
El viernes 10 de octubre, coincidiendo con la fiesta de Santo Tomás de Villanueva, patrono de los estudios en la Orden de San Agustín, el Prior General de la OSA, P. Joseph Farrell, ha presidido la apertura del curso académico del Estudio Teológico Agustiniano, de Valladolid, en el que los asistentes pudieron escuchar un mensaje de inicio de curso, del papa León XIV.
La jornada tuvo varios momentos importantes. Por la mañana, a las 11:00 horas, el Prior General mantuvo un encuentro con los profesos del Profesorio de Valladolid, sus formadores y también con otros religiosos, miembros de la comunidad conventual. Durante una hora, el P. Farrell conoció al grupo de jóvenes estudiantes y les hizo algunas preguntas sobre su procedencia, sus estudios y su vocación.
A mediodía comieron juntos, con algunos profesores del Estudio Teológico Agustiniano y con los agustinos de otras ciudades que se acercaron hasta Valladolid. Entre ellos el Prior Provincial, P. Domingo Amigo o el P. Alejandro Moral, anterior Prior General de la Orden de San Agustín.
Eucaristía
A las 18:00 horas, la Iglesia de San Agustín acogió la celebración de la eucaristía, que presidió el Vicario General de la Archidiócesis de Valladolid, D. Jesús Fernández Lubiano, y que estuvo animada por el coro de profesos, con un repertorio de canciones de distintos países.
En su homilía, D. Jesús Fernéndez destacó la figura de Santo Tomás de Villanueva. «Sabio, obispo y a la vez padre de los pobres -señaló-, que se dedicó a cultivar la ciencia de la verdad y a practicar la caridad con los pobres».
Se refirió también a la última encíclica del Papa Francisco, «Dilexit nos», sobre el corazón de Jesús. Y a la primera exhortación apostólica del papa León XIV, «Dilexi te», sobre el amor a los pobres. Y habló del amor como fuente del conocimiento: «Lo más intimo de la realidad, quizás lo más verdadero es el amor».
Explicó que tradicionalmente se ha dado mucha importancia a la razón, la voluntad o la libertad, pero que es necesario volver a hablar del corazón, como centro unificador, que da unidad a nuestra vida y que aporta conocimiento.
Acto académico
A continuación tuvo lugar el acto académico de apertura de curso propiamente dicho, que comenzó con las palabras del Director del Estudio Teológico Agustiniano, Fr. David Cineira.
En su intervención Fr. David se refirió en primer lugar a Santo Tomás de Villanueva: «Figura eminente del siglo XVI, teólogo y profesor de Artes en la Universidad de Alcalá, su sólida formación se reflejó tanto en su predicación como en sus escritos, profundamente enraizados en las Sagradas Escrituras y en los Padres de la Iglesia, especialmente San Agustín. Su legado perdura no solo en el impulso a los estudios y a las misiones agustiniana, sino también en su caridad hacia los más necesitados».
Se refirió también a esa unión fecunda entre la reflexión teológica y la misión, de la que ha dado cuenta la Orden de San Agustín a lo largo a su historia.
Por su parte, el P. Gilbert de Vera, Secretario del Estudio Teológico leyó la memoria del curso académico 2024-25, resumió la actividad del centro de estudios con las principales noticias del curso y expresó su alegría por la elección del papa León XIV.
El curso pasado ha habido 38 alumnos ordinarios en el Ciclo Institucional de Teología; 7 alumnos en la Licenciatura de Teología Fundamental; 22 alumnos extraordinarios; 38 alumnos oyentes en el que la mayoría de ellos cursaron el seminario monográfico titulado: “Gritarán las piedras. Significación espiritual del románico” organizado por la Fundación ZamorArte y el Instituto Bíblico Oriental; 7 alumnos de Cursos de Formación on-line para el Diaconado Permanente y laicos también en colaboración con la diócesis de Zamora; 12 alumnos de DECA para Educación Secundaria impartido online y 16 alumnos de cursos de las lenguas bíblicas.
Al margen de los cursos de filosofía y teología para la obtención de Grado, se ofrecen los de Lenguas Orientales en colaboración con el Instituto Bíblico y Oriental (Griego, Hebreo, Egipcio, Acadio, Sumerio).
Lección inaugural
El Prior General de la Orden de San Agustín, P. Joseph Farrell impartió la lección inaugural con el título «Reflexión sobre el Christus Totus en San Agustín».
En castellano, el P. Farrell habló de la teología del Christus totus, «una combinación de teología, eclesiología, espiritualidad y cristología entrelazadas para hacerse una idea de lo que significa no solo pertenecer a Cristo, sino también ser Cristo, con la que Agustín exhortaba a su comunidad a la comunión».
«A menos que arda el calor de la caridad, no puede haber fusión de muchos en uno – subrayó el Prior General-. Ese calor de la caridad es más visible cuando miramos la Cruz de Cristo. Fue la entrega total e incondicional de Cristo por el mundo lo que nos fundió en un solo cuerpo. Es la manera en que Cristo se hace realidad en todos sus miembros».
En el acto también intervino el Prior Provincial, P. Domingo Amigo, quien agradeció la presencia del Prior General e invitó a alumnos y profesores a que tal y como hizo Santo Tomás de Villanueva, la ciencia y la caridad lleven al conocimiento de Dios. El P. Domingo deseó a toda la comunidad educativa que el curso que comienza sea un tiempo de estudio intenso para descubrir la verdad y transmitirla.
Antes de finalizar el acto, el director del centro, Fr. David Álvarez dio paso a un vídeo en el que el papa Léon XIV deseó que el curso sea «fructífero en conocimiento y en la vivencia de la verdad» y declaró inaugurado el curso 2025-2026.











