Acontecimientos agustinianos en Pavía, Italia

Dos son los acontecimientos que tienen relación con la presencia actual de los agustinos en la basílica de San Pietro in Ciel d’Oro de Pavía. El primero, la emisión de los Votos de dos novicios el día 25 de agosto y, el segundo, la celebración de los 1300 años de la llegada de los restos de San Agustín a dicho lugar.

La relación de los agustinos con la basílica de San Pietro de Pavía data del s. XIV. Desde entonces, y de diferentes maneras a lo largo de los siglos, la presencia de los religiosos en dicha basílica ha estado marcada por los avatares históricos. Lo que ha dado continuidad a la espiritualidad agustiniana en dicho lugar es que, desde el año 723, hace 1300 años, se encuentran los restos de San Agustín en dicha basílica.

Profesión de Votos

El día 25 de agosto ha tenido lugar la emisión de los Votos de pobreza, castidad y obediencia en la Orden de San Agustín, de dos jóvenes novicios. A lo largo de un año, han vivido en el convento agustino de Pavía para profundizar en el estilo de vida y espiritualidad agustiniana. Les ha acompañado en su proceso la comunidad agustiniana del convento, que está a cargo de la basílica.

Los dos nuevos profesos agustino son Fr. Salvador Nahmire, mozambiqueño, y Fr. Eduardo Ramírez Olid, español. Ambos pertenecen a la Provincia agustina de San Juan de Sahagún y han emitido lo votos ante el Prior Provincial de dicha Provincia, P. Domingo Amigo. Estuvieron acompañados en la ceremonia por religiosos agustinos, familiares y amigos.

Restos de San Agustín

En relación con los restos de San Agustín, en el presbiterio de la basílica, situado delante del coro, se encuentra el Arca de San Agustín, una obra maestra de mármol de siglo XIV, donde están los restos del obispo de Hipona. Toda la obra está decorada con más de 150 estatuas, que representan ángeles, santos y obispos, y con azulejos donde se da a conocer la vida del santo.

De estilo gótico, el Arca está dividida en tres franjas: debajo un pedestal que contiene la urna con los restos del santo; en el centro, una franja abierta, con la estatua de San Agustín dormido y, en la parte superior, la última franja, apoyada sobre pequeños pilares y coronada por cúspides triangulares.

El P. Antonio Baldoni, OSA, Prior del convento, nos habla de lo que significa san Agustín y la presencia de los restos del santo en la basílica. Le puedes escuchar en un vídeo distribuido por la Oficina de Comunicación de la Orden de San Agustín.

También te puede interesar

Los Magos de Oriente reparten regalos en las parroquias agustinas

Sus Majestades los Reyes de Oriente han visitado, una Navidad más, las parroquias agustinas, donde han repartido juguetes entre los más pequeños y se...

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Del 18 al 25 de enero, coincidiendo con la fecha de la conversión de San Pablo, la Iglesia celebra la Semana de Oración por...

El Vicario Episcopal visita la «Casa San Agustín y Santa Mónica»

El P. Ángel Camino, OSA,  Vicario Episcopal de la Vicaría VIII de la Archidiócesis de Madrid, realizó una visita a la Casa de Acogida...

Evangelio del Domingo del Bautismo del Señor, según San Agustín

En este domingo el Evangelio nos lleva a la celebración del Bautismo del Señor. Por el bautismo formamos parte de la Iglesia y quedamos...