
La Casa de Retiros del Santuario de Schoenstatt en Cabo Rojo, Puerto Rico, ha acogido del 8 al 10 de octubre a los religiosos agustinos del Vicariato de las Antillas para celebrar el VI Capítulo Vicarial Ordinario. En él también ha participado el P. Carlos José Sánchez, OSA, Consejero Provincial y delegado del Prior Provincial de la Provincia de San Juan de Sahagún para presidir el Capítulo. También estuvo presente el P. Víctor Fernández, OSA, Ecónomo Provincial.
La tarde del martes 7 de octubre, fueron llegando a la Casa de Retiros los religiosos procedentes de las diferentes comunidades de Puerto Rico. Los religiosos de las comunidades de la República Dominicana ya se encontraban con anterioridad en el Santuario.
Por otra parte, los PP. Carlos José Sánchez y Víctor Fernández, que tenían que llegar de España, no pudieron estar en el momento previsto debido a los retrasos en los vuelos. Por eso autorizaron para que el Capítulo comenzara en la mañana del miércoles, 8 de octubre, con la primera parte de la sesión de apertura del mismo. Ellos se incorporarían al trabajo capitular por la tarde.
Primera sesión
Comenzó la tarea de la mañana con la aprobación del horario, el reglamento y las partes del Capítulo, como se suele hacer en estos casos. También fueron elegidos los moderadores, escrutadores y otros oficiales capitulares. Por su parte, el Vicario Regional saliente, P. Quirilio Matos, OSA, informó sobre el estado actual del Vicariato. Por último, se llevó a cabo la votación para elegir al Delegado de BASE de la OALA (Organización de los Agustinos de Latinoamérica), siendo escogido para dicha representación el P. José Daniel de la Cruz Quezada, OSA.
Por la tarde tuvo lugar la celebración de la Eucaristía votiva del Espíritu Santo, que presidió el P. Carlos José Sánchez, que ya había llegado a Cabo Rojo. En ella, el P. Rafael Santana Durán, OSA, asumió las funciones de Vicario Regional del Vicariato de las Antillas y fueron confirmados los Consejeros Vicariales: P. Reinaldo Rivera, OSA, P. Carlos Cordero, OSA, P. Antonio Then, OSA, y P. Oscar Jiménez, OSA.
De vuelta a la sala de reuniones, el P. Carlos José Sánchez extendió un saludo para todos, de parte del P. Domingo Amigo, Prior Provincial, que no había podido asistir al Capítulo. En su mensaje, el P. Carlos José transmitió palabras de motivación, animando a los agustinos a buscar lo mejor para el Vicariato, de todo corazón, con diligencia y autenticidad.
También indicó que el Capítulo es un espacio para analizar el caminar de la circunscripción, ser conscientes de las fortalezas y mirar de frente las debilidades. Todo ello, para responder como agustinos a lo que la Iglesia solicite.
El trabajo de la tarde se inició con el informe económico del Vicariato, realizado por el P. Edwin Lorenzo, OSA, quien, de esta manera, daba por concluido su oficio de Ecónomo Vicarial. Finalmente, los padres capitulares escucharon las palabras del nuevo Vicario Regional, P. Rafael Santana Durán, dando a conocer el Plan Programático del Vicariato para los próximos cuatros años.
Segunda sesión
El segundo día del Capítulo, jueves 9 de octubre, se dedicó al análisis de las propuestas que habían llegado al Secretario Vicarial. Así, después de una breve explicación del modo en que se iba a proceder, se crearon cinco grupos de trabajo donde se debían tratar dichas propuestas.
Durante el resto del día, y en asamblea plenaria, se presentaron las conclusiones del análisis realizado por cada grupo. La sesión se extendió más allá de la cena, para poder terminar las exposiciones y llevar a votación, al día siguiente, las propuestas en su redacción final. La Eucaristía de ese día la presidió el P. Héctor Luis Rosario, OSA, Formador del Seminario y se ofreció por las Vocaciones Agustinianas.
Tercera sesión
El viernes 10 de octubre fue el tercer y último día del Capítulo y estuvo marcado por la votación de las propuestas, la foto de grupo, y la lectura, aprobación y firma de las actas, entre otras cosas.
La Eucaristía final la presidió el nuevo Vicario Regional, P. Rafael Santana, acompañado de los Consejeros Vicariales. Fue un momento de gracia, celebrando la Fiesta de Santo Tomás de Villanueva. «Él nos impulsa a dar gracias a Dios por la obra pastoral y social que, como agustinos, llevamos adelante en estas tierras antillanas, así como a esforzarnos por las vocaciones», señalan los cronistas del capítulo.
