Comienza el curso en los colegios mayores agustinianos

Comienza el curso en los colegios mayores agustinianos

En España, los religiosos de la Orden de San Agustín, dirigen tres colegios mayores. Dos de ellos mixtos, el CMU San Agustín y el CMU Mendel y, el tercero, masculino, el CMU Elías Ahúja.

Ambos modelos están inspirados en los mismos valores agustinianos. Así, el cultivo de la interioridad, la búsqueda de la verdad, la amistad y la solidaridad son parte esencial de la espiritualidad agustiniana, que está presente en el día a día de cada Colegio Mayor. Todo ello, en un ambiente de respeto y compromiso con la buena convivencia entre los colegiales.

El inicio de curso es un momento delicado, por el reto que supone la llegada de colegiales nuevos. Es, en estas primeras semanas, cuando se sientan las bases para que exista una relación sana y de colaboración entre, los que empiezan su etapa en la universidad, y los que ya son veteranos.

Los equipos directivos de los colegios mayores, formados por religiosos, educadores y psicólogos, diseñan cada año un amplio abanico de propuestas lúdicas y formativas. El objetivo es favorecer la integración, fomentar las relaciones de ayuda entre los colegiales y, por supuesto, evitar las novatadas. Las actividades se han desarrollado, en primer lugar, con los nuevos residentes. Así, aspectos como, la presión que puede ejercer el grupo, el respeto, la autoestima o el papel de las redes sociales, son cuestiones que se han abordado en algunas de las sesiones.

En un segundo momento, se ha trabajado con todos los colegiales, y también con otros colegios mayores vecinos. Juntos, durante el curso, realizan actividades de teatro, voluntariado, formación o celebración de la fe.

CMU San Agustín

El Colegio Mayor Universitario San Agustín, tiene actualmente 50 colegiales nuevos y 115 veteranos. Los nuevos participaron, del 1 al 3 de septiembre, en el Complejo Fray Luis de León (Guadarrama), en una convivencia con actividades y sesiones de formación en las que se explicó el ideario de la institución y que finalizó con la celebración de la Eucaristía, en la que participaron también estudiantes de otros años.

En el Colegio Mayor existen 15 comisiones en las que colaboran los colegiales. El día 6 de septiembre hubo una primera reunión para informar de las actividades del curso y de la implicación de cada comisión en la organización de las mismas. Actividades culturales, deportivas, voluntariado, ocio o pastoral, forman parte de la oferta formativa de la institución. El objetivo es que las personas que viven allí unos años cruciales de su vida, puedan desarrollar todas sus capacidades, descubrir su verdadera vocación y responder a las grandes preguntas del ser humano, eso sí, con la ayuda de profesionales.

Los días 8 y 10 de septiembre, los colegiales volvieron a disfrutar de dos jornadas de convivencia con actividades lúdicas en el «Paintball El Marqués», en Quijorna, y en el parque de El Retiro de Madrid.

CMU Mendel

El CMU Mendel también ha puesto el acento en la acogida e integración de los nuevos colegiales, durante los primeros días de septiembre. Este curso hay 262 colegiales, de los cuales 107 son nuevos y 33 son opositores.

Los nuevos han participado, del 1 al 3 de septiembre, en una convivencia de inicio de curso que se ha desarrollado en el mismo Colegio Mayor, con actividades para que se conocieran entre ellos y charlas a las que también asistieron los padres. En estas se explicaron los protocolos y normas del colegio, donde las novatadas están absolutamente prohibidas. También hubo una sesión con una psicóloga que abordó cuestiones relacionadas con la adaptación a la vida en Madrid, a la dinámica universitaria, y con la que hablaron de la presión que, en ocasiones, ejerce el grupo o la importancia de saber tomar decisiones de forma autónoma.

El fin de semana del 9 y 10 de septiembre, más de 100 colegiales nuevos disfrutaron en Segovia de un fin de semana multiaventura. Aunque las actividades iniciales aún no han terminado, todos han podido comenzar las clases en la universidad, conociendo un poco más a los compañeros con los que van a convivir en el Colegio Mayor y que, en los próximos meses, será su familia.

CMU Elías Ahúja

Con 175 colegiales, el CMU Elías Ahúja es un colegio masculino que el próximo año cumplirá cincuenta y cinco años de su fundación. Está situado en la zona de la ciudad universitaria, muy cerca de los otros dos colegios mayores que los Agustinos dirigen en Madrid. Desde finales del mes de agosto, el equipo directivo está entregado en cuerpo y alma al acompañamiento de cada uno de los chicos que residirán allí en los próximos meses, de manera especial los que empiezan este mes de septiembre la etapa universitaria.

Para ellos especialmente se ha organizado, del 31 de agosto al 3 de septiembre, una convivencia en la que han participado 77 jóvenes del CMU Elías Ahúja, además de colegialas nuevas de los colegios Roncalli y Berrospe. Durante estos cuatro días, los padres asistieron a una jornada de bienvenida en la que se les explicó el ideario del centro y las normas de convivencia. Además, hubo actividades musicales, deportivas y lúdicas que les han servido para conocerse entre ellos y con los estudiantes de colegios cercanos con los que, a lo largo del curso, desarrollan actividades de pastoral, voluntariado o teatro. También se han dedicado varias sesiones formativas para tatar el tema de las novatadas y la vida universitaria.

Además, del 8 al 10 de septiembre, han tenido una segunda convivencia en El Escorial, en la que los colegiales veteranos han sido los encargados de presentar todas las actividades que se desarrollarán a lo largo del curso en el Colegio Mayor, y que completan la formación académica universitaria.

Durante la semana, por las tardes se han programado actividades con los colegios mayores femeninos como el Santa Mónica, el MARA y el Santa María del Pino.

El plan de convivencia de inicio de curso lo ha completado una charla impartida por la policía sobre cuestiones como las novatadas, el consumo de alcohol y drogas; así como la repercusión de las redes sociales en determinadas situaciones.

El curso acaba de comenzar y, para muchos, el mes de septiembre coincide también con el inicio de una etapa fundamental en la vida de cualquier persona. Se descubre la verdadera vocación personal y profesional, y se hacen amistades para toda la vida. Desde los colegios mayores agustinianos, ya sean mixtos o masculinos, acompañar a chicos y chicas en esta etapa de la vida, se vive como una ocasión privilegiada para ayudarles a crecer, a cada uno de ellos, desde el legado espiritual de San Agustín.

También te puede interesar

Ya puedes leer el número de junio de «Misiones Agustinianas»

La publicación «Misiones Agustinianas» ofrece trimestralmente un repaso por los distintos proyectos y realidades misioneras en los que se encuentran la Provincia agustina de...

Congreso Internacional sobre San Agustín, en Roma

Del 18 al 23 del próximo mes de noviembre, el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum de Roma acogerá el congreso internacional "Sub regula Augustini. La...

Casa de Acogida de Cáritas San Agustín y Santa Mónica

La "Casa de Acogida San Agustín y Santa Mónica" es un recurso residencial de acogida 24 horas, para personas que viven una situación de...

XLIII Semana Internacional de Órgano en Madrid

La Parroquia de San Manuel y San Benito, que atienen los agustinos de la Provincia de San Juan de Sahagún, en pleno centro de...