La Fundación Hombres Nuevos cumple 25 años de historia

La Fundación Hombres Nuevos está de aniversario. Celebra los 25 años de historia, con un programa de actos que se prolongará hasta agosto de 2025, con diferentes actos, tanto en España como en Bolivia. Recientemente han celebrado una Misa de Acción de Gracias en Palencia, presidida por el misionero agustino Mons. Nicolás Castellanos y en la que participó el Prior Provincial, P. Domingo Amigo.

Acción de Gracias

El pasado miércoles día 13 de noviembre, a las 19:00 horas, tuvo lugar una Misa de Acción de Gracias, con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Fundación Hombres Nuevos en España.

La celebración fue en la capilla de la Residencia San José, de las Carmelitas Misioneras Teresianas de Palencia, y la presidió el obispo emérito de Palencia, fundador de “Hombres Nuevos” y misionero en Bolivia, Mons. Nicolás Castellanos Franco, OSA. Concelebraron el Prior Provincial de la Provincia de San Juan de Sahagún y patrono de la Fundación Hombres Nuevos, P. Domingo Amigo González, OSA y el P. Ever García Pérez, OSA.

A la celebración, que contó con la participación activa de las Hermanas Carmelitas Misioneras, asistieron amigos, colaboradores, bienhechores de la Fundación y autoridades locales. Fue una ocasión especial para agradecer por los 25 años de trabajo de la Fundación creando oportunidades, fomentando valores y cambiando vidas en Bolivia; y todo ello gracias a la solidaridad, la colaboración de muchas personas, entidades, y a la fraternidad entre los pueblos.

En sus palabras, Mons. Castellanos Franco, instó a los presentes a ser testigos activos en la vida pública, llevando consigo los principios del Evangelio que promueven la justicia social, la solidaridad y el respeto a la dignidad humana. Resaltó la labor realizada por Hombres Nuevos desde su llegada a Bolivia, hace ya más de 32 años, subrayando su papel crucial en la promoción integral de todos los hombres y mujeres, la educación y la acción social en el populoso barrio del Plan 3000, en la periferia de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

Historia

La historia del Proyecto y la Fundación Hombres Nuevos transcurre en Bolivia y en España, casi en paralelo. El 16 de enero del año 1992 nació el Proyecto Hombres Nuevos, en Bolivia, aunque el obispo Mons. Nicolás Castellanos llevaba un tiempo madurando la idea, desde Palencia. La Fundación Hombres Nuevos se erige como tal, en Palencia en el año 2000, como una plataforma que ayude a consolidar y sustentar la acción que se realiza en Bolivia.

Este vigésimo quinto aniversario no sólo marca un hito en la historia de la Fundación Hombres Nuevos, sino también un recordatorio inspirador de la importancia de mantener viva la llama de la solidaridad y el compromiso social con las personas y comunidades más desfavorecidas en la sociedad actual.

El programa de actos para conmemorar estos 25 años de historia, se viene celebrando desde agosto de 2024, y se prolongarán hasta agosto de 2025. Se trata de diferentes actividades promovidas desde España, pero apoyadas en personas de allí, para dar gracias por el compromiso de tantas personas y por los frutos que su solidaridad ha supuesto. También para visibilizar los valores evangélicos que hay detrás de Hombres Nuevos y que llevan a muchas personas a trabajar por un mundo mejor.

También te puede interesar

Crónica de los grupos agustinos en el Jubileo de los Jóvenes

El martes 29 de julio, un grupo de 156 personas entre los jóvenes, los religiosos agustinos y los laicos que les acompañaban, salieron desde...

Evangelio del XXIII Domingo del T.O., según San Agustín

Para poder entender bien lo que dice el evangelio de hoy, San Agustín explica qué quiere decir Jesús respecto a "posponer al padre o...

III Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Agustinos en Brasil

Casi trescientos jóvenes, de colegios y parroquias agustinas de distintos países de América Latina, han participado del 17 al 22 de julio, en la...

Los Agustinos de Ceuta celebran la Fiesta de la Virgen de África

La Virgen de África, patrona de Ceuta, es una figura profundamente arraigada en la identidad religiosa y cultural de la ciudad. Cada año, su...