Agustinos provenientes de África y Asia, misioneros en Bélgica

Profesos africanos y asiáticos de la Provincia de Bélgica visitan España. En estos momentos, ellos son misioneros en Europa.

Hace en torno a quince años, los agustinos de la Provincia de Bélgica decidieron que el carisma agustiniano no se podía perder en su país. Eran pocos y ancianos y no tenían perspectivas de vocaciones autóctonas. Entonces pusieron la esperanza vocacional en el continente africano y asiático. Por eso, abrieron sus comunidades y corazones a jóvenes de dichos lugares que quisieran ser agustinos. Hoy en día, su Prior Provincial es un religioso de Benin, el P. Martín Davakan. En los últimos días, profesos de la Provincia agustina de Bélgica han visitado diversas comunidades de España. Con este motivo nos acercamos a la realidad de los agustinos en Bélgica.

En palabras del P. Martin, los agustinos belgas se encuentran en estos momentos muy contentos. La presencia de agustinos nativos de África y de Vietnam en sus comunidades y apostolados, les ha aportado una gran ilusión y esperanza. Aunque al comienzo las cosas resultaron un poco difíciles y complicadas, en estos momentos hay muy buen ambiente entre los religiosos.

Varias son las causas que, en los primeros años, despertaron las dudas sobre el éxito del proyecto de la Provincia de Bélgica, de acoger vocaciones de los lugares citados. Según señala el P. Martin, entre éstas estaban las diferencias culturales, el nivel de vida tan alto al que accedían los jóvenes al llegar a Europa, así como la falta de formadores agustinos que les guiaran y acompañaran en su proceso de discernimiento vocacional.

Precisamente, de la primera época es el P. Martin, Prior Provincial actual, que se formó entre Bélgica y España, trabajó en distintos países de África y volvió a Bélgica. Allí ha estado colaborando en la pastoral parroquial y en la formación de los jóvenes agustinos africanos.      

Proyecto vocacional y misionero

Cabe resaltar cómo los agustinos de Bélgica no se han rendido ante la falta de vocaciones autóctonas. Han visitado los seminarios y parroquias de diversos países de África y de Vietnam para hablar a los jóvenes sobre San Agustín, los agustinos y el trabajo pastoral misionero en Europa. El objetivo: mantener el carisma agustiniano en Bélgica, que no desaparecieran las comunidades religiosas y seguir con los apostolados que las diócesis les habían encomendado.

En principio, indica el P. Martín, la intención no es que estos jóvenes, una vez formados en Bélgica, emitidos los votos y ordenados sacerdotes vuelvan a sus países de origen. La idea es que vivan y trabajen allí, en las parroquias que tienen los agustinos y en los colegios de otras congregaciones religiosas. Y, en un segundo momento, si se considera oportuno y necesario, volver a sus países de origen para implantar la Orden de San Agustín.

Visita de profesos a España

Dentro de este proceso de formación y conocimiento de la vida religiosa agustiniana en Europa, han estado en España ocho profesos y dos padres formadores de la Provincia de Bélgica. Así, del 8 al 14 de abril, han visitado algunas de las casas de la Provincia de San Juan de Sahagún en Madrid, Salamanca y Valladolid, y han tenido un encuentro con los profesos agustinos que residen en El Escorial y en Valladolid.

Los profesos que han visitado España tienen la casa de formación en Lovaina (Bélgica), donde estudian Teología. Además, hay otros jóvenes pertenecientes a la Provincia de Bélgica que residen y estudian en diversos países de África como Togo, Nigeria, Tanzania.

Actualmente, la Provincia agustina de Bélgica cuenta con 46 religiosos. De estos, solo siete son europeos, el resto son de países como Togo, Sudán del Sur, Benín, Costa de Marfil, Nigeria, Congo y también de Vietnam, en el continente asiático.

Si en siglos pasados los religiosos agustinos europeos fueron de misioneros a África, ahora, son religiosos africanos y asiáticos los que se encuentran como misioneros en Europa.

También te puede interesar

Ya puedes leer «Diáspora», el anuario misional de la Provincia

Con el mes de octubre, mes misionero por excelencia, llega también "Diáspora", el anuario misional de la Provincia de San Juan de Sahagún, correspondiente...

Evangelio del XXIX Domingo del T.O., según San Agustín

El ejemplo que pone Jesús del juez injusto que escucha a la viuda que le importunaba, lo usa San Agustín para explicarnos la importancia...

Profesorio agustiniano de Valladolid: de febrero a junio de 2025

El Profesorio agustiniano de Valladolid ha presentado la crónica de la segunda parte del curso de 2024-2025, en la que comparten los acontecimientos más...

La Iglesia celebra el DOMUND con un mensaje de esperanza

El próximo domingo 19 de octubre se celebra el Domingo Mundial por las Misiones, con el lema "Misioneros de esperanza entre los pueblos". La...