialmente en las provincias orientales...