Clausura de curso en el Estudio Teológico Agustiniano

El viernes 24 de mayo ha tenido lugar, en las instalaciones del Real Colegio-Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, la clausura del curso académico 2024-2025. Durante la ceremonia se han graduado los alumnos que finalizaron sus estudios teológicos. Este centro, que pertenece a la Orden de San Agustín, está Agregado a la Facultad de Teología del Norte de España, con sede en Burgos.

Fr. David Álvarez Cineira, OSA, director del centro, presidió el acto, en el que se impusieron las becas y se entregaron las orlas a los seis alumnos que se graduaron.

En la mesa estuvo acompañado por el sacerdote diocesano Fernando Bogónez Herreras, Rector del Seminario Mayor de Valladolid y del P. José Luis del Castillo Campos, OSA, prior del Real Colegio-Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, sede del Centro Teológico.

Los graduados

En el grupo de alumnos que finalizaron sus estudios, hay cuatro que obtuvieron el Grado en Teología:

  • P. Achille Awule Banga (Agustino)
  • Hna. Mónica Pham (Religiosas Misioneras de Santo Domingo)
  • P. Eduardo Ramírez Olid (Agustino)
  • P. José Wasia Embale (Agustino)

Y, dos alumnos, obtuvieron la Licencia en Teología Fundamental:

  • P. Mar-lou Conrad Cruzata Sto. Domingo (Agustino)
  • P. José Manuel Araica Cruz (Agustino)

Durante el año académico que se acaba de clausurar, el Centro ha contado con un total de 142 alumnos, entre los que han cursado el Grado en Teología, la Licenciatura en Teología Fundamental o bien alguno de los diferentes cursos que se imparten a lo largo del año.

El ciclo institucional de Teología ha contado con 38 alumnos ordinarios y 12 alumnos de la DECA vía online. Asimismo, la Licenciatura en Teología Fundamental ha tenido 7 alumnos, además de otros dos que están elaborando la tesis. En este curso ha habido 38 alumnos que han asistido a las clases como oyentes y otros 22 alumnos extraordinarios, que se matricularon solo de determinadas asignaturas.

Además, en el Estudio Teológico Agustiniano se han impartido otros cursos online, como el dirigido a laicos y diáconos permanentes (actualmente hay 7 diáconos en dicho curso). Cabe señalar también la formación llevada a cabo sobre lenguas bíblico-patrísticas, organizada por el Instituto Bíblico y Oriental de León, con un total de 16 alumnos.

Orígenes del Cristianismo

Del 7 al 11 del próximo mes de julio se impartirá, como todos los veranos, en las instalaciones del Estudio Teológico Agustiniano el XIV Curso de Postgrado sobre Orígenes del Cristianismo.

Este año se proseguirá con la temática iniciada en el curso pasado dedicada a los “Factores de expansión en el cristianismo de los orígenes”, intentando iluminar la cuestión de cómo una pequeña secta judía, surgida en un rincón de Palestina, creció y se expandió en el Imperio romano en el transcurso de pocos siglos.

Este asunto se ha abordado en estudios clásicos profundizando en los motivos teológicos, históricos, políticos, sociales… En las últimas décadas, especialistas de Historia, Sociología de la Religión y Teología… ofrecen nuevas metodologías y enfoques que iluminan el tema.

El curso consta de 20 horas lectivas presenciales.

También te puede interesar

Evangelio del Domingo de Cristo Rey, según San Agustín

Con esta fiesta de Cristo, rey del universo, cerramos el ciclo litúrgico. Hoy vemos a Cristo reinar, pero desde una cruz. Hoy vemos la...

Los Agustinos de Portugal ganan el Jubileo de la Esperanza

Del 5 al 9 de noviembre, la Parroquia de Santa Iría de Azoia (Portugal), organizó una peregrinación a Roma, en el contexto del Año...

Procesión de San Agustín 2025: fe, tradición y comunidad

El Colegio San Agustín de Sevilla llevó a cabo el 7 de noviembre, la procesión en honor a San Agustín. Es una cita ya consolidada...

Los colegios mayores agustinos celebran la Semana Agustiniana

En el contexto de la Semana Vocacional Agustiniana e impulsado por los equipos de pastoral de los tres colegios mayores agustinos, el sábado 15...