
Durante el mes de julio y con el lema “Anunciamos la Esperanza”, el Monasterio de La Vid (Burgos) y el Colegio Ntra. Madre del Buen Consejo (León), han acogido los 3 campamentos provinciales para niños y jóvenes de todas las comunidades de agustinos de España. Los campamentos de verano constituyen una de las apuestas más relevantes de la Comisión Pastoral de la Provincia, ya que suponen una ocasión privilegiada para educar en la fe y transmitir valores a través del ocio y el tiempo libre. Es una experiencia que deja una huella imborrable en los cientos de chicos y chicas que cada año participan, así como en los monitores y religiosos agustinos.
La Vid y León
Del 1 al 12 de julio ha tenido lugar el Campamento de La Vid, en el Monasterio de La Vid, organizado por la Comisión Provincial de Educación y que albergó a 300 niños, de 3º EP a 2º ESO. Los participantes provenían de los Colegios San Agustín de Santander, Nuestra Señora del Buen Consejo y San Agustín de Madrid, San Agustín de Los Negrales, Real Colegio Alfonso XII de San Lorenzo del Escorial, Los Olivos de Málaga y San Agustín de Sevilla.
Junto con ellos estuvieron un amplio grupo de monitores, coordinadores, responsables de enfermería e intendencia, que han conseguido que, un año más, este campamento sea un éxito.
Del 15 al 27 de julio se llevaron a cabo los dos Campamentos Tagaste. Uno de ellos, Tagaste 1 (5º EP a 2º ESO), en el Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo de León. El otro, Tagaste 2 (3º ESO a 2º Bach), en el Monasterio de La Vid.
En estos campamentos han participado otros 300 niños y jóvenes de 14 comunidades de Agustinos, colegios y parroquias de toda España, dando así conclusión a todo lo trabajado durante el año en las catequesis de los Grupos Tagaste y Confirmación.
Contenido pastoral
Una característica fundamental de estos campamentos es el contenido pastoral de los temas, oraciones y actividades religiosas que llevan a cabo los monitores, que son catequistas durante el curso en sus respectivas comunidades locales.
Señala el P. Francisco Javier Carreras, OSA, que ha estado presente en el Campamento Tagaste 1, que «además de las reuniones de reflexión, los fuegos y juegos, los talleres, las celebraciones y oraciones de costumbre, hemos vuelto a tener la tradicional visita al centro de la bonita ciudad de León; así como la peregrinación al Santuario de la Virgen del Buen Camino, patrona de León, con la novedad de que este año hemos ganado la indulgencia, por ser santuario jubilar». Y, una novedad absoluta: un día de excursión a Gijón, con playa y visita, que disfrutamos mucho porque el tiempo no fue sofocante».
En esta 41ª edición del Campamento Tagaste, quiera destacar el P. Adrián Álvarez, OSA, Coordinador del Secretariado de Infancia y Juventud, las peregrinaciones Jubilares a la Basílica de la Virgen del Camino en León y a la Catedral del Burgo de Osma. Allí, todos los acampados y monitores pudieron ganar el Jubileo de la Esperanza, que la Iglesia celebra este año en todo el mundo.
Agradecimiento
El P. Adrián, quiere mostrar su agradecimiento a todas las comunidades agustinas que han colaborado y participado en estos campamentos organizados por la Comisión de Pastoral de la Provincia. Así como a los colegios y parroquias que han animado a los niños y jóvenes a disfrutar de una experiencia de este tipo.
«A ellos y a los coordinadores de estos campamentos (religiosos agustinos y coordinadores de pastoral de varias comunidades) les trasladamos nuestro agradecimiento por su generosidad, testimonio y trabajo durante estos días -señala el P. Adrián- que marcan la vida y el corazón de nuestros niños y jóvenes».
Por su parte, el P. Francisco Javier también subraya la buena acogida de la comunidad y los trabajadores del Colegio agustino de León. «Se nos pasó el tiempo rápido -afirma-, hasta llegar a la despedida, el domingo 27 de julio; un día más corto de lo habitual. Ellos volvieron felices y, por tanto, nosotros también».

















