Agustín: Padre, maestro y guía para el mundo de hoy

Noviciado de El Escorial

San Agustín (354-430), es reconocido como Padre y Doctor de la Iglesia. Es una de las figuras intelectuales y espirituales más influyentes de la historia. Su vida estuvo marcada por un camino de búsqueda de la verdad y el encuentro profundo con Dios. En él se unen la fe y la razón, la interioridad y la comunidad, la contemplación y el servicio a la Iglesia. A lo largo de la historia, hombres y mujeres se han inspirado en la figura de San Agustín para hacer su propio itinerario de vida. Actualmente, su pensamiento y testimonio continúan ofreciendo claves de vida y de fe para un mundo que necesita referentes sólidos y esperanzadores.

Grupos de hombres y mujeres de vida religiosa, tanto contemplativa como activa, así como de laicos, siguen la espiritualidad agustiniana. Desde la riqueza de sus escritos, hasta la actualidad de su mensaje, pasando por la respuesta vocacional de los jóvenes, celebramos hoy a un santo que continúa siendo Padre, maestro y guía para la Iglesia y para el mundo.

Las Confesiones de San Agustín

Entre las obras más influyentes de la tradición cristiana, las Confesiones de San Agustín ocupan un lugar privilegiado. No solo son un testimonio autobiográfico, sino un libro de «oración, confesión y alabanza», como señala el P. Pedro Langa, OSA. En este ensayo profundiza en la obra del santo, que sigue conmoviendo al creyente al «ofrecer el gozoso mensaje de la escondida presencia de Dios».

Leer el artículo completo del P. Pedro Langa, OSA

Inicio del noviciado en El Escorial

La fiesta de San Agustín se celebra este año, en la Provincia de San Juan de Sahagún, con una especial alegría: tres jóvenes inicia el año de noviciado en el Real Monasterio de El Escorial. Responden de esta manera a la llamada que les ha hecho el Señor para la vida religiosa, dentro del carisma agustiniano. Su decisión es signo de esperanza y reflejo de que el legado del obispo de Hipona sigue inspirando a nuevas generaciones. Un legado basado en la búsqueda constante de Dios, la fraternidad, la vida en común y el servicio a la Iglesia.

El noviciado está compuesto por tres novicios, el P. Maestro y el Vicemaestro. Los novicios son Javier Rodríguez, asturiano, con Bachillerato en Teología; Alexis Javier Patarroyo, colombiano, perteneciente a la Delegación de Cuba, y que ha terminado el 3º curso de Teología, en el CTSA; y José Antonio Amat, alicantino, licenciado en Ciencias Religiosas y con el Máster del profesorado.

Los tres han realizado un año de prenoviciado en Madrid, en la Residencia Andrés de Urdaneta, después del cual han decidido solicitar el acceso al noviciado. El maestro de novicios es el P. Gabriel Bautista, que ha convivido con ellos el año del prenoviciado en la misma comunidad. Tienen como vicemaestro al P. Eleuterio del Dujo, que forma parte de la comunidad de formación del profesorio. El noviciado y el profesorio son las dos secciones que componen la comunidad de formación en el Real Monasterio de El Escorial.

Referente y guía

Mons. Luis Marín, OSA, subsecretario del Sínodo de los Obispos, comparte su experiencia personal con San Agustín, a quien reconoce como un referente para el mundo de hoy.

Más allá de sus escritos, lo contempla como a un hombre apasionado, buscador de sentido y testigo de autenticidad que interpela con fuerza a la Iglesia y a la sociedad actual: “San Agustín no es solo un repertorio de citas afortunadas para adornar discursos: ofrece un exigente plan de vida cristiana. A San Agustín hay que tomárselo en serio. Entonces todo cambia: se convierte en guía seguro, en confidente, en amigo.”

Leer la reflexión completa de Mons. Luis Marín, OSA

Mensaje del Prior Provincial

Con motivo de la fiesta de San Agustín, el Prior Provincial de la Provincia de San Juan de Sahagún, P. Domingo Amigo, OSA, ha dirigido una carta a los religiosos y miembros de las fraternidades laicales agustinianas de la Provincia. En su mensaje invita “a vivir en comunión de almas y corazones; a buscar la comunión que brota de la unión con Cristo y nos mantiene unidos en la esperanza”. También tiene presente al Papa León XIV, uniéndose a su oración por la paz y “pidiendo al Señor que transforme los corazones de los hombres para que busquemos caminos de entendimiento y de concordia”.


En su carta, pide a los religiosos y a las fraternidades que recen por el Capítulo General Ordinario, que se celebrará del 1 al 18 de septiembre en Roma, “para que ilumine a todos los participantes con la luz del Espíritu y se tomen las mejores decisiones para el bien de la Orden y de la Iglesia”.

Leer el mensaje completo del Prior Provincial

Pensamientos de San Agustín

Estos son algunos de los mensajes de San Agustín que siguen resonando en la vida de los religiosos de la Orden de San Agustín, y que fueron grabados hace 4 años con motivo de esta fiesta.

También te puede interesar

Mónica, madre y santa

Cada 27 de agosto la Iglesia celebra la memoria de Santa Mónica, madre de San Agustín, reconocida por su fe constante, su vida de...

Papa León XIV: 100 días de pontificado

El día 8 de mayo de 2025, los cardenales participantes en el cónclave que tiene lugar en Roma, eligieron Papa al Cardenal Robert F....

Evangelio del XXI Domingo del T.O., según San Agustín

Hoy el evangelio nos hace una pregunta que pocos se hacen en estos días: ¿son pocos los que se salven? Parece que ya hemos...

Evangelio del XX Domingo del T.O., según San Agustín

Es más fuerte la espada espiritual que separa, que la naturaleza carnal que une. En este evangelio de hoy parece que se presenta una...